
Acción a favor de la alegría de la navidad.
Presidente Abinader proclama “Ya llegó la Brisita», al iniciar hoy la entrega de 3 millones de bonos navideños.

El presidente Luis Abinader dio inicio este miércoles a la entrega del Bono Navideño, una ayuda que el Gobierno ha dispuesto para que todos los dominicanos y dominicanas, sin excepción, puedan disfrutar de unas fiestas navideñas plenas.
En un alegre y emotivo discurso en el acto donde inició con la entrega de 3 millones de bonos, el mandatario expresó: «Hoy debemos decir ya llegó la Brisita, ya llegó la Navidad, y vamos juntos, sociedad y Gobierno, a trabajar para que estas sean las navidades más felices que todos hayan pasado, pero que, al mismo tiempo, también podamos celebrar que pasó un año con más éxitos que dificultades, que pasó un año donde avanzamos, pero que todavía nos quedan retos por solucionar y que los solucionaremos el próximo año y los años por venir».
Acción solidaria navideña de la semana.
Tony Peña inicia distribución de Bono Navideño beneficiando a pacientes del Hospital Padre Billini.

El Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña Guaba inició hoy la distribución de tarjetas precargadas con un monto de RD$1,500, beneficiando a miles de personas en situación de vulnerabilidad.
La entrega de estos bonos se llevó a cabo en importantes centros de salud y programas sociales, incluyendo el Hospital Docente Padre Billini, la Clínica Cruz Jiminián y el Consejo Presidencial de Sida (COPRESIDA), impactando positivamente a 7,500 beneficiarios.
El coordinador del Gabinete de Política Social, Peña Guaba, encabezó la jornada acompañado del director de Salud de dicha entidad y las tarjetas fueron entregadas a los directores y representantes de las instituciones participantes: Sergio Antonio Roque, director del Hospital Padre Billini; al director general de la Clínica Cruz Jiminián, Dr. Antonio Cruz Jiminián y a directivos del COPRESIDA.
Acción municipal apoyando la erradicación de la violencia contra la mujer.
Alcaldía de SDE en apoyo para erradicar la Violencia contra la mujer.

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y el Ministerio de la Mujer dieron inicio a la cuarta versión de la jornada “Vivir sin Violencia es Posible”, una iniciativa destinada a promover la concienciación y erradicación de la violencia, especialmente contra las mujeres y que se llevó a cabo frente al Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, cuya jornada fue encabezada por el alcalde Dío Astacio y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quienes estuvieron acompañados por funcionarios de ambas instituciones.
El alcalde Astacio destacó la importancia de combatir la violencia contra la mujer, señalando que “la violencia no es un acto aislado, es una conducta que tiene su origen en el corazón de las personas. No hay excusas ni razones para justificarla. Una agresión contra una mujer es un crimen contra toda la humanidad.”
Mientras, la ministra Mayra Jiménez subrayó que la violencia afecta a toda la sociedad “donde hay violencia, nadie está bien. Es un flagelo que daña a la familia, a la comunidad y a la nación. Necesitamos trabajar unidos para frenarla, porque ninguna mujer debería vivir con miedo.
Logros de Interior y Policía.
Ministerio de Interior y Policía: 100 días de gestión de Faride Raful, impulsando seguridad y transparencia.

