Próximo lunes comienza el primer año escolar a distancia

El sistema educativo de República Dominicana iniciará este lunes el primer año escolar a distancia, sin embargo, todavía enfrenta retos tales como el retraso en la filmación de los contenidos académicos para transmitirlos por televisión, además de la falta de internet y equipos tecnológicos de los alumnos.

Según lo definido por el Ministerio de Educación (Minerd), las clases se impartirán por radio y televisión, pero los programas aún no están listos debido a que varios de los productores están estancados en el proceso creativo.

De acuerdo con la programación del Ministro de Educación, los estudiantes de secundaria recibirán tres horas de clases, y los alumnos de primaria una hora y media.

También junto a las cuatro asignaturas básicas el Minerd impartirá 25 cátedras sobre valores, deportes y otros temas que se dictarán bajo el modelo de cápsulas educativas.

Clases virtuales sin equipos electrónicos. Sobre las computadoras y el internet que se necesita para tomar clases virtuales, el ministro prometió que donaría el servicio y los equipos a toda la población estudiantil para cerrar la brecha de la desigualdad, mas todavía no ha anunciado cuándo hará la entrega y se ha negado a contestar a los periodistas cuestionamientos sobre ese tema.

No obstante, Fulcar determinó que los alumnos se apoyen de cuadernillos de textos para aclarar las pedagogías que los maestros enseñarán a través de los medios de comunicación, y también el material les servirá para realizar prácticas.

Asimismo, el ministro dispuso que los estudiantes o sus padres lleven el texto a los centros escolares para que los maestros corrijan las prácticas, pero no ha establecido una logística clara en caso de que los alumnos llenen mal el cuadernillo y los maestros deban retroalimentarlos.

El material de estudio variará cada mes y tendrá dos planes de trabajo por quincena, con actividades para realizar en 10 días.

El primer cuadernillo que estudiarán los alumnos de primero a tercero de secundaria se titula “Miradas al Mundo: El Ambiente y la Salud”, los temas que trata son salud y ambiente; cambios en el tiempo; culturas y viajes; además de el trabajo y la producción.

Durante la primera quincena conocerán la historia y naturaleza del país, mientras que en la segunda aprenderán sobre las consecuencias del aumento desmedido de la población mundial y también sobre la alimentación saludable y riesgos de la malnutrición.

Comparte esto!

Deja una respuesta