Fueron destinados los fondos del barrilito para contratar asesores

Santo Domingo.- La senadora Faride Raful dijo que su propuesta siempre fue eliminar el barrilito y destinar esos fondos para crear oficinas legislativas, esto en respuesta a los ataques que ha recibido desde que salió a la luz pública un documento donde se percibe que el Fondo de Gestión Provincial Senatorial (el barrilito) fue desembolsado por la Senaduría del Distrito Nacional.

En tal sentido el barrilito no se ha eliminado pero la legisladora solicitó que esos fondos, que se le asigna al Distrito Nacional, se utilicen para pagar el contratación de un equipo técnico, que la acompaña desde el pasado 16 de agosto de 2020 con asesorías en temas legislativos.

Además como no tomamos el barrilito y esos fondos estaban consignados para la oficina del Distrito Nacional, lo que solicitamos al Senado de la Republica fue que la contratación de la oficina técnico-legislativa se diera con esos recursos”, explicó.

De igual modo la legisladora que no cree en el asistencialismo desde el Congreso, aspira con su propuesta de reforma del Senado que cada legislador cuente con un equipo que lo asesore en las iniciativas legislativas y proyectos de leyes.

Sin embargo deploró que por años el Senado se ha caracterizado por la aprobación de proyectos sin estudiarse porque los legisladores no tienen un acompañamiento técnico especializado.

O sea que la primera Oficina de Asesoría Legislativa para la que se redireccionó RD$1,059,000 millones de pesos, está dirigida por el sociólogo Carlos de Peña e integrada por ocho expertos de diferentes áreas: “tres economistas, dos abogados, entre otros”, enumeró la legisladora durante una entrevista que le realizó anoche el comunicador Sergio Carlo en su programa El Antinoti.

Comparte esto!

Deja una respuesta