
Firma gubernamental para cooperación y promoción del comercio.
Presidente Abinader firma acuerdos con Vietnam para fortalecer promoción del comercio, cooperación técnica e intercambios académicos y profesionales.

El presidente Luis Abinader y el primer ministro de la República Socialista de Vietnam, Pham Minh Chinh, encabezaron la firma de dos históricos memorandos de entendimiento para el establecimiento de un Consejo Conjunto en materia de Promoción del Comercio y Cooperación Técnica, y fomentar los intercambios académicos y profesionales.
El primer memorando de entendimiento entre el Gobierno de República Socialista de Vietnam y el Gobierno de República Dominicana para el establecimiento de un Consejo Conjunto en materia de Promoción del Comercio y Cooperación Técnica fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y el ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung. Tiene como propósito establecer un marco de cooperación y facilitar la colaboración entre las partes a través de un Consejo Conjunto en asuntos de interés común para la promoción de comercio y la cooperación técnica entre las partes y en el segundo de los acuerdos sobre Cooperación entre la Academia Diplomática de Vietnam (DAV) y el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular de República Dominicana (Inesdyc), lo rubricaron el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thanh Binh.
Logros alcanzados por el Gabinete de Política Social.
Gabinete de Política Social presenta logros institucionales 2020-2024.

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, presentó este semana los logros alcanzados durante su gestión al frente de la institución, en un documento que destaca las acciones implementadas para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, especialmente en los sectores más vulnerables.
Tony Peña, resaltó el impacto de las jornadas de inclusión social, que han llevado servicios gratuitos como consultas médicas, entrega de medicamentos totalmente gratis, afiliaciones al seguro de salud SENASA y a la tarjeta SUPÉRATE, raciones alimenticias a través del Plan Social y los Comedores Económicos, así como los diferentes programas diseñados estratégicamente, con más de 10 servicios, para atender las necesidades básicas de los ciudadanos en condición de vulnerabilidad del país.
De su lado, el director de política de salud, Guillermo Moringlane, recordó que disminuir la brecha de salud ha sido uno de los principales objetivos del Gabinete de Política Social desde que el coordinador asumió el compromiso frente a la institución en plena pandemia y que se ha extendido después del covid – 19.
Acción a favor del desarrollo industrial.
Proindustria realiza su taller de Planificación Estratégica Institucional 2025-2028.

El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industria, Rafael -Papito- Cruz Rodríguez, encabezó los dos primeros talleres de Planificación Estratégica Institucional (PEI), Proindustria 2025-2028, con la finalidad de establecer las prioridades del organismo hacia los próximos cuatro años, definiendo la gestión humana, la calidad de los servicios administrativos, la sostenibilidad y el desempeño financiero.
Al abrir el proceso de análisis de la agenda sobre la política institucional, Cruz Rodríguez invitó a los participantes a comentar -de forma colectiva- las necesidades de la entidad, para que el equipo de colabores pueda contar con las herramientas para enfrentar los retos del próximo cuatrienio.
En este taller, celebrado durante dos días, se evaluaron los procesos de fortalecimiento institucional y el desarrollo organizacional, con una guía de los temas requeridos para continuar alineando los instrumentos de políticas públicas de Proindustria hacia los más elevados estándares de competitividad.
Reordenamiento de motociclistas en SDE.
ASDE se convierte en la primera en registrar e identificar todas sus motocicletas.

El alcalde Dío Astacio, encabezó el lanzamiento oficial del registro municipal de motocicletas, una iniciativa pionera destinada a mejorar la seguridad ciudadana y la movilidad en el municipio.
Este proyecto busca regularizar más de 168 mil motocicletas, tanto de uso público como privado, promoviendo una mayor organización vial y reduciendo los delitos relacionados con estos vehículos.
La medida permitirá identificar tanto a los vehículos como a sus conductores, una acción clave para combatir los delitos cometidos con motocicletas, que representan el 80% de los casos en el municipio, según datos estadísticos.
Acción a favor de la seguridad en RD.
Interior y Policía agilizará solicitudes en curso de armerías y perseguirá clandestinas.

El Ministerio de Interior y Policía anunció que agilizará las solicitudes de operación pendientes de los miembros de la Asociación de Importadoras y Vendedores de Armas de Fuego (Adivaf), y advirtió que perseguirá a las que operan de manera clandestina.
Durante un diálogo abierto con más de 30 representantes de estos negocios en Santo Domingo,
La Romana, Peravia y San Francisco de Macorís, la ministra Faride Raful explicó que encontró un registro de dos mil procesos en curso y que implementan un esquema de trabajo que garantizará la efectividad, seriedad y transparencia para la renovación, traspaso y licencias nuevas.
Acción a favor de las empresarias en exportación.
ProDominicana anuncia 5.ª edición del Encuentro Nacional Mujeres en Exportación.

