Top Semanal del 26 de Junio hasta el 2 de Julio del 2023

Top Semanal de NIP

1-ACCIÓN A FAVOR DEL PAÍS

Presidente Luis Abinader regresa al país tras participar en LVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA

El presidente Luis Abinader regresó al país a las 8:13 de la noche de este martes luego de haber asistido a la LVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en Belice, que traspasó la presidencia pro tempore de este organismo a la República de El Salvador.

El mandatario arribó por la Base Aérea de San Isidro poco más de 24 horas de haber partido por esta misma terminal. 

Fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante general de la Fuerza Aérea de República Dominicana, mayor general Carlos Febrillet, y el comandante de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz.


2-ACCIÓN A FAVOR DEL DESARROLLO SOCIAL

Delegación del Gabinete de Política Social visita la nación para conocer la estrategia de ese país en materia de desarrollo social

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, acompañado del director ejecutivo del programa “Oportunidad 14-24”, Alex Mordán, y el director técnico del Gabinete de Política Social, Van Elder Espinal, se encuentran de visita en México socializando estrategias para el desarrollo social de ambas naciones. 

El objetivo de la visita de intercambio y cooperación Sur-Sur entre el Gobierno de República Dominicana y el Gobierno de México, se lleva a cabo con el fin de conocer sobre la estrategia mexicana en materia de desarrollo social y humano, así como de planeación, monitoreo y evaluación de programas públicos que favorezca la política social de República Dominicana, particularmente desde un enfoque de inclusión a poblaciones menos favorecidas o de atención prioritaria.

El coordinador del Gabinete, Tony Peña, indicó que la intención del Gobierno dominicano es estudiar la experiencia del Gobierno mexicano en materia de políticas para la juventud, específicamente, su programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

“La idea es que a partir de este encuentro y conocimiento de este programa el Gabinete de Política Social pueda fortalecer la implementación del programa “Oportunidad 14-24” que también persigue la inclusión social y laboral de los jóvenes dominicanos”, dijo Peña.

En el encuentro también participaron los representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de República Dominicana, Sócrates Barinas, y de México, Cynthia Martínez y Edgar Esquinca.


3-ACCIÓN A FAVOR DE LA EXPORTACIÓN

Exportaciones dominicanas incrementan participación en 65 mercados en mayo del 2023

La salida de mercancías un récord de USD$ 1,167.6 millones para un incremento de un 8.5%

Santo Domingo.- Biviana Riveiro Disla, Directora Ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), informó que las exportaciones de mercancías alcanzaron los US$1,167.6 millones, equivalente a un crecimiento interanual de 8.5% en mayo 2023 respecto del 2022, imponiendo con este resultado, el mejor mes para las ventas internacionales de mercancías del país en toda la historia comercial.

“Es importante destacar, que las exportaciones dominicanas tienen tres años consecutivos imponiendo récord durante el mes de mayo, lo cual se suma a los grandes resultados que se han presentado en términos anuales en 2021 y 2022. Esto representa que exportamos más de US$246 millones más que el 2019 previo a la pandemia”, puntualizó.

La directora ejecutiva indicó que Estados Unidos se posiciona como el destino más dinámico en mayo 2023, exhibiendo un importante incremento de US$63 millones adicionales, en relación con el monto exportado durante el mismo mes del 2022. Este comportamiento positivo, es seguido por las ventas internacionales hacia India, Corea del Sur y Malasia, los cuales mostraron incremento absoluto de USD$33 millones, USD$13 millones y USD$8 millones, respectivamente.


4-ACCIÓN A FAVOR DE LOS CONSUMIDORES

Cumbre Jefes de Estado y de Gobierno del SICA respalda sistema vigilancia de precios de productos básicos en CA y RD

El estudio que publica mensualmente la Defensoría de Honduras reconoce a Republica Dominicana como el país con el costo de los productos básicos alimentarios más barato de la región

Los Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la LVII Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se celebró este martes en esta nación, respaldaron el trabajo del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO) en la priorización y fortalecimiento del novedoso sistema de información para vigilar los precios de productos básicos en el mercado regional que actualmente realiza la Defensoría del Consumidor de Honduras a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que coloca al país caribeño con el costo de los productos básicos alimentarios más barato de la región.

