Wilson Camacho investigará caso Senasa

Un mensaje publicado por el procurador adjunto y director de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, ha llamado la atención en medio de escándalos de corrupción que están siendo investigados: el del Seguro Nacional de Salud (Senasa) y el caso del sector eléctrico, relacionado con Maxy Montilla, cuñado del expresidente Danilo Medina.

El mensaje, ha despertado especulaciones sobre el avance de investigaciones en casos vinculados a la corrupción en el país.

«Aunque no nos escuchen, estamos trabajando con ustedes. Hay un tiempo para todo debajo del sol», escribió Camacho en su cuenta de Twitter (X), sin ofrecer detalles específicos sobre a quién o a qué caso iba dirigido su mensaje.

El emoticon con el reloj de arena con el que culminó el mensaje pudiera entenderse como una solicitud de tiempo.

¿Mensaje por el caso Montilla y el desfalco eléctrico?

Uno de los casos que más atención ha captado en las últimas semanas es el acuerdo entre el Ministerio Público y Maxy Gerardo Montilla Sierra, cuñado del expresidente Danilo Medina, en el marco de un expediente por corrupción ligado al sector eléctrico

Este acuerdo forma parte del caso en el que ya fue condenado Juan Alexis Medina, hermano del expresidente, por actos de corrupción y desfalco al Estado dominIcano

Montilla acordó entregar más de 3,000 millones de pesos al Estado, incluyendo:

  • 2,000,000 millones de pesos
  • 600 millones para las empresas eléctricas (EdeEste, EdeSur y EdeNorte)
  • Más de 400 millones a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
  • Además, se le incautó un terreno valorado en más de 50 millones de pesos.

¿O va dirigido a Senasa?

Otro tema que ha estado en el centro del debate es el escándalo en el Seguro Nacional de Salud (Senasa), donde se investiga una presunta red de corrupción que operó durante al menos cuatro años, causando pérdidas millonarias y afectando los servicios de salud de millones de afiliados.

El presidente Luis Abinader afirmó que su propio gobierno solicitó en noviembre de 2024 que se iniciara una investigación sobre Senasa. A raíz de esto, fue destituido su director, Santiago Hazim, y se iniciaron auditorías por parte de la Cámara de Cuentas, la Procuraduría Antifraude y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Comparte esto!

Deja una respuesta