Top semanal desde el 28 de octubre hasta el 3 de noviembre del 2024

El Top Semanal de NIP

Reconocimiento del liderazgo económico en América Latina de RD.

El presidente Luis Abinader,  junto con la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó el Cuadragésimo Cuarto Consejo de Ministros, en el cual se revisó el perfil económico actual de la República Dominicana. 

Estas declaraciones fueron ofrecidas por el ministro de la presidencia, José Ignacio Paliza, quien destacó los logros alcanzados en el ámbito económico y quien también resaltó que la República Dominicana es actualmente el país con mayor crecimiento en América Latina, con un 5.6 % registrado en agosto y un acumulado de 5.1 % en lo que va de año. 


Acción solidaria de la semana.

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, encabezó una serie de jornadas de inclusión social que impactaron de manera significativa a los residentes de SDE y Hato Mayor. Estas actividades estuvieron enfocadas en brindar acceso a servicios esenciales de salud y alimentación, dos pilares fundamentales para el bienestar de las comunidades más vulnerables del país.

Tony Peña subrayó la importancia de estas jornadas como una herramienta directa para escuchar y atender las necesidades urgentes de la población. “Hemos venido una vez más a visitar estos municipios y les adelanto que en enero volveremos de nuevo a Hato Mayor con más jornadas sociales, conformadas por nueve instituciones que están para servirles”, declaró Peña.


Proyección crecimiento industrial en Santiago.

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), anunció  la celebración de la cuarta versión de la Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024, una actividad que brinda la oportunidad de desarrollar en los jóvenes competencias clave en innovación industrial, fomentando la aplicación práctica de sus conocimientos y habilidades.

El evento se realizará durante los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de noviembre, en los jardines del Gran Teatro del Cibao. Así lo dio a conocer la institución en un encuentro con medios de comunicación encabezado por su director general, Rafael Cruz Rodríguez, y celebrado en el Bar Moisés Zouain de Santiago de los Caballeros, en el que estuvo acompañado por el subdirector técnico Nilo De la Rosa, y la directora de Servicios de Apoyo a la Industria, Ilonka Acosta.


Acción a favor del servicio de salud tecnologico en SDE.

El alcalde Dío Astacio visitó el Centro Médico Express, donde destacó una inversión de más de mil millones de pesos en tecnología y la construcción de un edificio de cinco niveles, que marca un hito en el ámbito de salud en la región.

El alcalde, fue recibido por el Dr. Alejandro Cambiaso, presidente ejecutivo; el Sr. Francesco Fino, VP Administrativo; el Dr. Josué Hernández, director Médico; y el Lcdo. Abner Ramos, Director de Talento Humano, quienes le dieron un recorrido por el moderno departamento de imágenes del centro. Este incluye equipos de última generación como un tomógrafo de 128 cortes, un resonador magnético de 1.5 tesla con inteligencia artificial, y el primer servicio de tomosíntesis en la región, además de servicios de telemedicina y cirugías ambulatorias.

“Yo podría decir que es el centro médico más avanzado con los mejores estándares de calidad, bien equipado”, resaltó el alcalde Astacio, al ver el alcance de la tecnología incorporada, mientras que de su lado, el Dr. Cambiaso indicó que el centro generará más de 200 empleos directos y 400 indirectos, con el objetivo de posicionarse como un referente en atención médica, centrado en la sostenibilidad y la innovación.


Acción a favor de la garantía de la paz en la ciudadanía.

Gracias a las acciones desplegadas en el Operativo “Garantía de Paz,” las autoridades entregaron esta tarde más de 150 bocinas de distintos tipos, ocupadas en centros de diversión y espacios públicos del Distrito Nacional, donde causaban contaminación sónica.

La entrega de los equipos fue encabezada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, junto al subdirector general de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía, en representación del director general de la institución, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Estos equipos fueron incautados en los últimos 45 días tras sorprender a sus propietarios en flagrante delito. Los operativos fueron liderados por el titular de la Dirección Regional Central del Distrito, general Frank De los Santos Encarnación.


Reconocimiento de la semana.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), dirigida.por Biviana Riveiro, alcanzó una calificación superior al 99% en el ranking de transparencia, en cumplimiento con la Ley No. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública. Asimismo, obtuvo un 100% en la implementación de las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI).

La Dirección de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), que dirige Milagros Ortiz Bosch, reconoció a ProDominicana por haber cumplido con los estándares en el ranking de transparencia y garantizar a los ciudadanos el derecho de libre acceso a la información pública.

La DIGEIG, organismo que dirige la doctora Milagros Ortiz Bosch, destacó a ProDominicana por reflejar el compromiso y la colaboración efectiva de todas las áreas que intervienen en los procesos de transparencia.


Capacitación digital académica para la PN.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) dio apertura al programa de “Alfabetización Digital” enfocado en capacitar a agentes de la Policía Nacional. Esta iniciativa tiene como objetivo dotar a los oficiales de competencias tecnológicas esenciales para fortalecer sus capacidades en la lucha contra el crimen, en el marco de los esfuerzos por modernizar y adaptar la institución a las exigencias de la era digital.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, subrayó la importancia de esta formación, destacando que la adopción de competencias tecnológicas es fundamental para que los agentes policiales puedan enfrentar con éxito los desafíos del siglo 21.


Acción a favor del cuidado de la niñez.

La directora ejecutiva del INAIPI, Josefa Castillo recibió la visita del director de la Digesett Gral. Francisco Osoria, P.N., con quien conversó para articular acciones en beneficio de los niños y niñas de las agentes fiscalizadoras.

Durante la reunión el director Osoria propuso establecer un acuerdo interinstitucional para habilitar espacios para que los hijos e hijas de las madres, agentes fiscalizadoras, que trabajan en la Digesett puedan recibir los servicios de atención integral que ofrece el INAIPI


Acción a favor de los consumidores.