La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, anunció el Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación 2024, cuyo objetivo es resaltar la importancia del papel femenino en el sector exportador, a realizarse el 3 y 4 de diciembre del 2024 desde las 9:00 a. m. en las instalaciones de la institución.
En este contexto, Riveiro informó que en el marco del evento se presentará el 3 de diciembre los resultados del 5.⁰ Estudio sobre las Exportaciones de Empresas Dirigidas por Mujeres en República Dominicana y su repercusión en la economía del país. Asimismo, se llevará a cabo la inauguración de una exposición con productos de empresas que actualmente están exportando y potenciales exportadores.
La funcionaria agregó que se realizará un reconocimiento a las empresas lideradas por mujeres en las categorías Pro-Liderazgo, Pro-Internacionalización y Pro-Desempeño PYME. “Este espacio busca promover la visibilidad de las exportadoras dominicanas y fomentar nuevas oportunidades de negocio tanto a nivel local como global”, puntualizó.
Acción a favor de la televisión digital en RD.
Encendido digital: INDOTEL lanza la Televisión Terrestre Digital en RD.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la implementación de la Televisión Terrestre Digitalen República Dominicana, marcando el inicio de una nueva era en la comunicación del país.
La primera fase del proyecto inicia el 21 de noviembre en la región Este, el Gran Santo Domingo y varios municipios de la provincia San Cristóbal, mejorando significativamente la calidad de la señal de las imágenes transmitidas.
El presidente de la República, Luis Abinader, y el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, encabezaron el acto de lanzamiento, simbolizando el apagón análogo y el encendido digital.
Acción a favor de cuidados de salud para la niñez.
INAIPI, INAFOCAM y la Cruz Roja dan apertura al Curso Intensivo en Primeros Auxilios Pediátricos.

El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), en conjunto con la Cruz Roja Dominicana (CRD), iniciaron la tercera versión del Curso Intensivo en Primeros Auxilios Pediátricos para que el personal que trabajo en los centros CAIPI y CAFI obtengan el dominio de las maniobras básicas para actuar ante una situación de emergencia de salud que afecte a los infantes.
En el programa formativo participan 125 colaboradoras y colaboradores del INAIPI, quienes recibirán los entrenamientos teórico-prácticos que les permitan enfrentar situaciones de emergencia de salud en los centros de la Regional Metropolitana.
La apertura del curso fue encabezada por el doctor Miguel Sanz Flores, presidente nacional de la Cruz Roja Dominicana, el doctor Blaurio Alcántara, director General de la Cruz Roja Dominicana, Harolin Almonte, subdirectora de Relacionamiento Interinstitucional del INAIPI, Francisca Severino, coordinadora docente del Departamento de Formación Continua del INAFOCAM y el doctor Walexi Castillo Reyes, encargado de Capacitación de la CRD.
Acción a favor de salvaguardar a los consumidores de las empresas electrónicas.
Pro Consumidor busca crear sello para certificar empresas electrónicas en RD.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, declaró que desde esa entidad se están buscando mecanismos para crear un sello distintivo que certifique a las empresas que operan desde RD, para salvaguardar los derechos e intereses económicos de los consumidores.
Alcántara manifestó que en todos los organismos internacionales el tema fundamental es el comercio electrónico y la timación que se puede dar en el mismo, debido a que no existe un mecanismo legal “para lograr un resarcimiento a los derechos de los consumidores, porque las normas dentro de los países nuestro solo hay alcance dentro del territorio”.
Reporte de la semana de salud publica epidemiológica.
Ministerio de Salud notifica indicadores de muertes maternas e infantiles continúan reduciendo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) notificó que los indicadores de muertes maternas e infantiles en el país continúan en descenso, al reportarse menor cantidad de casos en comparación al pasado año 2023.
La información fue ofrecida por medio de su Boletín Epidemiológico, que esta semana indica la ocurrencia de dos nuevas muertes maternas, las cuales corresponden a nacionales haitianas. El total de muertes para este indicador es de 144 hasta esta semana epidemiológica (SE-45); el pasado año se habían notificado 177.
Con respecto a las muertes infantiles, en la presente SE-45 hubo 31 muertes; sin embargo, el pasado año se registraron 57. El total a la fecha para este indicador es de 1,841 fallecimientos, 843 menos que en el 2023 y el organismo de salud dominicano indicó que continúa reforzando las acciones de prevención y monitoreo constante, para reducir los principales factores de riesgo que inciden en muertes maternas e infantiles.
Logros de Banreservas en la educación financiera.
Banreservas celebra diez años de Educación Financiera Preserva.

