
Acción a favor de la paz de la navidad en 2024.
Presidente Abinader pone en marcha operativo “Navidad con Garantía de Paz 2024”.

El presidente Luis Abinader puso en marcha este martes el operativo “Navidad con Garantía de Paz 2024”, con más de 19,000 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para continuar fortaleciendo la seguridad ciudadana en el país en las festividades de Navidad y fin de año.
El director de la Policía Nacional reiteró el compromiso del Gobierno de garantizar la seguridad ciudadana y asegurar que el pueblo dominicano disfrute de unas festividades llenas de paz, alegría y confianza, y destacó que en el marco de la reforma policial impulsada por el presidente Abinader, se están dando pasos firmes hacia una policía más cercana a la gente, transparente y efectiva.
«Nuestra meta es construir un vínculo sincero con los ciudadanos, fortaleciendo la confianza en base al trabajo brindado en este año a la transformación de la Policía Nacional, que se hace evidente durante estas fiestas, donde podrán notar el impacto de los nuevos ligamentos de la transformación policial», resaltó.
Acción solidaria de la semana.
Gabinete Social entrega más de 400 bonos navideños en diferentes Hospitales del DN.

El Hospital Docente Universitario Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, recibió este miércoles la visita de Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete de Política Sociales de la Presidencia, con la finalidad de hacer entrega más de 400 bonos navideños a los pacientes ingresados y a los que se encontraban en las diferentes áreas del centro de salud.
El doctor Julio Landrón, director general del centro hospitalario informó que stos bonos son entregados como parte del programa de ayuda a los más vulnerables, que viene desarrollando el Gabinete Social, por disposición del Presidente de la Republica, Luis Abinader.
“Los pacientes agradecieron la entrega de bonos, ya que muchos de los usuarios debido a lesiones por accidentes de tránsito y otras causas, no pueden trabajar y con la entrega de los bonos navideños es de ayuda para su cena navideña”, resaltó Landrón.
El funcionario agradeció al primer mandatario y al director del Gabinete Social por la implementación de los programas de ayuda que vienen en auxilio de los más necesitados.
Acción a favor de la coMpetitividad industrial 2024.
Proindustria celebra su XVII aniversario con eucaristía de Acción de Gracias.

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) celebró su decimoséptimo aniversario, con una eucaristía de Acción de Gracias, en la que el director general, Rafael Cruz Rodríguez, destacó el compromiso de esta institución en el apoyo a la industria manufacturera nacional, el éxito de la IV Feria de Innovación y Emprendimiento y la implementación de nuevas políticas para favorecer al sector industrial, con una mayor participación de las mujeres.
El director Cruz Rodríguez pronunció las palabras de gratitud por los logros del trabajo institucional durante su dirección. Agradeció a Dios porque Proindustria ha honrado su compromiso y visión de ser la institución reconocida por las políticas que articula para los proyectos innovadores y la calidad de sus servicios.
Sobre la VI Feria de Innovación y Emprendimiento 2024, celebrada del 6 al 8 de noviembre, en la ciudad de Santiago, resaltó que culminó con un rotundo éxito, con la participación de cientos jóvenes, empresas expositoras, al ser la versión que exhibió la mayor cantidad de proyectos con avances tecnológicos.
Acción a favor de la comunidad en navidad.
Alcaldía de SDE y Supérate entregan Bono Navideño.

