Diputados aprueban 275 millones de dólares en préstamos

Los diputados aprobaron el martes cuatro préstamos que ascienden a 275 millones de dólares, esto mientras en el Senado se conocía el informe para la designación del nuevo pleno de la Cámara de Cuentas,

Estos recursos serán invertidos en proyectos de emergencias provocados por desastres naturales y de salud que abarcará enfermedades crónicas no transmisibles, así como también en apoyo a la mejora de las redes de distribución eléctrica; y saneamiento universal en localidades costeras y turísticas del país.

El primer crédito aprobado por los legisladores por un monto de 100 millones de dólares fue suscrito entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el pasado 31 de octubre de 2024.

Este dinero será utilizado en contingente para emergencias por desastres naturales y de Salud Pública, de acuerdo a lo que establece la solicitud.

El segundo préstamo firmado por el país con la misma entidad bancaria por la suma de 50 millones será destinado al financiamiento del proyecto de fortalecimiento del sistema de salud para la prevención y gestión de enfermedades crónicas no transmisibles, como son las diabetes y enfermedades cardiovasculares, el cual será ejecutado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Asimismo, los diputados dieron “luz verde” a otro crédito que asciende a 75 millones de dólares suscrito entre el país y la Corporación Andina de Fomento (CAF), el 27 de noviembre pasado.

Estos recursos serán utilizados en el programa de apoyo a la mejora de las redes de distribución eléctrica, el cual será ejecutado por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. (Edesur); la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (Edeeste) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte, S.A. (Edenorte).

En tanto, que para que el Gobierno financie el programa de saneamiento universal en localidades costeras y turísticas de la República Dominicana, el cual será ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), le fueron aprobados 50 millones de dólares más.

Estos cuatro empréstitos fueron sometidos al Congreso Nacional por el Pode Ejecutivo, mismos que ahora serán remitidos al Senado de la República para su consideración.

Comparte esto!

Deja una respuesta