
Ante la posibilidad de que la tormenta tropical Fiona afecte el territorio nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones activó su Comité de Emergencias, así como sus direcciones regionales, provinciales y operativas, en especial aquellas que están más propensas a ser afectadas por los efectos del meteoro.
El viceministro Ángel Tejeda Cuevas explicó que, en esas acciones, el MOPC trabaja en coordinación continua con la Oficina Nacional de Meteorología y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), a fin de coordinar acciones preventivas.
El COE emitió alerta amarilla para 12 provincias y alerta verde para otras siete ante posibles condiciones de tormenta tropical desde La Romana hasta Cabo Engaño, y desde Cabo Engaño hasta Cabrera.
Las provincias en alerta amarilla son: Samaná, La Romana, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, Azua y Barahona.
Mientras que las provincias en alerta verde son Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Juan, Monte Plata y La Vega.
También, retiro de ramas, árboles, escombros y vallas publicitarias caídos tras el paso de la tormenta, y bote de escombros.
Tejeda Cuevas refirió asimismo el preposicionamiento de equipos en las provincias más vulnerables ante el paso de la tormenta, de acuerdo a los pronósticos de las instituciones técnico-científicas.
“Mediante la Comisión Militar y Policial del MOPC, estamos listos para brindar asistencia en aquellos puntos donde pueda existir deslizamiento de tierra u otro tipo de incidencia, definición de los puntos vulnerables en el inventario vial”, destacó.
Asimismo, expresó que los trabajos previos han consistido en limpieza de aceras y contenes, de isleta central, de imbornales de doble recámara y de una recámara, de rejillas, colocación de alcantarillas, reparación de juntas interior y exterior de alcantarillas, reforzamiento de desagüe para losas en elevados, desagüe y limpieza en elevados.