Top semanal desde el 3 hasta 9 de febrero del 2025

El Top Semanal de NIP

Visita del secretario de estado de EE.UU. a RD.

El presidente Luis Abinader recibió en su despacho del Palacio Nacional al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

El secretario de Estado norteamericano llegó al Palacio Nacional acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, cerca de las 11:42 de la mañana. Fue recibido por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano Nadal. 

Posteriormente, pasarán, junto con sus delegaciones, a un almuerzo de trabajo, en el Salón Verde y luego, ofrecerán declaraciones a los medios de comunicación, en el Salón de Embajadores.

La delegación oficial por la República Dominicana la conforman la vicepresidenta Raquel Peña; los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Energía y Minas, Joel Santos; el viceministro Política Exterior Multilateral, Rubén Silié Valdez, y el director de Análisis Estratégicos del Mirex, Anselmo Muñiz.

También conforman la comitiva, el comandante general del Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la directora general de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso.


Acción social destacada.

El Gobierno a través del Gabinete De Política Social dijo presente, llevando ayudas, medicamentos y otros insumos a la gente, atendiendo sus necesidades con las jornadas de inclusión social que se efectuaron en diversas localidades del país.

En Santo Domingo Norte, estuvieron en los sectores Marañón y Villa Pompa de Sabana Perdida.

Asimismo, en los sectores La Bombita y Los Cartones del municipio Azua De Compostela en la provincia de Azua, mostrando compromiso con las comunidades más vulnerables sigue vigente, ahora con más soluciones para mejorar su calidad de vida.

Además fue inaugurado el Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (Cedimujer), en el sector La otra banda, en la provincia Santiago, que busca implementar y ayudar a las mujeres de esa zona con sus programas interactivos.


Acción a favor de reducir la brecha digital en RD.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) busca fortalecer la inserción tecnológica en la educación mediante un acuerdo interinstitucional con el City College of New York (CCNY).

El presidente del consejo directivo de IndotelGuido Gómez Mazara, sostuvo una reunión con la doctora Ramona Hernández, directora del Departamento de Estudios Dominicanos de CCNY.

CCNY es la universidad con mayor cantidad de estudiantes dominicanos en Estados Unidos, lo que la convierte en un punto estratégico para esta iniciativa, según el presidente del consejo.

El jefe de gabinete de IndotelAlfredo López, destacó que la alianza apunta a reducir la brecha digital en el ámbito educativo.

Ambas instituciones trabajan en la definición de un acuerdo que fomente el acceso a la tecnología y herramientas digitales para la comunidad académica.


Acción a favor del fortalecimiento de la lucha contra el crimen organizado RD y EE.UU.

La Policía Nacional, en conjunto con el Gobierno de los Estados Unidos, realizaron la firma de un memorándum para reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad ciudadana, con un enfoque especial en la lucha contra el crimen organizado.  

De acuerdo con Faride Raful, “El convenio consolida las acciones conjuntas entre ambas naciones para el combate de delitos transnacionales, el intercambio de información estratégica y la implementación de buenas prácticas en la prevención y persecución del crimen”.  

A través de su cuenta de X (antes Twitter) Faride indicó que, el acuerdo se inscribe dentro del proceso de transformación y modernización institucional en el que está inmersa la Policía Nacional, con el propósito de fortalecer sus capacidades operativas y su profesionalización. 


Logro del alcalde de SDE a favor de la seguridad municipal.

En el Salvador, el alcalde deSanto Domingo Este, Dio Astacio, firmó un gran acuerdo de seguridad que incluye la instalación de unas 6 mil cámaras, todo con la ayuda estratégica de la ciudad de El Salvador.


Acción destacada por la niñez .

El presidente de la República, Luis Abinader y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, inauguraron el CAIPI El Valiente, el cual beneficia a 250 niños y niñas con edades de 0 a 5 años de este distrito municipal.

