
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión, expresó que se debe estudiar y analizar la posibilidad de que en el país se construyan calles con cemento o concreto.
Asimismo, el representante de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM), hizo un llamado al gobierno para que tome en cuenta esta posibilidad ya que sale más económico y causa menos daños al medio ambiente.
“Eso es uno de los pasos que debemos de dar, porque a diferencia de que no somos productores de petróleo si somos buenos productores de cemento y el cemento es transversal a la industria de la construcción y se utiliza en algunos elemento, estoy convencido de que si, que debemos y es uno de los restos que tenemos de avanzar hacia la utilización del cemento de una manera más directa en las vías”, aseguró Ascensión.
En este sentido, el presidente de ADOCEM, Félix González aseguró que la industria forma parte esencial del progreso en el sector de la construcción, pues el cemento es un bien intermedio básico en la actividad de la construcción y es material esencial en las obras de infraestructuras y otras construcciones civiles, por lo que, con productos de calidad la industria apoya el desarrollo de esas grandes y pequeñas obras que mueven el avance del país, convirtiéndolo en uno más competitivo.
“Nos escucharán insistentemente mencionar la posible incorporación del cemento y el concreto en carreteras y caminos vecinales. A pesar de todos los beneficios que estos aportan tanto ambientales como económicos, la República Dominicana se encuentra a la cola en construcción de pavimentos de hormigón, mientras que en Europa y Estados Unidos esta solución está muy desarrollada. Esperamos que algunas de las inversiones previstas en infraestructura vial se destinen a la realización de pavimentos de hormigón, ya que además del ahorro de combustible tienen menores gastos de conservación y mantenimiento durante su vida útil, entre otras bondades”, resaltó González.La exposición magistral del ministro estuvo alineada a la importancia de los materiales de construcción en la historia de la humanidad.
“Desde tiempo inmemorial la construcción ha sido un símbolo del progreso de los pueblos. La evolución de las construcciones ha seguido un largo camino hasta el dia de hoy”, describió el ingeniero Ascención.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones destacó el rol que realizan las empresas miembros de ADOCEM en el desarrollo de nuevos materiales de la construcción, siendo cada vez más especializados e innovadores.
“Son ustedes los pioneros de nuevas técnicas más resistentes o más económicas, con las cuales debemos trabajar juntos para sintonizar con las demandas de los sectores productivos, con el turismo o con las interconexiones y desarrollo urbano de la modernidad”, destacó Ascención.
El ministro resaltó el apoyo que desde el Gobierno ofrecen al sector privado de la construcción, de manera especial los que se realizan desde ADOCEM, a quienes reiteró, “constituyen, sin dudas, las más avanzadas empresas en la innovación de materiales, equipamiento y técnicas de construcción”.