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que esa institución ha logrado recuperar más de RD$2 mil millones en materia de conciliación a favor de consumidores que formalizaron reclamaciones en los últimos tres años y siete meses de la actual gestión, por ver vulnerados sus derechos frente a empresas y proveedores que ofrecen bienes y servicios.

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, explicó que la mayor cantidad del dinero recuperado por la institución tuvo que ver con casos de reclamaciones en el sector inmobiliario, principalmente en la compra de viviendas en planos, así como en ventas de electrodomésticos y ofertas de viajes turísticos a diferentes países y hoteles locales y dijo que, de las reclamaciones recibidas, 19 mil un casos fueron conciliados, lo que arroja la cifra del monto señalado devuelto a consumidores solo en esta materia (conciliación).


Acción a favor de la prevención del cáncer.

Durante la actividad “Súper Poder Rosa» organizada por la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (Damac), para mujeres beneficiarias de ese programa, que padecen cáncer de mama, el ministro de Salud, Víctor Atallah reiteró a las mujeres la importancia de realizarse el autoexamen, como uno de los aspectos que influyen para detectar de manera oportuna y prevenir la enfermedad.

Atallah resaltó que el Gobierno trabaja para asistir a todas las mujeres con cáncer de mama a través de Damac, instancia del Ministerio de Salud Pública, responsable del proceso de inclusión de las personas que requieren asistencia para llevar a cabo sus tratamientos.

Dijo que, igualmente, las autoridades realizan acciones para que cada vez sean menos las mujeres con cáncer de mama, “a través de la prevención y el diagnóstico temprano”.


Apertura de servicios banco de reservas en Cotuí.

BanReseras sigue ampliándose y llegó hasta Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, para inaugurar una nueva oficina comercial ubicada en la calle Mella.

Durante el acto, el presidente ejecutivo de Banreservas Pereyra Rojas destacó que con esta apertura estrechamos aún más nuestra relación con esta laboriosa comunidad y continuamos satisfaciendo las demandas de los sectores ganadero, de la construcción, pesquero, turístico y agrícola.

El acto contó con la presencia del excelentísimo presidente de la República, Luis Abinader el presidente del Senado RD Ricardo De Los Santos, y los principales Ejecutivo Banco de Reservas.


Acción en contra de los fraudes energéticos en el Sur.

Como parte de sus acciones para reducir las pérdidas por fraude eléctrico, Edesur Dominicana captó nuevos clientes mediante amplios operativos desplegados en las provincias de Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

En el barrio Balaguer, ubicado en el distrito municipal de Villa Central, Barahona, se regularizó el suministro eléctrico para 40 usuarios que previamente estaban sustrayendo energía de manera ilegal, así como también en el municipio Vicente Noble, donde se desmantelaron 14 conexiones ilegales, lo que permitió resolver varias fallas en el servicio. También se reemplazó un transformador quemado que afectaba el suministro en la zona, así como también en otras zonas aledañas.


13- La oferta de la semana del turismo de RD.

Por tercera ocasión la República Dominicana ofrece un Roadshow, en la ciudad de Orlando, Florida , donde más de 350 tour operadores, agentes de viajes y representantes de las principales líneas aéreas se dieron cita para conocer las maravillas turísticas del país caribeño.

En su intervención, Collado aprovechó la oportunidad para ofrecer datos sobre las acciones que se vienen haciendo en el sector turismo y el aumento exponencial que se evidencia de turistas y cantidad de vuelos desde la pandemia hasta la actualidad mencionando además las nuevas rutas de conectividad aérea con: American Airlines, Jet Blue, Copa Airlines, Delta, entre otras y nuevos atractivos que tiene la isla como destino turístico.


Acción a favor de educación.

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), realizaron el cierre del diplomado en “Geografía para Educadores”, un programa formativo que reunió a docentes de diversas provincias del país con el objetivo de actualizar y fortalecer sus conocimientos en el área de la cartografía.

Martínez destacó el valor estratégico de la geografía como una disciplina que no solo se limita al estudio de la tierra y sus fenómenos, sino que también abarca el entendimiento de las interrelaciones humanas, sociales y medioambientales.

«Una formación sólida en geografía permite a los educadores dotar a sus estudiantes de una visión integral del mundo, fomentando una mayor conciencia sobre los problemas globales y locales», enfatizó Martínez.


Acción a favor sobre liderazgo en la Dirección General De Aduanas.

Llamó a los servidores públicos a tomar decisiones basadas en objetivos y metas, y a hacerlo con vocación.

El expresidente de Colombia, Iván Duque (2018-2022), ofreció una conferencia a colaboradores de la Dirección General de Aduanas (DGA), sobre el liderazgo y las tomas de decisiones en momentos de adversidad titulada: “Liderazgo desde la adversidad: estrategias clave en momentos complejos”. 

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó la trascendencia de Duque en América Latina, no solo por haber sido ministro de Hacienda y presidente de su país, sino, también, por haber sido funcionario de organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo. 


Recibe credenciales del país de República Árabe de Egipto en RD.

El canciller Roberto Álvarez recibió las Copias de Estilo de las Cartas Credenciales del nuevo embajador designado de la República Árabe de Egipto acreditado ante el Gobierno dominicano.

Se trata del embajador Sherif Reda Ahmed Shehata, quien representará a su país en República Dominicana desde su sede en Cuba y se destaca que el diplomático posee doctorado y maestría en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, en la Universidad de Matef Bel, Banská Bystrica, Eslovaquia; y una alta experiencia en distintos ámbitos de la vida diplomática.


Comparte esto!

Deja una respuesta