Editorial: El Gobierno a través del Ministerio de Trabajo anuncia el mayor aumento salarial en la historia de las zonas francas

Ha causado gran algarabía nacional el anuncio hecho por el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salarios (CNS), sobre un significativo aumento del 25 % en el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector de zonas francas industriales.
Este anuncio marca un hito histórico: se trata del mayor aumento jamás aplicado a estos valiosos trabajadores que forman parte fundamental del tejido económico del país.

El aumento, según lo explicado oficialmente, será aplicado en dos etapas:

  • Un 13 % a partir del 1 de junio de 2025,
  • Y el 12 % restante, a partir del 1 de junio de 2026.

Así lo anunció el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, quien ha señalado que esta medida se enmarca dentro del propósito firme del gobierno de garantizar empleos dignos y salarios justos, en cumplimiento con el Código de Trabajo y en sintonía con una visión de justicia laboral sostenida por el presidente de la República, Luis Abinader, quien le ha dado seguimiento personal a este tema tan sensible para la clase trabajadora.

Este aumento no solo impacta directamente en la calidad de vida de decenas de miles de empleados, sino que también representa un paso firme hacia la dignificación del trabajo en uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional.
Las zonas francas han sido clave en la generación de divisas, empleos y estabilidad, y este gesto del Gobierno refleja un reconocimiento merecido a su fuerza laboral.

Desde este editorial del portal privado oficial que reconoce y valora las acciones positivas de las instituciones públicas, extendemos nuestras felicitaciones al Gobierno del presidente Luis Abinader, por asumir con valentía el compromiso de mejorar sustancialmente los ingresos de los trabajadores, en un contexto económico complejo a nivel global.

También resaltamos el accionar del ministro Eddy Olivares, cuya gestión ha comenzado a proyectarse de manera sólida y respetada. Con un estilo alejado de los espectáculos mediáticos, pero enfocado en resultados concretos, Olivares se posiciona entre los funcionarios más activos y eficaces del actual gobierno.

Este aumento salarial no es un gesto aislado: es una señal de que, cuando hay voluntad política, diálogo tripartito y sentido de justicia, es posible avanzar hacia una sociedad más equitativa.

En tiempos donde la desigualdad y el costo de la vida son temas prioritarios, este tipo de decisiones deben ser replicadas y sostenidas como parte de una visión estructural, no como una excepción.
Porque dignificar el salario es dignificar la vida.

Comparte esto!

Deja una respuesta