La información fue dada a conocer por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y presidente pro tempore del CONCADECO, Eddy Alcántara, quien junto a su homólogo Ricardo Salazar, presidente de la Defensoría del Consumidor de El Salvador, hicieron la presentación y solicitud en la reunión de cancilleres y posteriormente en la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA.

Alcántara aprovechó su exposición en la cumbre para presentar el último informe de comparación de precios del mercado regional realizado por Honduras, en la que coloca a República Dominicana como el país que mejor ha manejado el tema inflacionario como resultado de la crisis pandémica que arropó a todo el planeta y la confrontación bélica entre Rusia y Ucrania; seguido por El Salvador, Panamá y Honduras.

El funcionario dominicano recalcó frente a los cancilleres y Jefes de Estado que para lograr esa iniciativa que busca favorecer a los consumidores de la región hay que trabajar en coordinación con la Comisión Centroamericana de Estadísticas (CENTROESTAD) del SICA, que junto al Sistema de Integración Económica de Centroamérica (SIECA) han dado su respaldo a la iniciativa
 
El titular de Pro Consumidor y CONCADECO destacó la importancia de realizar coordinaciones intersectoriales con el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), el Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y la Secretaría General del SICA, para explorar la tutela de los derechos de los consumidores a nivel regional en materia de comercio electrónico y el mercado turístico.

Alcántara, al hablar de las acciones estratégicas que ha desarrollado el CONCADECO en su gestión, resaltó las agendas de trabajo que viene realizando con el SICA y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) en beneficio de los consumidores de los países de la región.

La declaratoria solicitada por el funcionario dominicano y su homólogo de El Salvador a los Jefes de Estado y de Gobierno fue incluida, y como tal aprobada por unanimidad, para que se fortalezca el sistema de vigilancia de los precios de los productos básicos alimentarios de la región en beneficio de todos los consumidores.


5-ACCIÓN A FAVOR DE LA ENERGÍA

Edesur usará drones para detectar fallos en líneas de distribución energética

Edesur Dominicana anunció la implementación de un nuevo sistema tecnológico que permitirá medir en tiempo real la sobrecarga en las líneas, a fin de minimizar las averías y focalizar aún más los mantenimientos programados.

Los modernos equipos utilizarán drones con cámaras termográficas, las cuales recolectarán informaciones y las enviarán al Centro de Operaciones de la Red (COR), de modo que se tomen las medidas preventivas necesarias ante posibles eventualidades.

El uso de estos drones con cámaras termográficas nos va a ayudar bastante en el mantenimiento preventivo. Es decir, nosotros vamos a poder saber cuáles son los equipos que a través del dispositivo tienen puntos calientes y pueden generar un fallo”, informó el administrador general de Edesur, Milton Morrison.

Agregó que esta tecnología busca adelantarse a cualquier eventualidad que pueda ocurrir y reducir el mantenimiento correctivo, que es cuando ya se ha registrado una avería en el sistema.


6-RECONOCIMIENTO DE LA SEMANA

RD gana premio en Filadelfia como mejor destino turístico del Caribe

 El ministro de Turismo, David Collado, recibió aquí este miércoles, un premio que declara a República Dominicana la “Mejor Isla del Caribe como Destino Turístico”.

El prestigioso reconocimiento fue otorgado en los premios Leisure Lifestyle Awards por parte de los lectores de Global Traveler.

«Un nuevo premio que pertenece a toda la gente que día a día recibe al turista con su sonrisa y amabilidad única, mi gente de República Dominicana», afirmó Collado, al tiempo de agradecer la distinción recibida.

Este premio de Leisure Lifestyle Awards se suma a la cadena de reconocimientos que ha recibido el país por su historia de éxito en el turismo en los últimos tres años.

Entre dichos reconocimientos se destaca el de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que declaró a República Dominicana como el primer país del mundo en lograr la total recuperación tras la pandemia.


Comparte esto!

Deja una respuesta