En un acto encabezado por la directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, junto al alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, el gobierno inició este domingo la entrega del Bono Navideño a 350 mil familias a nivel nacional, por un monto de 1,500 pesos.
Reyes explicó que la institución que dirige recibió la asignación de entregar la “brisita navideña” a 350 mil familias, mientras que otros 2 millones 750 mil hogares dominicanos lo recibirán a través de otras instituciones gubernamentales, juntas de vecinos, clubes culturales y deportivos, así como de gobiernos locales.
La funcionaria reafirmó que el objetivo es apoyar a las y los dominicanos para que así disfruten de manera digna de las tradicionales fiestas decembrinas.
Acción a favor de la seguridad de la ciudadania en época navideña.
Faride informa que comienza la Operación Garantía de Paz Navidad 2024.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó empieza la Operación Garantía de Paz Navidad 2024, para mantener la seguridad ciudadana en las festividades navideñas.
Contarán con la integración de los primeros 1,016 agentes egresados de la reforma policial que realizarán un patrullaje constante en todo el país, 240 camionetas para reforzar las labores de la Policía Nacional y otras 10 que apoyarán la Seguridad Vial, en las carreteras con mayor índice de accidentes, según indica una nota de prensa enviada este domingo.
Al respecto, informó que ha sostenido reuniones con propietarios de centros nocturnos para explicarles las disposiciones de la Ley 90-19 sobre contaminación sónica y los horarios de operación establecidos, para reducir los riesgos asociados.
Acción a favor de la mujer exportadora en RD.
ProDominicana realiza conferencias sobre la internacionalización de las mujeres en la exportación.

En el marco de la celebración de la 5ta edición del Encuentro Nacional Mujeres en Exportación, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), fue escenario de diversas conferencias y paneles de gran relevancia, enfocados en la estrategia nacional para el desarrollo de las mujeres en el sector de las exportaciones y el comercio internacional y cuyo acto de bienvenida estuvo a cargo de la directora de ProDominicana Biviana Riveiro.
Carolina Pérez, directora de Inteligencia de Mercados de ProDominicana, presentó el programa Sumando Exportadoras, una iniciativa diseñada para impulsar el talento y la capacidad exportadora de las mujeres empresarias dominicanas. Este programa nace con el propósito de abrir puertas a nuevas oportunidades internacionales, fortalecer competencias y destacar el potencial de los productos dominicanos en el mercado global.
Logros de la tecnología digital 2024.
Presidente de INDOTEL destaca iniciativas ejecutadas durante sus primeros 100 días de gestión.

Al cumplirse los 100 primeros días de gestión, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Guido Gómez Mazara, resaltó las principales iniciativas ejecutadas durante su administración para fortalecer la transformación del sector, destacándose el inicio de la implementación de la televisión terrestre digital y la instalación de bloqueadores de señal en cárceles del país.
En el caso del encendido digital, el funcionario explicó que el pasado 21 de noviembre, el país inició la primera fase de la implementación de la Televisión Terrestre Digital (TTD), que permitirá a la ciudadanía acceder a contenido audiovisual con una calidad de imagen y sonido superior, además de optimizar el uso del espectro radioeléctrico, cuya iniciativa marcó el fin de la televisión analógica.
Entre las acciones implementadas por Gómez Mazara, también se destacan el inicio del proyecto Destacamentos Contactados, para garantizar la cobertura total de internet de los recintos policiales, el programa de alfabetización digital para agentes policiales, así como la continuación del programa Canasta Digital Social, que consiste en contribuir a la independencia de las mujeres jefas de hogares para que mediante el uso de internet y las herramientas digitales, estas alcancen un mayor desarrollo económico, entre otros.
Acción a favor de la salud.
Ministro de Salud Pública firma acuerdo con 17 instituciones en busca de poner fin de la tuberculosis en el país.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) firmó un acuerdo para implementar el “Marco de Rendición de Cuentas Multisectorial para Tuberculosis”, con 17 instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
El acto fue encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah quien resaltó la importancia de la firma del acuerdo siendo de vital importancia en el logro del cumplimiento de los ODS y la estrategia que busca terminar con el fin de la tuberculosis en el país, siendo la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en todo el mundo después de la COVID-19.
“En la República Dominicana, el MISPAS ha logrado avances significativos en el control de la enfermedad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Estrategia " Fin de la Tuberculosis" (END-TB Strategy). Sin embargo, aún existen brechas que deben ser superadas para alcanzar estas metas”, indicó.Entre las instituciones que firmaron el acuerdo están: SNS, CNSS, SISALRIL, DIGEPRES, Supérate, SENASA, SIUBEN, MIVED, INABIE, Dirección General De Ganadería, MEPYD, CONAVIHISIDA, Policía Nacional (HOSGEDOPOL), Dirección general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, ADOFEM, UNPHU y Sociedad Civil (OBSERVA TB).
Acción a favor del servicio energético provincial.
Edesur mejora voltaje en comunidades de San Cristóbal con una inversión superior a los RD$12 millones.

