UASD ofrecerá soporte técnico y humano para el X Censo de Población y Vivienda

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, maestro Editrudis Beltrán se comprometió con el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa; y la directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, Miosotis Rivas Peña para colaborar con la realización del X Censo Nacional de Población y Vivienda.


El levantamiento de información para la jornada se realizará entre el 10 y el 23 de noviembre de este año.


Durante una reunión en la que participaron otras autoridades de la academia, el rector puso a disposición de la ONE las aulas y el personal administrativo, docente y estudiantil para el empadronamiento.


“Estamos instruyendo, además, para que todo el personal de la academia distribuido en las 22 provincias en los recintos, centros y subcentros donde tenemos presencia, se ponga a disposición de la ONE para colaborar con esta jornada que proporcionará información sobre la población, la vivienda y la economía de todos los dominicanos”. Señaló el maestro Beltrán.


La máxima autoridad uasdiana conformó una comisión, integrada por el Vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro Radhamés Silverio; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, maestro Antonio Ciriaco y el vicesecretario, maestro José Casado, quienes se encargarán de diseñar la logística para la captación y capacitación del personal uasdiano que colaborará en el censo.


En el ámbito material, se refirió a las aulas y el transporte; en tanto que en el humano, consideró que la universidad cuenta con personal capacitado y apto para realizar el trabajo en aquellos sitios donde la demanda de personal no ha podido ser satisfecha.
Destacó que el X Censo de Población y Vivienda no es una responsabilidad única del Ministerio, sino que es un trabajo de todo el país y de todas las entidades que se sienten comprometidas con el desarrollo de la nación.
El levantamiento de información se desarrollará desde el 10 hasta el 23 de noviembre. Contará con un personal que supera los 35 mil empadronadores.
Las personas que participen en el levantamiento deberán estar debidamente identificados.
Se estima que los resultados podrán conocerse en el primer trimestre del 2023. El censo se llevará a cabo en todo el país para el levantamiento de información y caracterización sobre los habitantes, las viviendas, los hogares, los miembros de las familias y otros temas demográficos y económicos.
El X Censo tendrá una cobertura completa de la población, con metodología de empadronamiento directo, entrevistando a la jefa o jefe del hogar o a una persona de 15 años y más que conozca toda la información de cada miembro del hogar y la vivienda.

Comparte esto!

Deja una respuesta