
Puerto Plata, R.D. – El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que el Gobierno dominicano se encuentra en la etapa final del proceso para ofrecer una solución definitiva al prolongado cierre del teleférico de Puerto Plata, una de las principales atracciones turísticas del país.
Durante un recorrido por su ciudad natal, Paliza aseguró que en las próximas semanas se dará a conocer públicamente el plan que contempla la reactivación del sistema de transporte aéreo, cuyo funcionamiento ha estado suspendido desde hace varios meses debido a problemas técnicos y de mantenimiento.
“Estamos plenamente conscientes de la importancia que tiene el teleférico de Puerto Plata para el turismo, la economía local y la identidad de nuestra provincia. Por eso, desde el Gobierno hemos asumido el compromiso de garantizar su pronta y segura reapertura”, expresó el funcionario.
El teleférico de Puerto Plata es el único en el Caribe y uno de los más antiguos de América Latina. Inaugurado en 1975, conecta la ciudad con la cima de la loma Isabel de Torres, a más de 800 metros sobre el nivel del mar, donde se encuentra una reserva científica y una imponente réplica del Cristo Redentor. Durante décadas, ha sido uno de los mayores atractivos para visitantes nacionales e internacionales.
No obstante, la falta de mantenimiento adecuado en los últimos años provocó una serie de averías que obligaron al cierre del sistema por razones de seguridad. Este hecho ha generado preocupación en sectores turísticos, empresariales y comunitarios, debido al impacto negativo que ha tenido en el flujo de visitantes y en los ingresos de pequeños negocios que dependen del turismo.
Paliza señaló que el Gobierno ha estado trabajando de manera conjunta con técnicos nacionales e internacionales para garantizar que la solución adoptada cumpla con los estándares más altos en materia de seguridad, eficiencia operativa y sostenibilidad.
“El presidente Luis Abinader ha dado instrucciones claras para que se agilicen las evaluaciones y se garantice una intervención integral. No se trata solo de reparar lo dañado, sino de modernizar el sistema para asegurar su operación a largo plazo”, enfatizó el ministro.
Aunque no adelantó detalles sobre el alcance de la solución, se especula que podría tratarse de una licitación pública para el reacondicionamiento completo del sistema, o incluso un acuerdo internacional para su renovación tecnológica.
La comunidad de Puerto Plata y los actores del sector turístico reciben con optimismo el anuncio, esperanzados en que la solución al problema sea definitiva y permita al teleférico volver a ser un motor de desarrollo para la provincia.