
Reconocimiento de la semana.
Hacendados y agricultores reconocen al presidente Abinader por promover políticas públicas orientadas a la modernización y sostenibilidad del sector agropecuario.

El presidente Luis Abinader fue reconocido con la Medalla de Honor al Mérito y una placa por la Asociación Dominicana de Hacendados y Agricultores de República Dominicana (ADHA), por su liderazgo y compromiso con el sector agropecuario nacional, con lo cual ha fortalecido la seguridad alimentaria y ha dado apoyo los productores, además de promover durante su gestión las exportaciones y las políticas públicas orientadas a su modernización y sostenibilidad.
Tras recibir el reconocimiento, el presidente Abinader destacó la importancia del nivel de producción agrícola y la capacidad del sector agropecuario para la economía del país y dijo que desde el Gobierno lo que se ha hecho es dejarles trabajar. «Tomo este reconocimiento con humildad, pero sobre todo con mucho compromiso. Pero al que hay que reconocer es al productor dominicano”.
Logro de la semana.
Oportunidad 14-24 ya tiene presencia en las 31 provincias y el DN.

En el marco de la celebración de su cuarto aniversario, el programa “Oportunidad 14-24” alcanzó un nuevo hito con la inauguración de su centro número 140 en el distrito municipal de Conuco, provincia Hermanas Mirabal, alcanzando las 31 provincias y el Distrito Nacional.
La apertura del centro fue encabezada por Tony Peña, coordinador del Gabinete de Política Social, quien en su intervención alentó a los jóvenes a aprovechar al máximo los recursos y el apoyo que se les ofrece a través del programa.
“Hoy, Oportunidad 14-24 se encuentra en todas las provincias del país, brindando una segunda oportunidad a los jóvenes “NiNi”, aquellos que nunca antes fueron tomados en cuenta. Más de 12,000 jóvenes se han graduado hasta la fecha, y les exhorto a que aprovechen esta oportunidad para cambiar sus vidas y las de sus familias”, expresó Peña.
Acción a favor de productividad industrial.
Rafael Cruz participa en la inauguración nueva planta de Procesamiento de Grupo Rica.

Rafael Cruz participó de la inauguración de la nueva planta de procesamiento y almacén logístico del Grupo Rica.
Esta importante inversión representa un hito en la historia de la empresa, no solo amplía significativamente su capacidad productiva, sino que también les permite implementar tecnologías de vanguardia que garantizan la más alta calidad en nuestros productos. Con esta moderna infraestructura, reafirman el liderazgo en el mercado y contribuciones al crecimiento de la economía dominicana.
Acción a favor del desarrollo municipal participativo.
Alcalde Dío Astacio encabeza primera asamblea del presupuesto participativo municipal en la circunscripción I.

El Alcalde Dío Astacio lideró la primera Asamblea del Presupuesto Participativo en la Circunscripción número I de Santo Domingo Este, donde se anunció la inversión de 180 millones de pesos para obras sociales en las tres circunscripciones del municipio. El objetivo de la asamblea fue involucrar a las juntas de vecinos en la planificación y priorización de proyectos que beneficiarán a sus comunidades.
Durante la jornada, se seleccionaron cuatro delegados que representarán a las juntas de vecinos en el sorteo de obras, donde cada comunidad podrá elegir las obras sociales prioritarias que se ejecutarán con los fondos asignados.
Acción a favor de la seguridad ciudadana.
Ministra Faride Raful y la Administración Pública suscriben acuerdo para implementar un Sistema de Monitoreo en Seguridad Pública.

Los Ministerios de Interior y Policía (MIP) y de Administración Pública (MAP) firmaron un convenio de colaboración para el diseño e implementación del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública en materia de Seguridad (SISMAP Seguridad). Este sistema tiene como objetivo mejorar el monitoreo y la evaluación del desempeño institucional en el ámbito de la seguridad ciudadana.
La firma del pacto fue realizada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund. Ambos funcionarios resaltaron la relevancia de esta iniciativa para el avance del país en materia de seguridad, alineada con la estrategia de transparencia y lucha contra la corrupción promovida por el presidente Luis Abinader.
Acción a favor de la industria.
Impulsando Negocios: Ronda Multisectorial entre Pymes y Zonas Francas.

