Top semanal desde el 16 hasta el 22 de diciembre del 2024.

El Top Semanal de NIP

Acción a favor de la prevención de la ciudadanía en tiempo de navidad.

Por disposición del presidente de la República, Luis Abinader, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) iniciará este lunes 23 de diciembre, a las 2:00 p. m. la primera fase del operativo “Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2024-2025”, con el fin de prevenir incidentes y responder ante las emergencias que pudieran tener los ciudadanos en su traslado a diferentes puntos del país para compartir con familiares durante las festividades de la época

En esa primera etapa del operativo, que concluirá el miércoles 25 de diciembre a las 6:00 p. m., el organismo y las instituciones que lo conforman establecerán un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas del territorio nacional para prevenir accidentes de tránsito, intoxicación por alcohol y por alimentos, con el despliegue de 47,422 personas de las instituciones que forman parte de los organismos de primera respuesta, como brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías, especialistas en búsqueda y rescate, voluntarios y otros. 


Acción solidaria provincial navideña de la semana.

El director del Gabinete de Política Social, Tony Peña, junto a su equipo, continúan visitando cada día los hospitales y centros de salud del país, para que las personas que padecen diversas enfermedades, hombres, mujeres y madres, sin distinción alguna, reciban la Brisita Navideña, como manera de apoyarles a tener una mejor Navidad.

En las visitas se hizo entrega de las tarjetas del Bono Navideño a los pacientes del Hospital Materno Dra. Evangelina Rodríguez (Hospital de la Mujer), el Hospital Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia , el Hospital Infantil Dr. Robert Reid Cabral el Hospital Infantil Doctor José Manuel Rodríguez Jimenes (antiguo Hospital Santo Socorro), así como también en la región noroeste del país, para lograr que las personas más vulnerables sean favorecidas, de manera que puedan tener este apoyo económico del Gobierno y disfrutar de unas navidades en alegría y dignidad.


Acción a favor de la seguridad ciudadana.

El Ministerio de Interior y Policía advirtió que no tolerará que la delincuencia amenace a ningún policía, lamentó las muertes de agentes a manos de antisociales mientras ejercían con compromiso y entrega sus funciones, y garantizó que serán sometidos a la justicia todos los responsables.

La ministra Raful alertó que arreciarán los operativos de Garantía de Paz para frenar la conflictividad social, implementados desde hace tres meses por la Fuerza de Tarea Conjunta. Detalló que, aunque este flagelo fluctúa, sobre todo en Santiago y el Gran Santo Domingo, en general ha bajado en 25 por ciento.

Reiteró su llamado a la población a que contribuya, porque es una pieza fundamental para garantizar la seguridad.


Reconocimiento al alcalde de SDE del año 2024.

El portal pionero especializado en informar sobre el desempeño de las instituciones públicas del país continúa su serie de entregas, destacando lo mejor del año 2024 en el ámbito estatal. En esta ocasión, se reconoce a Dío Astacioalcalde de Santo Domingo Este, como el Alcalde del Año 2024, según un análisis realizado por expertos en temas de gestión pública. Esta distinción resalta el trabajo arduo, creativo y de aporte social realizado durante el 2024 por Astacio.

La gestión de Dío Astacio se ha caracterizado por una alcaldía creativa que ha superado el drama encontrado al inicio de su gestión, donde se observaban enormes cantidades de desechos sólidos a nivel general y el descuido en los servicios municipales. Esto lo ha logrado realizando una labor intensa, mañana, tarde, noche y hasta en las madrugadas.


Acción a favor de la industria.

El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael (Papito) Cruz Rodríguez, elogió la aprobación por parte de la Cámara de Diputados, de 48 contratos de venta de inmuebles en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (DISDO), administrado por Proindustria.

Destacó que el DISDO fue concebido para acoger empresas industriales manufactureras de todo tipo, como textiles, de alimentos, construcción, plásticos, papel, metalmecánica, entre otras.

Cruz Rodríguez agradeció de manera especial, al Poder Ejecutivo por el contrato de enajenación del DISDO, así como al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; a los diputados de la Comisión Permanente de Contratos que estudió cada uno de los contratos y presentó el informe favorable; así como a los legisladores que defendieron el conocimiento de la iniciativa en el hemiciclo.


Acción a favor de regulación sistema de energía provincial.

En operativos antifraudes realizados por brigadas de Edesur Dominicana, se desmantelaron unas 1,015 conexiones eléctricas ilegales y se trabajó en regularizar el servicio a cientos de usuarios en las provincias San Juan, Barahona, Neiba, Elías Piña y Azua

En San Juan se desconectaron 57 empalmes ilegales en los sectores Buena Vista y San Carlos, del distrito municipal de Sabana Alta, donde se incautaron diversos tipos de cables utilizados para la sustracción de electricidad, incluyendo alambre dulce, cables de telecomunicaciones y de púa. 

En Barahona se realizaron 75 desconexiones en las localidades Villa Central, Paraíso y Cabral, mientras, otras 10 fueron detectadas en el centro del pueblo de Neiba, además llevaron a cabo operativos en Elías Piña y regularizaron 450 usuarios


Acción a favor de la regulación transporte de carga en el país.

Intrant junto a la Red Nacional de Transporte Terrestre (RNTT), acordamos regular el transporte de carga en el país, a través de una herramienta básica de trazabilidad y seguridad, con la incorporación de tecnologías.