El Banco de Reservas de la República Dominicana conmemoró el décimo aniversario de su programa de Educación Financiera Preserva, destacando el impacto positivo de esta iniciativa en la vida de más de 326,000 dominicanos durante los últimos cuatro años. Este esfuerzo, dirigido a fomentar una gestión financiera inteligente y sostenible, ha sido clave para impulsar la inclusión financiera en el país.
Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, subrayó que el programa ha ofrecido más de 11,000 talleres a personas y pequeñas empresas, consolidándose como un motor transformador en comunidades vulnerables. “Nuestro compromiso con la inclusión financiera se fortaleció en 2021 con el lanzamiento de ‘Bancarizar es Patria’, una iniciativa alineada con la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, expresó Pereyra.
Acción a favor de inversiones en el sistema energético del país.
CUED impulsa inversiones sustanciales para fortalecer la red eléctrica y combatir el fraude energético.

En una conferencia ante la matrícula de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), presentó un panorama detallado de los avances y retos del sector eléctrico, enfocándose en las inversiones en subestaciones y el combate al fraude eléctrico.
Durante el año 2024 -detalló Marranzini- se han intervenido 26 subestaciones eléctricas, instalando 28 transformadores y beneficiando a más de 829,000 usuarios. Estas obras han requerido una inversión de RD$1,958.8 millones. Marranzini subrayó la importancia de estas inversiones para reducir las interrupciones en el servicio, causadas frecuentemente por sobrecargas en las redes y transformadores.
El presidente del CUED expuso casos emblemáticos de fraude eléctrico, como conexiones ilegales para alimentar transformadores en negocios y residencias. En 2024, las distribuidoras han identificado y desmantelado redes ilegales en múltiples empresas. Marranzini destacó el impacto financiero que estas prácticas generan en el sistema.
Acción a favor del crecimiento del turismo en RD.
Collado este 2024 es el mejor año de la historia del turismo de RD.

El ministro de Turismo, David Collado, destacó los logros del sector turismo en lo que va de año, con una meta de 11.5 millones de turistas, cuyos números al día de hoy indican que será superada.
“Tenemos acuerdos con nuevas líneas aéreas, y la verdad es que estamos en el mejor año de la historia del turismo en la República Dominicana. Se han recuperado en su totalidad todos los empleos pre-pandemia, el aumento es significativo en llegada de vuelos, en pago de impuestos. Lo importante es que el turismo está en su mejor momento”, enfatizó el funcionario.
Agregó que el Gobierno continuará con los incentivos a las inversiones, y va seguir motivando la llegada de más cruceros, además de fortalecer las infraestructuras, según RC.
La premiacion de la semana.
INAFOCAM es galardonado con el Premio Oro Nacional de la Calidad del Sector Público.

INAFOCAM realizó una inolvidable celebración en la explanada de nuestra organización, celebrando con gusto y orgullo nuestra obtención de Oro en el Premio Nacional a la Calidad del Sector Público.
Este reconocimiento surge como resultado del esfuerzo colectivo, la dedicación y el compromiso de todo nuestro equipo para alcanzar la excelencia en la administración pública.
Acción a favor de contrarrestar el comercio ilícito.
Aduanas resalta medidas en frontera y aplicación de Ley de Comercio Ilícito contra mercancías falsificadas.

La Dirección General de Aduanas (DGA) destacó las medidas en fronteras y la ejecución de la Ley núm. 17-19, sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados, para la erradicación de las violaciones a la propiedad intelectual y el contrabando de mercancías falsificadas.
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, manifestó que el objetivo de las acciones que se llevan a cabo contra este flagelo es el establecimiento de las mismas reglas de juego y la igualdad de condiciones para todos los actores del comercio.
“Es bueno que todo el mundo entienda que el buen comportamiento tributario y fiscal va en beneficio de toda la sociedad dominicana y de todas las sociedades que han estado representadas en este cónclave”, manifestó Sanz Lovatón, al concluir el panel: “Delitos contra la Propiedad Intelectual, Medidas en Frontera y Comercio Ilícito”, en el marco del “Taller-Seminario Internacional sobre Comercio Ilícito y Competencia Desleal”.