El próximo 7 de noviembre, los Jardines del Gran Teatro del Cibao en Santiago de los Caballeros, serán sede de una destacada Ronda de Negocios Multisectorial en el marco de la Feria de Innovación y Emprendimiento que organiza ProIndustria, la cual convocará a empresas del régimen de zonas francas, PYMES y empresas del régimen nacional, con el propósito de impulsar el fortalecimiento de los encadenamientos productivos en el país.
En un contexto donde el nearshoring cobra cada vez mayor relevancia, esta importante ronda de negocios buscará facilitar la integración de PYMES y empresas lideradas por mujeres, en cadenas de suministro globales, contribuyendo así al fortalecimiento de la economía local y la internacionalización de estas empresas y dica convocatoria está dirigida a todas aquellas empresas interesadas en generar sinergias, mejorar su competitividad y aprovechar las oportunidades que brinda este encuentro para fortalecer los encadenamientos productivos.
Acción a favor de la seguridad digital en la RD.
INDOTEL impulsa seguridad digital con lanzamiento de Lista Electrónica de Confianza.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) lanzó su Lista Electrónica de Confianza, un nuevo paso hacia el desarrollo del entorno digital de República Dominicana, cuya iniciativa busca robustecer la seguridad de las transacciones electrónicas y garantizar la validez de las firmas digitales a nivel global.
El presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó la importancia de la creación de la Lista Electrónica de Confianza como un avance esencial para fortalecer la seguridad digital y aumentar la competitividad de República Dominicana y con esta herramienta, INDOTEL muestra su nuestro compromiso con la transformación digital, asegurando que las transacciones electrónicas se realicen con los más altos estándares de seguridad jurídica, generando confianza para los ciudadanos, así como a las instituciones y empresas», expresó.
Acción a favor de la niñez.
Vicepresidenta y directora del INAIPI coinciden en que la mejor inversión del gobierno es invertir en los niños vulnerables.

Al encabezar el acto entrega de un nuevo CAIPI para brindar servicios a 250 infantes, la vicepresidenta Raquel Peña, junto a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, destacaron que una de las mejores inversiones en el gobierno del presidente Luis Abinader Corona es la de proteger e impulsar el desarrollo pleno de los niños y niñas de cero a cinco años.
Ambas también, exhortaron a los líderes comunitarios, dirigentes, políticos, religiosos y al personal del INAIPI a preservar los espacios de estos centros de desarrollo infantil.
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, agregó que el presidente Abinader es un hombre sensible con todos los seres humanos, pero la inversión que dedica el gobierno para los niños a través del INAIPI contribuye a hacer del país una sociedad más próspera.
Acción a favor de los consumidores.
Pro Consumidor recuerda que el plazo para cubrir botellones de agua del sol vence este 30 de octubre.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos de Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, recordó a todas las empresas que se dedican al embotellamiento, comercialización y distribución de agua, así como el comercio en particular, que el plazo otorgado para proteger este producto de los rayos del sol vence este 30 de octubre.
Alcántara indicó que con esta medida se procura cumplir con lo acordado con las asociaciones embotelladoras de agua con el fin de que este producto de consumo masivo no siga exponiéndose al sol, debido a que esto provoca daños a la salud de las personas.
Acción a favor de prevención de la influenza.
Ministerio de Salud inicia jornada de vacunación contra la influenza.

El Ministerio de Salud inició la «Jornada de Vacunación contra la Influenza» en el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, con el objetivo de proteger a los grupos más vulnerables de la enfermedad causada por el virus de la influenza tipo A y B, que afecta las vías respiratorias.
«La vacunación contra la influenza estacional es nuestra mejor herramienta para prevenir complicaciones graves, especialmente en adultos mayores, niños menores de tres años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personal de salud», enfatizó.
Acción a favor de la economía del país.
Banreservas celebra 83 Aniversario con el mayor aumento de capital.

