Top Semanal desde el 8 al 14 de Mayo 2023

Top Semanal de NIP

1-MEJOR INICIATIVA A FAVOR DE MEDIO AMBIENTE

Presidente Abinader participa en taller que desarrolla Medio Ambiente con la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas

El presidente Luis Abinader participó, junto con el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, en un encuentro-taller en el que funcionarios y técnicos de dicho Ministerio buscan consenso con la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas, a fin de desarrollar con efectividad el Plan Nacional de Reforestación y Restauración de Ecosistemas.

El taller, que se extenderá por dos días, busca fortalecer la iniciativa estatal que tiene como lema “Construyendo un plan de acción para la preservación y restauración del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y otros sitios claves”.

Tanto funcionarios como académicos y ambientalistas coinciden en la necesidad de priorizar las cuencas hidrográficas para preservar y garantizar el agua que demandan las presentes y futuras generaciones de dominicanos.

El Ministerio de Medio Ambiente presentó, para conocimiento y análisis de los participantes en el evento, un Plan Nacional de Reforestación–Restauración de Ecosistemas y Paisajes con una etapa inicial de dos años.

El proyecto incluye la zonificación del territorio para conservación, la protección y producción forestal con determinación de conflictos de uso, las áreas priorizadas en cuencas prioritarias, el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, los ecosistemas costeros y marinos. Todos estos ejes contemplan la transversalidad para adaptación y resiliencia del país ante el cambio climático.

También, la gestión, control y vigilancia, capacidades logísticas, infraestructura, capital humano, integridad del SINAP, situación institucional, planes de inversión, involucramiento social (comanejos) y áreas a ser priorizadas para posibles intervenciones.

El presidente Abinader y las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales adelantaron su disposición a acoger con beneplácito las observaciones de la comunidad académica y las organizaciones de ecologistas, en ánimo de mejorar el desempeño institucional en la preservación y manejo de los bosques de la nación.


2-MEJOR INICIATIVA DE LA SEMANA A FAVOR DE LA NIÑEZ

Raquel Arbaje Gabinete de Niñez y Adolescencia y CONANI cifras del MINERD sobre embarazos deben potenciar la educación sexual integral

El Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia (CONANI) afirmaron que las cifras sobre embarazo en adolescentes, uniones tempranas, violencia sexual y violencia social en la escuela, dadas a conocer por Educación a encarar estos problemas con acciones inmediatas y contundentes.

En nota de prensa enviada a los medios, el GANA y CONANI destacan con preocupación por la elevada cantidad de niñas y adolescentes embarazadas y en uniones tempranas, así como las que ya son madres y las que han sido víctimas de violación e incesto.

“Sabemos por los reiterados informes estadísticos, que la RD ocupa uno de los primeros lugares en embarazo en adolescentes en América Latina y el Caribe. Estas cifras del MINERD vienen a reconfirmar que estamos frente a un problema social de envergadura que demanda, tanto de las instituciones del Estado como de la sociedad, un compromiso serio con el enfrentamiento de sus causas”, expresan ambas entidades.

Al citar medidas que deben ser potenciadas, el GANA y CONANI incluyen la educación sexual integral, que debe ser impartida tanto en la educación formal como extraescolar, para crear conciencia en la población juvenil de las consecuencias de la iniciación sexual temprana y prevenir los abusos sexuales de que son víctimas las niñas y las adolescentes.

GANA, presidido por la primera dama Raquel Arbaje, anunció la campaña “Toma el control, ponlo en pausa”, como parte de la ejecución de la Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes (PPA), presentada por el presidente Luis Abinader en noviembre de 2021 durante un acto en el Palacio Nacional.

La campaña cuenta con un spot audiovisual de 40 segundos, dos spots radiales de 37 segundos y artes para medios digitales, dirigidos a madres, padres y adolescentes. Está siendo difundida en los 20 territorios priorizados por la PPA por la alta incidencia del embarazo adolescente y la violencia sexual.


3- MEJOR PROPUESTA DE LA SEMANA

RD logra compromiso unánime de la AEC para enfrentar crisis del sargazo

 República Dominicana logró la aclamación unánime de todos los países que componen la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para enfrentar el sargazo como una emergencia regional en virtud de la amenaza que representa para el desarrollo de los países afectados, y abogó por la unificación de la región para abordar los grandes retos comunes, esto durante la IX Cumbre de Jefes de Estado y/o de Gobierno de este organismo celebrada en Guatemala.

En la citada cumbre, los Estados miembros se refirieron a este y otros temas en la Declaración de la Antigua aprobada por las delegaciones presentes, en la que el canciller Roberto Álvarez participó en representación del presidente Luis Abinader.

