Top semanal desde el 4 hasta el 10 de noviembre del 2024

El Top Semanal de NIP

Resaltan liderazgo gubernamental de RD.

El expresidente de Colombia y coordinador del Grupo Libertad y Democracia, Iván Duque, afirmó que la República Dominicana es uno de los faros más importantes de libertad y de garantías en la región.

«En República Dominicana hay un gobierno que tramitó una reforma constitucional para limitar las reelecciones y fortalecer los espacios democráticos», afirmó el coordinador del Grupo Libertad y Democracia.

El presidente Abinader en su discurso afirmó que la integración regional les ofrece a los países iberoamericanos una plataforma poderosa para abordar las inequidades sociales y económicas. 


Acción solidaria provincial de la semana.

El coordinador del Gabinete de Política Social, por Tony Peña, desplegó un amplio operativo de inclusión social este fin de semana, llevando asistencia en salud y alimentación a miles de dominicanos. Las jornadas abarcaron comunidades de Santiago, Samaná y Santo Domingo Este, con el propósito de acercar los servicios esenciales del gobierno  para atender las necesidades de los más necesitados.

Las jornadas impactaron municipios como Juncalito, Jánico, El Caimito y Baitoa, en Santiago; Las Galeras y Sánchez, en Samaná; y el sector Los Mameyes, en Santo Domingo Este y en estas jornadas Tony Peña destacó la importancia de esta iniciativa, donde los beneficiarios tuvieron acceso a los más de 10 servicios que componen las jornadas de inclusión social, como la afiliación a SENASA.


Acción a favor de sector industrial de RD.

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), aperturó hoy su IV Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024, en Los Jardines del Gran Teatro del Cibao, el mayor encuentro de los sectores involucrados en la producción de la República Dominicana, y que encabezó el director general de la institución, Rafael Cruz Rodríguez junto a importantes sectores de la región y del país.

La Feria, que tiene un reconocimiento especial al empresario Manuel Estrella, por sus cuantiosos aportes al desarrollo empresarial, social, económico y deportivo, quien agradeció el reconocimiento de esta importante actividad que se estará celebrando del 6 al 8 de noviembre, con diversos actores de la manufactura y el talento de los dominicanos involucrados en los nuevos proyectos del crecimiento económico, a los que el director de Proindustria, les destacó su participación y les reiteró el compromiso de continuar apoyando la capacidad innovadora y el liderazgo emprendedor.


Acción a favor del crecimiento cultural de SDE.

La Alcaldía de Santo Domingo Este, junto a la Embajada del Reino de los Países Bajos en el país y el programa Supérate, presentan el Desfile de Moda Sostenible, un evento que se llevará a cabo en el Monumento Faro a Colón y que contará con la participación de destacadas diseñadoras dominicanas cuyo trabajo está enfocado en la creación de moda ética y sostenible.

El desfile busca destacar la moda como un agente de cambio en la lucha contra el impacto ambiental generado por la industria textil, una de las más contaminantes a nivel global. Con la premisa de que la sostenibilidad es el futuro, estas diseñadoras han basado sus colecciones en la reutilización de materiales, la confección ética y la innovación, demostrando que es posible unir creatividad y responsabilidad ambiental.

“Esta alianza representa un primer paso, ya que Santo Domingo Este aspira a ser una ciudad amigable, una ciudad caminable, una ciudad donde las personas puedan disfrutarla. Esta alianza con los países bajos es un punto de partida a la nueva generación de la industria naranja de que sí se puede tener un mundo sostenible y Santo Domingo este quiere ser parte de eso,” expresó Dío Astacio, alcalde de Santo Domingo Este.


Acción a favor de la investigación de delitos tecnológicos policiales.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, conoció los avances en las investigaciones de los delitos tecnológicos de la Dirección de Área de la Policía Cibernética (Dicat). La funcionaria recorre dependencias de la Policía Nacional como parte del compromiso de fortalecer la seguridad y proteger a la ciudadanía de las amenazas digitales, apoyar la investigación y prevención de delitos.

