Director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras Díaz, aumenta inversión en proyectos de generación de energía renovable

En los dos últimos años la inversión en la generación de energía renovable aumentó significativamente en República Dominicana con la entrada al sistema de cuatro nuevos proyectos de energía limpia  y el inicio de construcción de otros 12 parques solares y eólicos en distintos puntos del país con inversiones que superan los RD$800 millones  entre 2022 y 2023.

La información la ofreció el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras Díaz, quien ponderó las facilidades  y el impulso  que ha dado al sector el  presidente Luis Abinader, con la aplicación de la Ley 57-07 sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y el cumplimiento de los compromisos internacionales.

El director ejecutivo de la CNE, institución adscrita al Ministerio de Energía y Minas, citó  entre los  proyectos que entraron en operación entre  el 2020 – 2022, los parques fotovoltaicos Santanasol, el Soco,  el Girasol y Bayasol.

En tanto que los proyectos aprobados y en  proceso de construcción son el Parque Fotovoltaico María Trinidad Solar (MATRISOL), la Planta Solar Calabaza l,  el Parque Solar Maranatha,  Esperanza Solar,  el Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I,  el Parque Eólico Los Guzmancitos II, la ampliación con 16 MW de la planta Matafongo,  de energía eólica;  el parque solar  La Victoria,    el parque Fotovoltaico Los Negros, el  Monte Plata Solar Fase II, los parques fotovoltaicos Washington Capital Solar Park dos y tres.

“A estas doce construcciones, se suman otros cinco proyectos que pueden estar iniciando en los próximos meses”, dijo el funcionario.

Comparte esto!

Deja una respuesta