El Ministerio de Interior y Policía celebra 100 días de gestión bajo la dirección de Faride Raful, marcados por un firme compromiso con la seguridad ciudadana y la institucionalidad democrática. Este período ha estado dedicado a implementar reformas y acciones destinadas a fortalecer la convivencia pacífica, garantizar la seguridad de los ciudadanos y consolidar una administración más transparente y eficiente.
Resultados destacados en 100 días:
Digitalización y eficiencia en los servicios:
Se implementaron sistemas automatizados que permitieron aumentar exponencialmente la gestión de denuncias comunitarias, pasando de 8 denuncias manuales en 8 meses a 220 digitalizadas en solo tres meses. Además, procesos como la solicitud de naturalización y permisos de armas, ahora se realizan en la mitad del tiempo.
Operación “Garantía de Paz”:
El lanzamiento de la Operación “Garantía de Paz” ha reducido los índices de conflictividad en zonas críticas y ubicado la tasa de homicidios intencionales en 9.6 por cada 100,000 habitantes, acercándonos a los niveles más bajos registrados en los últimos años.
El Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) ha realizado más de 1,500 inspecciones, las cuales han resultado en el cierre de 255 establecimientos por infracciones sonoras y venta de alcohol fuera de horario, como parte de la política de reducción de conflictividad social.
Fortalecimiento de la Policía Nacional:
Se integraron 1,116 nuevos agentes mejor capacitados, se graduaron 49 especialistas en gestión de recursos humanos y 900 mujeres se incorporaron al cuerpo, marcando un avance significativo hacia una institución más inclusiva.
Seguridad vial:
La colaboración con Digesett e Intrant ha permitido la reducción de accidentes en tramos críticos.
Se han logrado fines de semana sin muertes en tramos críticos como la Autovía del Este, gracias a una mayor presencia policial y medidas preventivas.
Avances en control migratorio:
Se reactivó el Consejo Nacional de Migración, para diseñar políticas efectivas, con refuerzo de la seguridad fronteriza y mejora de los procesos de regularización y deportación, garantizando siempre el respeto a la soberanía nacional.
Transparencia administrativa:
Auditorías bajo normas internacionales y la creación del Sismap Seguridad garantizan una gestión más transparente, mientras que el fortalecimiento del observatorio Cadseci permite tomar decisiones basadas en datos de calidad.
Hacia un futuro de seguridad y orden
La ministra Raful enfatizó que la seguridad es una construcción colectiva y llamó a la ciudadanía a unirse a los esfuerzos del Ministerio. «Nuestro compromiso es con la responsabilidad y el orden, avanzando hacia un país más seguro, justo y próspero», afirmó.
Reconocimiento de la mujer dominicana.
INDOTEL conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con homenaje a seis dominicanas.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con la presentación del documental «Mujeres Extraordinarias», dirigido por Yildania Tatem Brache, y rindió homenaje al legado de seis destacadas mujeres dominicanas cuyas acciones transformaron la historia y la sociedad del país.
El acto, celebrado en el Centro INDOTEL de la Ciudad Colonial, estuvo encabezado por Guido Gómez Mazara, presidente del INDOTEL y Raquel Arbaje, primera dama de la República, quienes resaltaron la importancia de continuar promoviendo iniciativas que fortalezcan la igualdad de género y erradiquen la violencia contra las mujeres.
Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, resaltó que este homenaje es un reconocimiento al coraje y la visión de estas mujeres, quienes marcaron un camino hacia una sociedad más justa e inclusiva y la actividad contó con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje.
Acción a favor de la niñez.
Directora del Inaipi, encabezó inauguración del Caipi Yamasá, para beneficio de 250 niños y niñas con edades de 0 a 5 años.

La directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Josefa Castillo Rodríguez, encabezó el acto de inauguración del Caipi Yamasá, el cual beneficia a una población de 250 niños y niñas con edades de 0 a 5 años.
Castillo Rodríguez estuvo acompañada por Rafaela Javier Gomera, gobernadora de la provincia Monte Plata; Pedro Antonio Tineo, senador por esa demarcación; Cruzdeybi de los Santos, alcalde de Yamasá; Víctor Pichardo, director del Departamento Aeroportuario; Osmar Olivo, director del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), y Fernando Taveras, director de Edificaciones del Ministerio de Educación.
En su intervención, Castillo Rodríguez destacó la relevancia del servicio: “Este es un servicio necesario para que las familias tengan un lugar donde llevar a sus hijos para desarrollar sus competencias; es importante que una madre y un padre solteros no tengan excusas de trabajar o estudiar por no tener quien cuide a sus hijos”, expresó la funcionaria.
Acción a favor del personal médico.
Ministro Víctor Atallah afirma que aumentos salariales reflejan compromiso del Gobierno con todo el personal de salud.

El ministro de Salud, Víctor Atallah dijo que los aumentos salariales que se han dispuesto para el sector Salud en los próximos meses, reflejan el compromiso del Gobierno en la mejora continua del sistema y sobre todo con el bienestar de todo el personal de salud.
“Nuestro compromiso es garantizar que todo el personal de salud cuente con las herramientas y el respaldo necesario para seguir desempeñando su valiosa labor en beneficio de la sociedad y muestra del esfuerzo enorme de parte del gobierno, así como, la buena intención de mantener la comunicación entre los sectores», señaló.
Precisó que de esos aumentos se beneficiarán miles de profesionales de casi todo el sector de la salud, incluyendo médicos generales, especialistas, odontólogos, bioanalistas, psicólogos, farmacéuticos, ayudantes de farmacia, técnicos en rayos X y electrocardiografía, terapeutas, enfermeras licenciadas y auxiliares y personal administrativo.
Acción a favor de los emprendedores.
Banco De Reserva selecciona proyectos de emprendimiento para optar por siembra semilla de 4.3 millones de pesos.

