Pacheco destaca avances legislativos y transparencia en rendición de cuentas de la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este miércoles que la institución cerró el año legislativo 2024-2025 con logros significativos tanto en materia legislativa como administrativa, destacando una reforma al reglamento interno, la aprobación de leyes clave y un manejo presupuestario transparente.

“Con gran satisfacción comparto que hemos aprobado y puesto en vigencia la reciente actualización de nuestro Reglamento Interno, que fortalece la eficiencia, agilidad y transparencia en nuestra función legislativa”, indicó Pacheco, en el marco de la rendición de cuentas del Congreso Nacional.

Entre las principales leyes aprobadas, resaltó la ley de alquileres de bienes inmuebles y desahucios, “que busca un equilibrio entre propietarios e inquilinos”, así como normativas orgánicas como la ley del Ministerio de Justicia, del Bien de Familia, de Fiscalización del Congreso, de Responsabilidad Fiscal y la del Tribunal Superior Electoral.

Además, recordó la aprobación del nuevo Código Penal, en una sesión de más de 17 horas. “Esta legislación, ya promulgada, representa un avance significativo para el país. Es una pieza legal vanguardista, adaptada a las necesidades de la sociedad actual”, expresó.

Durante el período del 16 de agosto de 2024 al 5 de agosto de 2025, la Cámara celebró 103 sesiones del Pleno, incluyendo 3,533 iniciativas en agenda y realizando 1,385 votaciones, con más de 1,200 asuntos aprobados. “La Cámara, por su composición, asume una carga legislativa sin precedentes”, aseguró.

En el ámbito financiero, Pacheco informó que el período concluyó con un balance positivo, gracias a una “administración rigurosa, planificación estratégica y ejecución presupuestaria orientada a resultados”.

“Hemos fortalecido los mecanismos de control interno y cada proceso ha sido documentado y fiscalizado. Cerrar con este nivel de eficiencia es una expresión de nuestro compromiso con la legalidad y la ética pública”, afirmó.

Finalmente, destacó que por tercer año consecutivo la Cámara obtuvo una calificación de 90 sobre 100 en el sistema de análisis del cumplimiento contable de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental. “Hoy podemos afirmar que esta Cámara no solo legisla para transformar, sino que también predica con el ejemplo”, concluyó.

facebook sharing buttonemail sharing button

Comparte esto!

Deja una respuesta