“La proliferación del sargazo representa una amenaza presente a las formas de vida de decenas de miles de personas en el Gran Caribe; enferma y mata a los peces de los que las comunidades dependen para su alimento; obstaculiza el paso de embarcaciones pequeñas y grandes; ensucia y abruma nuestras playas, atractivo principal del turismo caribeño, y con las playas la industria turística directa y las pequeñas industrias que de ella se benefician indirectamente. Su simple mal olor y gases nocivos reducen la calidad de vida y potencialmente afecta la salud de los que están en su presencia”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores durante su discurso en este cónclave celebrado en Guatemala.

En ese mismo orden, el canciller Álvarez llamó la atención de los presentes sobre el aumento del nivel del mar que profundiza las vulnerabilidades y afectan la capacidad de resiliencia del Gran Caribe, en cuanto trae como consecuencia la contaminación del agua potable, la disminución de las capacidades de producción agrícola, el incremento de las inundaciones que puedan generarse en la costa y la inundación de la mayoría de las islas por el retroceso de las costas.

“A esto se suman los previsibles problemas demográficos por migración de la población afectada por este fenómeno y la desaparición de playas caribeñas, uno de los principales atractivos turísticos que compartimos como región”, agregó.

Al participar en este cónclave, el diplomático además resaltó que ante las amenazas económicas, políticas, sociales y culturales que se presentan en el actual contexto, el multilateralismo se reviste de capital importancia, ya que fuera de los foros internacionales, las posibilidades de incidencia efectiva se reducen.


4- MUESTRA DE TRANSPARENCIA DE LA SEMANA

Pro Consumidor alcanza puntuación 98.9 en cumplimiento de la transparencia y ética

 El Instituto Nacional de Protección de los derechos del Consumidor (Pro Consumidor) obtuvo 98.9 puntos en la Evaluación de Portales de Transparencia que realiza mensualmente la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).

La entidad informó que esta evaluación corresponde al mes de marzo del año 2023 en la cual se tomó en cuenta varios parámetros: la transparencia en los procesos de compras y contrataciones públicas como la declaración jurada de bienes.

Asimismo, la información básica sobre servicios públicos, nómina de empleados y colocación de informaciones en el portal web institucional, entre otros aspectos.


5-MEJOR ACCION SOCIAL DE LA SEMANA

Gabinete de Política Social entrega millones de pesos en medicamentos a centros de salud de Santiago

El equipo del Gabinete de Política Social, que dirige, Tony Peña, entregó este fin de semana una donación millonaria de medicamentos e insumos médicos a varios centros de primer nivel de atención (CPN) ubicados en la provincia Santiago. La acción fue posible gracias a gestión del hospital-fundación “El Buen Samaritano” que dirige Moisés Sifrén.

Los hospitales que recibieron los medicamentos de alta calidad e insumos médicos, valorados en 21 millones de pesos, fueron los centros de primer nivel de atención de La Yagüita del Pastor y Fernando Valerio en el municipio de Santiago de los Caballeros; además, también el subcentro de salud Colorado en el municipio El Puñal de la misma provincia.

Los representantes del Gabinete de Política Social reiteraron que los operativos de entrega de medicamentos que ejecuta la entidad denominada como la “Cara social” de gobierno del presidente, Luis Abinader, buscan dotar con todo lo necesario a los distintos centros de salud de todo el país con el fin de elevar la calidad de la atención que reciben los dominicanos y dominicanas en condiciones de vulnerabilidad social.

Asimismo, los representantes del Gabinete de Política Social enfatizaron que estos medicamentos deben ser suministrados de manera gratuita a los pacientes que acudan a los centros que reciben las donaciones.

El coordinador del Gabinete, Tony Peña, reiteró que el equipo de la institución que dirige se mantiene visitando las 31 provincias y el Distrito Nacional que conforman el territorio nacional acudiendo a centros de salud, asilos de ancianos y hasta cárceles llevando estos medicamentos con el fin de elevar la calidad de vida de los ciudadanos sin importar sus condiciones.


.6-RECONOCIMIENTO DE LA SEMANA

MINERD Y CDP anuncian ganador del Premio Nacional de Periodismo 2023

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron este jueves que el periodista Bienvenido Álvarez Vega, director del periódico HOY, fue escogido a unanimidad como el Premio Nacional de Periodismo 2023.

Álvarez Vega, conocido por su incansable dedicación y su compromiso con el ejercicio periodístico, ha sido una figura influyente en el mundo de los medios de comunicación durante décadas. Su habilidad para abordar temas complejos con claridad y su enfoque imparcial han hecho de él un referente en el ámbito periodístico.