Castillo Rodríguez, al hacer uso de la palabra, resaltó las competencias profesionales del personal que trabaja en el INAIPI, que centra su trabajo en brindar servicios de atención de calidad, basado en el amor, el buen trato y en la protección contra la violencia de los niños y niñas dominicanos.

“Es importante que cada dominicano conozca lo que es el INAIPI, para lo cual estamos haciendo un gran trabajo a fin de que se visibilice lo que hacemos y que la gente interprete y entienda la relevancia de es este gran programa y su impacto en el desarrollo integral de la niñez dominicana”, manifestó la funcionaria.

Castillo Rodríguez dijo que el presidente Abinader se ha preocupado por eficientizar los servicios y darle calidad de vida a la niñez dominicana, así como apoyo a las familias.

El nuevo centro cuenta con 10 salas para recibir a los infantes según el rango etario, además, cuenta con una moderna cocina, un espacio para que los niños puedan ser alimentados, así como una sala de lactancia, áreas de juego, y de oficinas, entre otras facilidades. 


Acción a favor de la formación de salud universitaria.

Con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades interinstitucionales, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) firmaron un acuerdo marco de colaboración interinstitucional.

El acuerdo establece la coordinación y ejecución conjunta de programas, proyectos y actividades enfocadas en la formación integral, la educación continua y la actualización de sus participantes, egresados y colaboradores, abarcando los campos de la formación académica, la investigación y la cultura.

El documento fue firmado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y el rector de la UCSD, reverendo padre José Luis de La Cruz. Ambos destacaron la importancia de las capacitaciones que se realizarán para los colaboradores del MSP, con el fin de elevar el nivel de conocimiento y mejorar la calidad de las atenciones en salud brindadas a la población dominicana.


Acción a favor del desarrollo industrial provincial.

El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó el acto inaugural de una nueva nave industrial tabacalera en la Zona Franca de San Juan de la Maguana, consolidando el crecimiento del sector productivo en la región sur del país.

Por su parte, el director de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, resaltó que el parque industrial de San Juan ya ha generado 141 empleos directos, con la expectativa de seguir aumentando esta cifra con la incorporación progresiva de nuevas empresas. “Semana tras semana, seguimos sumando talento local, consolidando a San Juan como un polo de desarrollo productivo”, señaló Cruz Rodríguez.

Con estas iniciativas, el gobierno dominicano reafirma su compromiso con la reactivación económica y la expansión industrial en San Juan de la Maguana, consolidando la provincia como un punto estratégico para la inversión, la manufactura y la exportación en la región sur del país.


Logro bancario en trasparencia, ética y contra corrupción y soborno 2024.

El Banco de Reservas culminó el año 2024 logrando, por segundo periodo consecutivo, la validación de la certificación ISO 37001, reafirmándose como referente regional en materia de transparencia, ética y lucha contra la corrupción y el soborno.

La mencionada validación resaltó la expansión del sistema de gestión antisoborno de Banreservas, en áreas clave como la de Negocios Gubernamentales y más recientemente Auditoría Interna, y Academia (Capacitación), consolidando su compromiso con un ambiente organizacional sostenible.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo del banco, manifestó que, de cara a 2025, la entidad prevé continuar su proceso de transformación digital, mediante la adopción de herramientas avanzadas de análisis de datos y modelos predictivos para la detección temprana de posibles riesgos de soborno y otras irregularidades, fortaleciendo sus mecanismos de prevención y control. 


Acción a favor de lanzamiento turístico de miches en Amato 2025.

Miches será el principal destino turístico que destacará la República Dominicana durante su participación en la feria que organiza la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Amato), que se celebrará del 26 al 28 de febrero en Bogotá.

Así lo anunció el ministro de Turismo, David Collado, quien explicó que la selección del destino forma parte de la estrategia que está implementando la institución para posicionarse en mercados extranjeros.

“Estamos trabajando con nuevas marcas de cadenas hoteleras en diferentes puntos turísticos, y en el desarrollo de nuevos destinos para el fortalecimiento del turismo dominicano”, aseguró Collado.


 Acción a favor del deporte escolar en SDE.

