El Gobierno se comprometió a resarcir las pérdidas tras el colapso de un depósito de agua potable con casi medio siglo de antigüedad, ocurrido en el barrio La Mina, en San Pedro de Macorís, un estallido que dejó heridos, una comunidad sin el servicio y provocó que más de diez familias perdieran sus hogares.
Indicó que desde el Gobierno se gestionará cubrir el 100% de las pérdidas en la localidad. Asimismo, señaló que lo primordial es la estabilidad de las familias afectadas.
«En coordinación con el gobierno central se gestionan los terrenos. Esas casas las vamos a ubicar en otro lugar, pero se las vamos a construir», afirmó.
En ese contexto, sostuvo que decenas de personas han recibido la asistencia de los organismos gubernamentales como el Plan Social.
Puntualizó que, ante la magnitud de la eventualidad, se gestionó la asistencia con el Plan Social, igualmente con el Ministerio de la Vivienda, coordinado con el ministro Carlos Bonilla, para las casas que fueron afectadas.
También dijo que a través del seguro de Inapa se realizará un levantamiento para hacer el pago de todo lo que perdieron tras el estallido del tanque.
Se elabora un informe del hecho
Al ser cuestionado sobre las causas de la explosión del depósito de agua, Arnaud informó que los detalles del incidente serán revelados en las próximas horas a través de un documento oficial.
Pasadas las 7:00 de la mañana del miércoles, cinco personas resultaron heridas, 15 viviendas destruidas, incluidos varios vehículos; fue el resultado del colapso del tanque principal del acueducto en Las Minas, un barrio de San Pedro de Macorís (SPM).
Según residentes, el estallido fue similar a una explosión, seguido de un gran caudal de agua.
De acuerdo con los datos preliminares, entre los heridos figura un menor de edad. Los mismos fueron arrastrados por la corriente del líquido.