El jurado del Premio Nacional de Periodismo destacó la larga trayectoria de Álvarez Vega, así como su compromiso con la objetividad y la integridad moral y ética, así como su dedicación al trabajo a lo largo de sus años de ejercicio.

“Quiero agradecerles a todos. Lo recibo como un verdadero acto de cariño; me siento como un moreno sonrojado”, manifestó Álvarez Vega al enterarse de la noticia, que fue informada por el ministro de Educación, Ángel Hernández. El año pasado, Álvarez Vega también obtuvo la Medalla al Mérito Periodístico, por parte del CDP.

“Felicitamos a Bienvenido Álvarez Vega por su destacada labor y por haber sido merecedor de este prestigioso premio. Su contribución al periodismo ha sido invaluable y estamos seguros de que continuará siendo una inspiración para las generaciones futuras de periodistas”, manifestó el ministro Hernández.

“Usted es un gran merecedor de este premio. Nos sentimos orgullosos de todo su trabajo a favor de una sociedad más informada, tomando la verdad como guía”, expresó Aurelio Henríquez, del CDP.

El galardón, presidido por el MINERD y consignado en el Decreto No.74-94 del 28 de marzo de 1994, incluye un pergamino de reconocimiento y un incentivo económico ascendente a RD 1,000,000.00.

Fue entregado por primera vez por el expresidente Hipólito Mejía en el año 2002, con la doctora Milagros Ortiz Bosch como secretaria de Estado de Educación, y fue galardonado Lipe Collado.


7-MERECIDO PREMIO MENSUAL

Merecido premio para Tony Peña Guaba

Nuestro Portal anunció esta semana que Tony Peña Guaba, Coordinador del Gabinete Política Social del Gobierno, es el Funcionario Público del mes por todas las acciones que realizó en el pasado mes de abril.

Tony Peña Guaba logró ser el primer funcionario del actual gobierno que obtiene este reconocimiento por cuarta vez.


8-LA MEJOR INICIATIVA POR LA SALUD

Ruta de la Salud en Moca con educación, prevención y detección de enfermedades de manera oportuna

Con la “Ruta de la Salud: Cambia tu Estilo de Vida”, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), contribuye a la educación de las personas para obtener un estilo de vida saludable, prevenir enfermedades que proceden de los malos hábitos alimenticios y la detección temprana de enfermedades crónicas que pueden afectar la salud y hasta causar la muerte.

Estas fueron las palabras del ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, quien también manifestó que por medio a estas jornadas la población puede contar con servicios de salud adecuados y oportunos, más cercanos.  

El funcionario informó, en otro orden, que en la provincia Espaillat, los indicadores muestran que en hipertensión arterial el promedio se encuentra en 46.2 %, mientras que en sobrepeso y obesidad es de 68.4 % y 23.5 % en hiperglicemia.

Recomendó a los moradores de la provincia cambiar el estilo de vida y sus hábitos alimenticios, así como reducir el consumo de sal principalmente. Dijo que es necesario aprovechar los alimentos que tradicionalmente se producen en esta demarcación, consumirlos de una manera más saludable, es decir bajos en sal, grasa y azúcares. 


9-DEBATE DE LA SEMANA

Eddy Alcántara pone en aprieto al economista Ng.Cortiña

EL ECONOMISTA NG CORTIÑA HABLÓ MUY LINDO, PERO SE NOTÓ QUE NO SE PREPARÓ BIEN PARA EL DEBATE. 

Debemos reconocer que Iván Ruiz logró un rating impresionante con el debate que armó en el Show del mediodía entre el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara y el economista Ng. Cortiña. El comentado encuentro fue para debatir lo relacionado a los precios de los productos de primera necesidad y como nuestro país ha logrado tener una gran cantidad de precios inferiores a otros países de América.

A nuestro juicio el economista Haivanjoe Cortiña no se documentó a profundidad sobre el tema que estaba tratando sobre el manejo de los precios y eso fue aprovechado por Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor para neutralizar al economista de una manera que, en muchos momentos al ver la exposición de Alcántara, llegamos a sentir como vergüenza ajena al ver la cara de Cortiña.

El que desconoce de los manejos de los comentarios  con bots en youtube y otras redes sociales  y ve los comentarios de Youtube pensaría que este debate televisivo fue ganado por el economista pero nada más lejos de la realidad y para comprobarlo solo debemos mira el video del debate en Youtube completo.


Comparte esto!

Deja una respuesta