
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se viene trabajado en la mejoría de la infraestructura vial, pues se entiende que para el país lograr el desarrollo tenía que estar acorde con la inversión en esa área.
Así lo manifestó el titular del MOPC, Deligne Ascención, al señalar que han estado rehabilitando vías de acceso y realizando otras nuevas para conectar con polos de desarrollo como Pedernales y el Puerto de Manzanillo.
Y es que reducir el tiempo en que las personas se desplazan hacia las diferentes localidades del país, estén estas al norte, sur o este, es de los retos que ha asumido ese ministerio .
Con circunvalaciones como las de Azua y Baní, junto a trabajos de ampliación en la Isabel Aguiar y la rotonda de la avenida Gregorio Luperón (que comenzarían en septiembre), se busca contribuir con el desarrollo turístico de Pedernales, disminuyendo en alrededor de dos horas el tiempo de llegada al lugar.
El otro polo de desarrollo es el Puerto de Manzanillo, por lo que trabajan en la conexión entre este y Navarrete, interviniendo la autopista Duarte desde el kilómetro nueve en Santo Domingo. Además, se mejora conexión de Santiago con circunvalación de Navarrete.
Esto así porque desde la Ciudad Corazón sale el 46% de las exportaciones de zonas francas, teniendo que ser traído al Puerto Caucedo en la capital, en lugar de ir a un puerto más cercano.
El ministro indicó que desde el inicio de su gestión están orientados en trabajar para el bienestar y mejorar la vida de los dominicanos.
Asimismo, sostuvo que tienen una política de continuidad de Estado, destacando que encontraron 69 obras activas que siguieron en desarrollo, añadiendo otras propias y en coordinación con otras entidades.
Esto hace que, a la fecha, el MOPC sobrepase las 600 obras en ejecución, con una inversión que llega aproximadamente a unos 90 mil millones de pesos.
Dijo, además, que en dos años han logrado concluir unas 136 obras.
Rafael Vásquez, director de la Comisión Militar y Policial (Comipol), manifestó que en el trabajo de asistencia vial que realizan brindan desde protección, seguridad y mecánica básica hasta atención prehospitalaria.
Todas estas intervenciones que está haciendo el MOPC responden a la necesidad de disminuir las más de 3,400 muertes por accidentes de tránsito al año, que involucran 1,134 ocupaciones o cruces ilegales.
Según Onéximo González, asesor de ese ministerio, en un diagnóstico que realizaron se reveló el nivel de inseguridad al transitar en las calles del país.
De acuerdo con el estudio, González señaló que la probabilidad de sufrir un accidente grave o morir es de un 74.4% en la autopista Duarte; 78% en el corredor del Sur, mientras que en la Autovía del Este es de un 40%.
En tanto, Ángel Tejeda, viceministro de Planificación, explicó que con ese diagnóstico podrán intervenir las carreteras de forma acertada, para hacer que estas aumenten el nivel de seguridad.
Para eso también se haría necesario una campaña de concientización para que la población tenga un uso más adecuado de las vías, en términos de prudencia.
“En los próximos días estaremos entregando el elevado de Andrés, Boca Chica, que va a ser una vía expresa desde Santo Domingo hasta Punta Cana”, dijo.
Además, mencionó que para octubre entregarán la circunvalación de Azua, mientras que para diciembre esperan haber concluido los trabajos de la circunvalación de San Francisco de Macorís y carretera Hato Mayor-Sabana de la Mar.
Destacó que realizan de forma simultánea nueve circunvalaciones entre las que se encuentran la de Moca, Los Alcarrizos y La Otra Banda (Higüey).