Recibió los detalles sobre equipamientos y casos llevados a los tribunales por el organismo, al que llegan más de 1,500 denuncias mensuales. La visita por las nuevas instalaciones fue guiada por su titular, coronel Edgar Arnaud Vólquez, quien le explicó el trabajo del equipo técnico especializado en el monitoreo y combate de ilícitos.

Arnaud Vólquez informó que reciben entre 40 y 50 denuncias cada día, y que cuentan con tecnología de punta, como software de análisis y otras herramientas que les permiten romper con facilidad las claves de los celulares y avanzar en las indagaciones.


Intercambio de relaciones exteriores en RD.

La eirectora de ProDominicana , Biviana Riveiro se reunió con Renso Herrera Franco, Embajador de la Republica Dominicana en Emiratos Árabe Unidos.

Este encuentro reafirma el compromiso de expandir las oportunidades de exportación y fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones, ya que, el potencial del país es inmenso, y junto al Embajador Herrera, se pretende seguir avanzando para posicionar a la República Dominicana en el escenario global.


Acción a favor de la presentación de reducción de la brecha de género.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, dijo aquí que es fundamental reducir la brecha de género promoviendo la participación de más mujeres en la tecnología para construir un entorno más inclusivo y equitativo.

En su intervención en los Diálogos de Alianza Digital UE- ALC realizados en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, Gómez Mazara manifestó ante autoridades, líderes de la Unión Europea y América Latina y colegas de los países de la región presentes en la mesa de trabajo, que la Alianza Digital entre la Unión Europea y América Latina brinda una oportunidad única para construir una sociedad conectada, inclusiva y resiliente.

Gómez Mazara dijo que, sobre estas bases se construirán nuevas aplicaciones y soluciones en sectores que proveen bienestar y desarrollo para los países y expresó que, desde el INDOTEL, se está haciendo la inversión más grande en infraestructura de banda ancha, desarrollo de habilidades y transición a la televisión digital para acelerar el proceso de transformación digital en República Dominicana.


Acción a favor de la protección de la niñez.

El presidente Luis Abinader, el rector Magnífico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin Garcia y Josefa Castillo Rodríguez, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia INAIPI, encabezaron el acto inaugural del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia Universitario (CAIPI U), para acoger a los niños y niñas de madres universitarias, con edades de cero a cinco años.

El nuevo centro, ubicado en San Cristóbal, brindará servicios a de 250 niños y niñas, que serán atendidos bajo el modelo de atención integral de calidad que ofrece el INAIPI y la directora ejecutiva, Josefa Castillo Rodríguez, explicó que esa entidad desarrolla un plan de ampliación de sus servicios para recibir a los infantes dominicanos en condiciones de vulnerabilidad.


Acción a favor de fortalecimiento en defensa de los consumidores.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, abogó aquí para que los países de Iberoamérica fortalezcan los marcos jurídicos y normativos establecidos para garantizar una mayor efectividad en la protección de los consumidores, principalmente en lo que tiene que ver con el comercio electrónico.

 Alcántara, quien habló en la XVIII Plenaria del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) que se celebra en esta capital, sostuvo que en la era digital las instituciones defensoras de los derechos de los consumidores deben, en sus respectivas naciones, impulsar nuevas leyes y normativas dirigidas a proteger con mayor seguridad a los consumidores en las transacciones online y planteó la importancia y la necesidad de que exista una colaboración entre gobiernos, empresas y organizaciones con la finalidad de crear un entorno digital seguro y justo que favorezca a las personas consumidoras.


Acción a favor de la seguridad vial en la salud.

El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (Prelvi), promueve que los conductores empleen buenas conductas al conducir, cumpliendo con lo establecido en la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en el país.

En ese orden, el MSP insta sobre la importancia del correcto uso del casco protector, el control de exceso de velocidad, no tomar alcohol ni sustancias que puedan producir somnolencia, el uso indispensable del cinturón de seguridad y asiento de retención para niños, no uso del celular u otros dispositivos que pueden distraer al conductor y esta información fue ofrecida por Julio De León, director de Prelvi, quien destacó que desde el Ministerio de Salud se trabaja para incentivar a quienes dirigen el transporte y a quienes interactúan, para que manejen con prudencia y tolerancia hacia las demás personas, y en los más jóvenes, ir cambiando la cultura vial, donde la seguridad sea el factor principal.