El Banco de Reservas arribó este jueves a sus 83 años de fundado con el mayor aumento de capital de toda su historia; más de RD$1.2 trillones en activos y como el número uno en depósitos de la banca múltiple, además de contar con una cartera de crédito en favor de todos los sectores productivos de la nación ascendente a RD$563,665 millones.
Pereyra habló en la Misa de Acción de Gracias por el 83 Aniversario de Banreservas, fundado el 24 octubre de 1941. El oficio religioso fue celebrado en la Catedral Primada de América por el reverendo padre Milciades Florentino, vicario episcopal de administración de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
Acción a favor de energía en el deporte.
Edesur habilita dos circuitos al Estadio Quisqueya Juan Marichal para estabilizar el suministro de energía eléctrica.

La empresa puso en marcha su Plan Operativo Temporada Otoño Invernal de Béisbol 2024 -202. Edesur Dominicana instaló un reconector (ITC) y habilitó dos circuitos de distribución de respaldo (METR102 y CUAR103) para garantizar el suministro eléctrico en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, con el objetivo de estabilizar el circuito principal de la zona (CUAR102).
Las medidas forman parte del Plan Operativo Temporada Otoño Invernal de Béisbol 2024 -2025, destinado a minimizar el riesgo de las interrupciones en el servicio eléctrico durante los juegos, así como a mejorar el tiempo de respuesta ante cualquier eventualidad, Edesur llevó a cabo varias acciones, como evaluaciones termográficas en las subestaciones La Cuarenta y Metropolitano, así como mantenimiento preventivo y correctivo en estas instalaciones. También se realizaron trabajos de mantenimiento en los circuitos de distribución CUAR102, METR102 y CUAR103, que abarcan tanto el circuito principal.
Acción a favor del turismo de RD.
David Collado presenta en Colombia la campaña promocional “Saborea el Paraíso”.

El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, presentó en la capital colombiana la campaña promocional “Saborea el Paraíso”, durante un Roadshow ante cientos de tour operadores y agentes de viajes.
“Queremos presentarles la nueva campaña de la RD pero tiene un sentimiento especial y es que los creativos del pais trabajaron con creativos de Colombia. Esta campaña se diseñó aquí. Quiero pedir un aplauso”, expresó el ministro de Turismo para pasar a compartir con Colombia la nueva campaña promocional del destino dominicano denominada “Saborea el Paraíso”. Esos tres destinos ofrecen lo mejor de la República Dominicana con opciones responden a quienes busquen relajarte en un resort de lujo, explorar la naturaleza virgen o sumergirse en la cultura local.
Acción a favor de la salud emocional a nivel inicial.
El INAFOCAM, el INAIPI y Didáctica dejan iniciados los diplomados en Estrategias Lúdicas y Salud Emocional para el Nivel Inicial.

En un acto solemne celebrado en la Sala Aída Bonelly de Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito, se llevó a cabo la apertura oficial de los diplomados «Estrategias Lúdicas en el Nivel Inicial» y en «Salud Emocional», llevados a cabo por el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) y Didáctica SRL.
Durante el acto, la encargada del departamento de Formación Docente del Inafocam, Susana Doñé, definió los programas formativos como parte de los esfuerzos para mejorar la calidad educativa en el nivel inicial. Destacó la colaboración interinstitucional como un ejemplo de compromiso con el desarrollo integral de la niñez dominicana.
Acción aduanal a favor del comercio.
El Proyecto TraSa sigue abriendo caminos para la agroindustria dominicana.

Aduanas celebró su extensión por dos años más, lo que significa mayores estándares de calidad y nuevas oportunidades comerciales para nuestros productos.
La colaboración de ADUANARD, VUCERD y IESC, sigue avanzando hacia un país más competitivo y estratégico en el comercio global.
Acción sobre la migración en RD.
Intervención del Canciller Roberto Álvarez, en Sesión Informativa del Consejo de Seguridad sobre la situación en Haití.

El ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, indicó que, ante «el incesante flujo de migrantes con estatus irregular en el país y los riesgos potenciales de que la violencia generada por el crimen organizado en Haití traspase la frontera», fue que el Gobierno dominicano tomó la decisión de intensificar las deportaciones de haitianos.
El funcionario ratificó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) la medida de República Dominicana de deportar hasta 10 mil haitianos semanales que se encuentren en estatus irregular en el país y destacó el compromiso de Canadá con el entrenamiento y equipamiento de la Misión de Seguridad en Haití, así como el apoyo de otros países, incluyendo el aporte financiero y logístico del Gobierno dominicano.