Cuatro emprendimientos fueron seleccionados en la undécima edición del Programa de Pre-Aceleración Cree Banreservas, para optar por un capital de inversión máximo de RD$4.3 millones, los cuales ofrecen soluciones utilizando la tecnología y la innovación como base de su negocio.
Los proyectos seleccionados son: MelizAI (para ventas), Campo Moderno (para la agricultura), Licita Hoy (para licitaciones) y Easy Rental (transporte), que podrán presentarse ante el Comité de Sostenibilidad y Responsabilidad Social de la institución financiera.
«El éxito de una nación depende directamente de su capacidad para innovar y fomentar el espíritu emprendedor: Por ello, asumimos con determinación el reto de ser un catalizador de cambio, promoviendo iniciativas que generen un impacto real y sostenible», dijo.
Acción a favor de servicios energéticos en el DN.
Edesur instalará dos nuevos transformadores de potencia para mejorar servicio en más de 40 sectores del Distrito Nacional.

Edesur Dominicana instalará dos transformadores de potencia en la Subestación Matadero, en la avenida Independencia, que aumentarán la capacidad y la calidad del voltaje en más de 40 sectores del Distrito Nacional.
Los nuevos equipos tienen una capacidad de 50 megavoltiamperio (MVA), 138/12.8 kilovoltios (kV), fueron transportados en dos patanas hacia la subestación, donde un equipo técnico inició los procedimientos para su puesta en operación en un breve plazo.
La acción permitirá brindar un servicio eléctrico más estable en las áreas: San José, Buenos Aires de la Independencia, Nordesa I, II, III, El Coral, Miramar, Costa Caribe, El Invi de la Sánchez, Velazcasas, María Josefina, Gacela, Roca Mar, El Túnel, Jardines del Sur y Dominicanos Ausentes.
Logros del turismo en RD.
RD recibe más de 9 millones de visitantes hasta el mes de octubre.

La República Dominicana sigue superando récords en la industria turística, al registrar la llegada de 9,082,298 visitantes en los diez meses de este año y 719,849 solo en octubre.
El ministro de Turismo, David Collado, lo dio a conocer al presentar las estadísticas del comportamiento del sector en octubre, tras indicar que los 9,082,298 visitantes reflejan un crecimiento de 47 % respecto al mismo periodo del 2019, un 35 % frente al 2022 y un 10 % en comparación al año pasado.
Aseguró que solo por la vía aérea el país recibió, en el periodo enero-octubre, 6,984,569 turistas, lo que representa un crecimiento de un 30 % más que en el 2019, 20 % por encima del 2022 y un 7 % superior al año pasado.
Acción a favor de la educación didáctica infantil.
Culminan con éxito la maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de la Educación Infantil.

El Ministerio de Educación (Minerd), a través del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Experimental Félix Adam (UNEFA), culminaron con éxito el programa de maestría en Ciencias de la Educación con Mención en Didáctica de la Enseñanza de la Educación Infantil.
La maestría, que contó con la colaboración de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) de Perú, tuvo como objetivo dotar a los educadores de herramientas pedagógicas innovadoras para asumir roles de liderazgo en las aulas, promoviendo un enfoque centrado en el aprendizaje creativo y exploratorio.
El desarrollo del programa buscó que los docentes puedan diseñar y aplicar estrategias educativas que fomenten la creatividad, la experimentación y la expresión en los niños de Educación Inicial.
Acción a favor de despacho de Aduanas en RD.
DGA y DP World Dominicana anuncian ampliación de horario en el despacho de mercancías durante los fines de semana.

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la empresa de soluciones logísticas, DP World Dominicana anunciaron una extensión en el horario de despacho de mercancías de importación, que ahora podrá ser procesada para salida durante los fines de semana.
La medida iniciará el 1 de diciembre y será desde el lunes a las 6 a. m. hasta los sábados a la medianoche; y los domingos de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.
Daniel Peña, subdirector de Aduanas, afirmó que continuarán con los esfuerzos para modernizar y optimizar las operaciones logísticas en los puertos, como también, mejorar la eficiencia, en respuesta a las necesidades de las empresas y el comercio internacional.