Con una inversión de más de 12 millones de pesos, Edesur Dominicana regularizó el nivel de voltaje en el circuito SCN0103 en San Cristóbal, obra que beneficiará la calidad del servicio energético en más de 40 comunidades de la zona.
La inversión total de 12,026,970 pesos conllevaron la instalación de dos bancos de tres reguladores, con el fin de eliminar el bajo voltaje que afectaba el suministro en las comunidades Cambita y Los Cacaos, en San Cristóbal y se habilitó un banco de capacitores de 300 kilovoltioamperios (kvar) y se instalaron dos reguladores de media tensión: uno de 3 x 259 (kva) y otro de 3 x 167 (kva).
Los trabajos que realiza Edesur beneficiarán las localidades de: Cambita Uribe, Cambita Sterling, La Guama, Cambita El Pueblecito, La Colonia, Los Cacaos y Muchas Aguas, entre otras.
Récord turístico en RD por segunda vez en el 2024.
RD supera los 10 millones de visitantes por segundo año consecutivo.

República Dominicana sigue con pasos firmes su meta de superar los 11 millones de visitantes al final de año, al superar la llegada de más de 10,005,800 de personas, por segundo año consecutivo.
Así lo informaron el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, al encabezar un acto donde participaron representantes de los diversos sectores que intervienen en la industria turística y el presidente Abinader destacó el impacto que tiene el turismo en la economía dominicana y en la generación de empleos.
Aseguró que al final de este año se romperá la barrera de los 11 millones de visitantes. El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), David Llibre, indicó que a la fecha se han registrado más de 4,500 vuelos comerciales con una ocupación hotelera de un 76%.
Apoyo proyecto contra la lucha del cáncer.
El Inafocam se une al proyecto “Tapitas para la Vida” en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil.

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), se unió al proyecto “Tapitas por la Vida”, una iniciativa vinculada a la campaña “Tapitas X Quimio” de la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI).
Este programa busca apoyar a niños, niñas y adolescentes en su batalla contra el cáncer y también promover la sostenibilidad ambiental mediante prácticas responsables de reciclaje. Con esta acción, el Inafocam reafirma su compromiso con la responsabilidad social corporativa, alineando sus esfuerzos con una doble causa; la salud y el medio ambiente y estuvo a cargo de Susana Doñé en representación del director de la institución.
El programa “Tapitas X Quimio”, impulsado por FACCI, utiliza el reciclaje de estos materiales para generar recursos económicos destinados a cubrir tratamientos y cirugías de niños con cáncer, especialmente aquellos atendidos en el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral y otros centros de salud. Este apoyo integral contribuye significativamente a mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, logrando un impacto positivo y esperanzador.
Gracia aduanera navideña 2024.
Aduanas incrementa un 30% la gracia navideña para dominicanos en el exterior.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, anunció el sustancial incremento de un 30 %, para el valor total de artículos y regalos que los dominicanos, residentes en el exterior, puedan traer al país para sus familiares, exonerados de los aranceles correspondientes.
Sanz Lovatón indicó que el tope del valor de los artículos a exonerar será de USD$5,000.00 y el beneficio se extenderá hasta el 15 de enero de 2025, convirtiéndose en la gracia de mayor valor y extensión en tiempo de la historia.
“Nosotros queremos decirles a todos ustedes, que los queremos mucho y los consideramos, muchas gracias por todos sus sacrificios”, dijo el director de Aduanas en un mensaje dirigido a la diáspora dominicana.