Destacada del Banreservas.

La calificadora de riesgos Feller Rate aumentó la calificación de Banreservas a “AAA”, manteniendo las perspectivas en “Estables”, al tiempo de resaltar su fortaleza y consolidación de liderazgo de la banca dominicana.

La firma internacional subió la calificación de los bonos y de los depósitos de largo plazo a “AAA” y los bonos subordinados a “AA+”, según indica en su informe anual.

Otro aspecto relevante que señala Feller Rate es la alta diversificación de fuentes de ingresos y de fondeo de Banreservas, así como la gestión integral de riesgos con políticas y procedimientos en línea con respecto al tamaño y operación del banco.


Acción a favor de desmantelamiento conexiones energéticas ilegales.

Edesur Dominicana desmanteló conexiones ilegales en varias plazas comerciales que sustraían energía eléctrica y contrató 717 nuevos clientes, como parte de sus acciones para reducir las pérdidas, aumentar la cobranza y seguir optimizando el servicio de electricidad.

Los operativos realizados en San Cristóbal, San Juan y Baní, incluyeron desconexiones en joyerías, discotecas y centros de expendio de bebidas alcohólicas.

En San Cristóbal, en el municipio Haina se desconectaron 100 empalmes ilegales, entre ellos una plaza comercial, una discoteca, un minimarkert, una joyería y un drink., mientras que la jornada en Baní se formalizaron 150 familias en el sector El Fundo, ubicado en la zona norte de la ciudad, mientras  que, en San Juan se desmantelaron 57 conexiones eléctricas ilegales en el distrito municipal Sabana Alta, se incautaron diversos tipos de cables utilizados para la sustracción de electricidad, incluyendo alambre dulce, cables de telecomunicaciones y de púa.


Acción a favor de la inversión turística de RD.

La presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) por sus siglas en inglés, Julia Simpson, afirmó que República Dominicana es un país ideal para invertir en turismo, debido a su estabilidad política y seguridad jurídica.

Al hablar en el acto de inauguración del stand dominicano en la feria World Travel Market (WTM) de Londres, encabezado por el ministro de Turismo, David Collado, Simpson definió a República Dominicana como un mercado turístico muy especial.

“Nunca he visto un mercado tan formidable”, subrayó la presidenta de la WTTC, el único foro que representa al sector privado en todas las partes de la industria a nivel mundial y a su vez destacó la gran alianza que existe entre los sectores público y privado, lo que atribuyó a la destacada labor de David Collado.


Acción de estrategia enseñanza de una construcción social.

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), dependencia del Ministerio de Educación (Minerd), obtuvo la medalla de oro en la XX versión del Premio Nacional a la Calidad del Sector Público Dominicano. Esta premiación resalta, reconoce y promueve la calidad y la mejora continua en la gestión pública y en los servicios que Inafocam ofrece a la ciudadanía.

El Dr. Francisco Ramírez, director de Inafocam, quien meses atrás fue reconocido por nuestro portal como Funcionario Público del Mes, recibió la medalla de oro del Premio Nacional a la Calidad de manos de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y del ministro de Administración Pública, Sigmund Freund.

El reconocimiento a Inafocam se otorgó por sus grandes fortalezas en los procesos de planificación estratégica, así como por la implementación de sistemas de calidad, excelentes resultados en la evaluación de los servicios y desarrollo de programas de capacitación.


Acción aduanal a favor de la salud del dominicano.

La Dirección General de Aduanas (DGA), dijo que este año ha intensificado esfuerzos contra los medicamentos adulterados, incautando más de 43,000 unidades.

Esto representa un logro significativo en comparación las retenciones anteriores gracias a nuestros cambios tecnológicos, la seguridad es cumbre, en un destacado trabajo de su director Eduardo Sanz Lovatón y su equipo, a razón de velar por la integridad en la industria y evitar que se ponga en riesgo la vida de los dominicanos con medicamentos adulterados.


Comparte esto!

Deja una respuesta