Nuevos jueces del Tribunal Constitucional serán juramentados próximo 26 de enero

Santo Domingo.- El Consejo Nacional de la Magistratura escogió este viernes a los cuatro jueces del Tribunal Constitucional.

Los nuevos jueces son: María del Carmen Santana de Cabrera., Eunisis Vasquez Acosta,  José Alejandro Vargas Guerrero y Manuel Ulises Bonnelly Vega. Las deliberaciones del CNM tardaron cerca de tres horas durante las cuales los miembros del organismo también decidieron la ratificación del juez de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco.

Fueron escogidos en un proceso de evaluación realizado en tres sesiones hechas los pasados días 14, 18 y 20 del mes en curso, en las que los postulantes a los puestos fueron sometidos a vistas públicas.

El próximo 26 de enero se llevará a cabo el acto de juramentación, a partir de la cual comenzarán su gestión por un periodo de nueve años, como establece la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y de los procedimientos constitucionales le 137-11. La legislación al igual que la Constitución de la República establece el mecanismo para la renovación gradual de ese tribunal.

El actual CNM ha sido presidido por el presidente de la República, Luis Abinader, e integrado por el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador de la Fuerza del Pueblo, Bautista Rojas Gómez; el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Víctor Fadul; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito y la miembro y secretaria, Nancy Salcedo Fernández.

Se recuerda que, fueron evaluados 64 postulantes al Tribunal Constitucional, de los 66 que se tenían previsto. Uno no pudo ser evaluado al dar positivo al Covid-19,  mientras que no se informaron más detalles de la otra persona a postularse.

María del Carmen Santana de Cabrera

María del Carmen Santana de Cabrera es oriunda de Valverde, jueza carrera por 22 años egresada de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en el 1990 de la carrera de Derecho, donde cursó un postgrado en Derecho del Trabajo y Seguridad Social y una maestría en Derecho Constitucional y Libertades Públicas.

Santana de Cabrera, comenzó su carrera judicial como juez de paz en el 1998, donde escaló cada uno de los peldaños para logra ser la profesional que es hoy en día.

Eunisis Vásquez Acosta

La  nueva jueza Eunisis Vásquez Acosta del Tribunal Constitucional (TC) fue juramentada por Mariano Germán Mejía en 2017.

Fue ascendida como Tercera Sustituta del Presidente y presidenta de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

José Alejandro Vargas

José Alejandro Vargas estudió en Derecho en la Universidad Eugenio María de Hostos, graduándose el 25 de febrero de 1993.

En 2003 culminó un postgrado de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y un año más tarde se graduó de otro postgrado en Procedimiento Civil en la misma alta casa de estudios.

En 2010 terminó su maestría en Derecho Penal en la UASD, mientras que en septiembre del 2012 terminó la maestría en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales con una doble titulación entre la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad de Castilla-La Mancha.

En agosto del 2015 finalizó la maestría en Derecho de la Administración del Estado con una doble titulación entre el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGlobal) y la Universidad de Salamanca.

En los 24 años que tiene ejerciendo como abogado, Vargas Guerrero ha aspirado a juez de paz de la Escuela Nacional de la Judicatura en el año 2005. En el 2017 aspiraba a ocupar una vacante en el Tribunal Superior Electoral (TSE), aunque después declinó por sentir que los integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no le tenían confianza.

Manuel Ulises Bonelly Vega

Entre su vasta trayectoria laboral, se destaca que fungió como juez de la Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional. Es también un catedrático universitario con más de 25 años de experiencia.Bonelly Vega fue uno de los 64 aspirantes a las Altas Cortes presentados en vistas públicas desde la pasada semana, por los miembros del CNM encabezados por el presidente Luis Abinader.

Comparte esto!

Deja una respuesta