El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) realizó un acto, junto con representantes de la Embajada de Panamá en la República Dominicana, en el que se remozó el área deportiva, atletas de alto rendimiento dieron charlas a los estudiantes y se entregó utilería a la Escuela de Educación Inicial y Primaria República de Panamá, en Santo Domingo Este.

“Con la entrega de esta cancha remozada y de utilería deportiva, continuamos fomentando el desarrollo integral de los estudiantes, a través de la mejora de los espacios deportivos, así como la implementación de programas estratégicos que van en favor del deporte escolar”, manifestó Alberto Rodríguez, director ejecutivo del Inefi. 

Rodríguez destacó la implementación de programas como “Recreándome con Inefi” y “Atletas con Inefi”, con los que esa institución descentralizada ha impactado escuelas en todo el territorio nacional en los últimos dos años. 


Acción por el fortalecimiento del bilingüismo en el país

Con el objetivo de proporcionar las oportunidades que garanticen la realización personal y profesional de los jóvenes dominicanos, mediante el desarrollo de competencias lingüísticas, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró un centro de enseñanza del Inglés de Inmersión, realizado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

La obra se levantó en el municipio de Jacagua, provincia Santiago, y albergará a los nuevos jóvenes que se sumarán a los 12,068 santiagueros que ya se han formado a través del programa, desde 2021 a la fecha.

La vicepresidenta Raquel Peña precisó que hace décadas, hablar inglés era un lujo y hoy es una necesidad, siendo una llave que abre las puertas de la educación, del empleo y del emprendimiento, lo que permite a la juventud competir en un mundo cada vez más globalizado.

En tanto, el titular del MESCyT, Franklin García Fermín, resaltó que el Inglés de Inmersión ha tenido presencia en Santiago desde su etapa piloto, cuando en el año 2005 se impartió el Diplomado en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.


Acción a favor de lanzamiento de productos de belleza de RD.

Una robusta representación de 16 marcas lideró la participación de República Dominicana en la segunda edición de Cosmoprof North América Miami con el apoyo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) en la destacada feria comercial realizada en el Miami Beach Convention Center, Miami, Florida.

En ese sentido, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro expresó que desde la institución todo el equipo continúa trabajando para seguir posicionando los productos de bellezas dominicanos en mercados internacionales. “La calidad de nuestros productos hace que en la actualidad contemos con 313 exportadores de estos rubros que exportan a 62 mercados para un total 26 productos diferentes”, aseguró.


Juramentación del nuevo presidente del consejo nacional de seguridad social.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, tomó posesión como presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), tras ser juramentado por el ministro de Salud Pública y vicepresidente de la entidad, Víctor Atallah.

El funcionario fue juramentado al inicio de una sesión ordinaria del Consejo, entidad responsable de establecer las políticas y regular el funcionamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Muy honrado de ser juramentado por un amigo y hermano, Víctor Atallah. De modo que no hay mejor manera de empezar una labor que al lado de gente a la que uno aprecia y admira, por lo que solo pueden resultar cosas buenas”, expresó Olivares, quien fue designado por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 48-25.


Destacado en las Aduanas.

La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció un nuevo hito en la recaudación de ingresos, alcanzando la cifra histórica de RD$19,993.34 millones, superando la meta establecida en RD$1,000 millones. Este logro representa un crecimiento del 10.38% en comparación con enero de 2024.

La noticia fue dada a conocer por el director general de Aduanas, Eduardo «Yayo» Sanz Lovatón, a través de su cuenta en la red social X, donde destacó la importancia del trabajo en equipo y la dedicación para obtener estos resultados. «Cuando trabajamos juntos, con enfoque y dedicación, los resultados hablan por sí solos», expresó Sanz Lovatón.

El funcionario también resaltó el impacto positivo de las exportaciones, señalando que continúan siendo el principal generador de divisas para la economía dominicana. «Las exportaciones siguen impulsando el comercio y fortaleciendo nuestra economía», agregó.


Comparte esto!

Deja una respuesta