Este mecanismo permitirá a las empresas acceder a información precisa y oportuna para gestionar de manera eficiente, que sus vehículos de carga optimicen las operaciones y contribuyan a una mayor competitividad en los mercados internacionales.

El convenio representa un paso clave hacia la modernización y fortalecimiento de la cadena logística nacional, contribuyendo al desarrollo productivo y la inserción del país en los mercados globales.


Acción a favor de relaciones internacionales de inversión.


El equipo de ProDominicana, que dirige Biviana Riveiro participó en la recepción conmemorativa por la fundación del Estado de Qatar, organizada por HE Yasser Awad Al Abdullah. Este encuentro especial recuerda la visión del Sheikh Jassim Bin Mohammed Bin Thani desde 1878 y refuerza los lazos de cooperación entre QATAR y la RD.

PRODOMINICANA agradeció la  invitación y reiteró su compromiso con el fortalecimiento de los lazos internacionales.


Acción a favor de la niñez.

El INAIPI a través de la Dirección de Desarrollo Infantil realizó el acto de cierre de la novena versión del Diplomado en Atención Integral a la Primera Infancia, en el que participaron 420 colaboradores y colaboradoras de los centros CAIPI y CAFI.

Este programa se realiza en conjunto con Inafocam y la OEI RD además de que cuenta con el aval académico de la Universidad Alcalá de Henares, de España .

Esta formación tiene el objetivo de fortalecer las competencias de los coordinadores de Centros CAIPI y CAFI, Educativos, de animadores y animadores comunitarios, agentes educativas, de Salud Emocional, Estimulación Temprana, de Redes de Servicios, técnicas educativas y oficiales territoriales de servicios de las Regiones Sur, Este, Norte y Metropolitana.


MSP recibe certificación internacional en equipos móviles de emergencia.

El Ministerio de Salud (MSP) recibió la certificación internacional que clasifica a los Equipos Móviles de Emergencia (EMT) Tipo 1, otorgada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud OMS/OPS y esto a su vez refuerza la capacidad del país para responder ante emergencias y desastres con atención primaria oportuna y de calidad

El ministro de Salud, Víctor Atallah, subrayó el compromiso del Gobierno dominicano con esta certificación, destacando que fortalece la capacidad de la República Dominicana para coordinar respuestas efectivas y alineadas con las mejores prácticas internacionales. 


Acción a favor de la conectividad en destacamento SDE.

A ritmo de aguinaldo navideño, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) conectó a la red e instaló equipos tecnológicos al destacamento de El Almirante, como parte de su programa “Destacamentos Conectados”, que tiene como objetivo dotar de conectividad a las estaciones policiales del país.

Esta iniciativa fortalece la capacidad tecnológica y operativa del destacamento de El Almirante para que brinde un mejor servicio a la ciudadanía y el programa “Destacamentos Conectados” responde al compromiso del INDOTEL de reducir la brecha digital y contribuir al desarrollo tecnológico en sectores clave.

Pedro Taveras, director del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, en representación del presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, destacó que «Esta iniciativa busca dotar técnicamente y de habilidades de conectividad a los destacamentos de la Policía Nacional.


 Acción a favor del turismo de RD.

El presidente Luis Abinaderinformó que el país fue notificado para la entrada en vigor delacuerdo de transporte aéreo de Cielos Abiertoscon Estados Unidos.

“¡Buenas noticias para la República Dominicana! Hemos sido notificados que han sido agotados los procedimientos necesarios para la entrada en vigor del Acuerdo de transporte aéreo CielosAbiertos entre nuestro país y los Estados Unidos”, cita el mandatario.


Acción a favor de educación técnico profesional.

En un esfuerzo por fortalecer y transformar la educación técnico-profesional en el país, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) sostuvo un encuentro de socialización, con el apoyo del Ministerio de Educación (Minerd), el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

La directora de Formación y Desarrollo Profesional del Inafocam, Julia Margarita Ubiera, explicó que esta propuesta toma como referencia las experiencias de países como Cuba, donde se combina la formación teórica, práctica e investigativa de manera efectiva.

Indicó que, como institución, nuestro compromiso es ofrecer licenciaturas en educación innovadoras y pertinentes, adaptadas al contexto dominicano, en áreas como educación técnica en electricidad, mecánica, tecnologías emergentes y sostenibilidad. Además, resaltó la necesidad de articular estas iniciativas con el sector productivo para garantizar su éxito.


Acción a favor servicio aduanal de RD.

El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, y la titular de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) de Panamá, Soraya Valdivieso, firmaron un memorándum de entendimiento sobre cooperación e intercambio de información en asuntos aduaneros, que permitirá, a ambos países, trabajar juntos en la lucha contra los ilícitos y la competencia desleal.

Al momento de la firma, el director de la DGA afirmó: “Es un compromiso esencial de todos los funcionarios de aduanas del mundo, y en el caso de quien les habla, que tiene el alto honor de presidir la autoridad dominicana en materia aduanera, perseguir estos flagelos, estudiarlos, compararlos, darles seguimiento para que, cada día más, podamos instaurar una cultura de cumplimiento, transparencia y de comercio justo”.

Mientras, la titular de la ANA, Soraya Valdivieso, expresó: “La verdad es que, para la entidad que represento, es un gran honor estar firmando este memorándum de entendimiento, el cual sirve para fortalecer los lazos y la cooperación mutua entre ambos países y sus aduanas”.


Comparte esto!

Deja una respuesta