
1- Lo mejor de la semana de la presidencia.
Presidente Abinader entrega 3,100 títulos de propiedad a residentes del Tamarindo.
El presidente Luis Abinader entregó el jueves 3,100 títulos de propiedad del proyecto Tamarindo I, Santo Domingo Este, que impactará de forma directa en la vida de más de 17,000 personas.

Con este acto de entrega de títulos de propiedad se benefician los sectores de Villa Tropicalia, Corambar, Casita de los Padres, Margara y El Perla, de este municipio.
El mandatario destacó que el proyecto de titulación es para mejorar la calidad de vida, pero sobre todo para llevar justicia a cada una de las familias dominicanas y también agregó que el proyecto de entrega en los próximos meses El Tamarindo va a llegar casi a unos 9,000 títulos.
2- Acción social de la semana.
Tony Peña dice que el Gabinete Social trabaja de domingo a domingo en beneficio de la gente.

Los munícipes de Monte Plata y La Romana recibieron la visita de Tony Peña y del Gabinete de Política Social, que llevaron hasta varios municipios de estas provincias los servicios de la Red de Protección Social del Gobierno del presidente Luis Abinader.
En la provincia Monte Plata, Tony Peña encabezó diferentes jornadas sociales en los municipios de Sabana Grande de Boyá, Los Botados de Yamasá y el distrito municipal Don Juan. Además, lideró los operativos realizados en La Romana destinados a llevar asistencia a la población en condiciones de vulnerabilidad social.
Peña explicó que los operativos que realiza el Gabinete de Política Social semana tras semana están focalizados en ofrecer una respuesta rápida a las necesidades de las personas en condiciones de vulnerabilidad social en dos ejes fundamentales, como son la salud y la alimentación.
3- Acción a favor de los consumidores.
OGTIC recertifica a Pro Consumidor con NORTIC A3:2014 por su cumplimiento en la publicación de Datos Abiertos.

La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), otorgó al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) una recertificación por el cumplimiento a los modelos estándar de publicación de datos en aras de garantizar el fortalecimiento de la transparencia.
La OGTIC hizo entrega a Pro Consumidor de la recertificación NORTIC A3:2014 luego de haber concluido la auditoria referente a las directrices de la normativa que arrojó que esta entidad ha cumplido con el fortalecimiento de la transparencia de forma correcta y oportuna mediante la divulgación de la información institucional en formatos abiertos y reutilizables apegado al indicado reglamento.
Se explicó que dado que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) juegan uno de los principales roles como herramientas y mecanismos para el logro de Gobierno Abierto en la República Dominicana, “Pro Consumidor forma parte del Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto en la apertura de datos 2023-2024, con lo cual queda evidenciado el cumplimiento de la NORTIC A3”.
4- Acciones destacadas y reconocimientos a mujeres exportadoras.
ProDominicana reconoce la innovación y liderazgo de las mujeres exportadoras dominicanas.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), presentó la 4ta. edición del Encuentro Nacional Mujeres en Exportación y reconoció a las empresas exportadoras más destacadas lideradas por mujeres.
La actividad contó con la presencia de la primera dama Raquel Arbaje, quien tuvo la palabra y dijo que el gobierno del presidente Luis Abinader está comprometido con todas las mujeres y hombres dominicanos. “Desde agosto de 2020, las emprendedoras con menos capital y oportunidades han sido beneficiadas por las iniciativas del gobierno. Más del 65% de los préstamos otorgados por PROMIPYME se han destinado a mujer y que en el el marco del Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado, las mujeres constituyen más del 55% de quienes han recibido títulos de propiedad”, destacó.
En ese sentido, Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, indicó que la nueva edición del estudio contempla indicadores sobre liderazgo femenino en el sector exportador, contribución de las empresas a la economía dominicana, niveles de empleo, salario percibido por los trabajadores, entre otros puntos.
5- Nueva designación al área de la salud.
Poder Ejecutivo designa a Víctor Atallah como nuevo ministro de Salud Pública.

El presidente de la República, Luis Abinader, designó mediante el Decreto 36-24 al doctor Víctor Atallah como ministro de Salud Pública y Asistencia Social, en sustitución del Dr. Daniel Rivera, quien asumió la candidatura a senador por la provincia Santiago, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El nuevo ministro es graduado Magna Cum Laude en Medicina, en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), con postgrados en Medicina Interna en el NCMC, de StonyBrook University y Cardiología; Cardiología Nuclear y Cardiología Intervencionista en el Lenox Hill Hospital, afiliado a Cornell Medical School en NY. Además, cuenta con diplomas del American Board de Medicina Interna y Cardiología Nuclear, así como certificaciones del directorio de la American College of Cardiology de Estados Unidos.
El doctor Atallah tiene una trayectoria de más de 25 años en el ejercicio de su profesión, y es, además, cofundador del primer programa de Medicina Nuclear en Cedimat y coautor de numerosas publicaciones en su especialidad. Su desempeño en su longeva carrera le ha permitido la afiliación a más de 20 asociaciones médicas internacionales y nacionales, respaldando y afianzando su compromiso con el avance de la medicina.
6- Acción a favor de la niñez.
El gobierno apertura los servicios de un CAIPI Comunitario en Sabana Perdida.

El Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), aperturó los servicios del CAIPI Comunitario El Cristal (CAIPI C) en el sector de Sabana Perdida, del municipio Santo Domingo Norte, para beneficiar a 100 niños y niñas con edades de 0 a 5 años con este nuevo Centro suman tres en ese sector.
La inauguración de este centro es parte del plan de ampliación en la cobertura de servicios dirigidos a la primera infancia que promueve el gobierno del presidente Luis Abinader para llevar las atenciones de calidad que ofrece el INAIPI a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.
El acto fue encabezado por Besaida Manola Santana, directora ejecutiva del INAIPI; Antonio Taveras Guzmán, senador de la provincia Santo Domingo; Julia Drullard, gobernadora de esa demarcación y el director de los Centros Tecnológico Comunitario (CTC), Isidro Torres.
7- Acción por la transparencia de la institución.
EDESUR recibe 100 puntos por transparencia y libre acceso a la información pública, otorgado por la Dirección de Ética.

EDESUR Dominicana obtuvo 100 puntos en transparencia en la evaluación que realiza la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, (DIGEIG).
EDESUR mantiene su compromiso en materia de transparencia institucional, datos abiertos para el libre acceso a la información pública, y en su ejecución presupuestaria, al obtener 100 puntos, en la evaluación a las instituciones públicas que realiza la DIGEIG.
Edesur cumplió al 100 por ciento con los criterios sobre sus estados financieros entregando a tiempo los informes de auditoría de sus activos e inventarios y en ese sentido el administrador general, Milton Morrison, dijo que la institución se ha caracterizado por ser transparente, acogida a los principios de ética que ha enarbolado el presidente Luis Abinader y destacó también que es una empresa modelo para otras instituciones.
8- Acción a favor de los hospitales.
SNS socializa con directores de hospitales del SRSM.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) realizó este jueves un encuentro con los directores de hospitales del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), con el objetivo de presentar los indicadores claves de la región.
La socialización estuvo encabezada por el director del SNS, doctor Mario Lama, quien destacó el aumento en la producción de servicios en los hospitales públicos del SRSM, en especial en la Dirección de Laboratorios e Imágenes Médicas, que cumplió la meta en el 2023 y ha mantenido un crecimiento firme, donde también presentó un comparativo de los indicadores del SRSM para los años 2019-2023, con el objetivo de aumentar la calidad de los servicios de salud.
El titular del SNS destacó los hospitales de Boca Chica, por tener los indicadores de servicios en positivo y reducir su deuda a cero, mientras que, en Ciudad Juan Bosch destacó por el aumento en la prestación y mejora de los servicios, y en los hospitales Ángel Contreras, Darío Contreras, Ignacio Mañón, Vinicio Calventi, Engombe, Los Alcarrizos II, Reynaldo Almánzar, Padre Billini, Hugo Mendoza, Salvador B. Gautier, San Lorenzo de Los Mina, Ney Arias Lora y el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez (Incart).
9- Acción en favor del comercio dominicano.
Industria y Comercio lanza Plan de Transformación Digital para Industrias de Manufactura Local 2024-2028.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), realizó el lanzamiento de su Plan de Transformación Digital para las Industrias de Manufactura Local 2024-2028.
El evento estuvo encabezado por el ministro Víctor Bisonó y por el viceministro de Desarrollo Industrial, Fantino Polanco, quien tiene a su cargo la coordinación técnica de esta iniciativa y contó con la presencia del director general interino del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) Raymond Familia.
El ministro Víctor Bisonó expuso que “la era digital ha llegado con fuerza, transformado no solo la forma en la que concebimos la producción sino también la forma en la que interactuamos con el entorno empresarial global”. Agregó que con el lanzamiento de este plan, el ministerio cuenta con una hoja de ruta hacia la digitalización de las empresas. “Esto no es solamente un documento sino un compromiso con el cambio”, dijo.
10- Acuerdos a favor de las elecciones.
MIREX y JCE firman acuerdo de colaboración para celebración de las elecciones en el exterior.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y la Junta Central Electoral firmaron un acuerdo de colaboración y coordinación para la organización del sufragio en el exterior, con el propósito de garantizar el ejercicio del derecho al voto de los dominicanos residentes en el extranjero en las elecciones presidenciales y diputados de ultramar.
Las instituciones se comprometieron a gestionar oportunamente los permisos necesarios para la celebración de estas elecciones, conforme lo establece el artículo 126 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral número 20-23. El convenio contempla que el MIREX informe a las autoridades en materia de orden público de los demás países sobre la celebración de las elecciones, agilice el despacho de las valijas electorales al exterior, brinde asistencia a la JCE para la apertura de cuentas bancarias en el extranjero, entre otros aspectos.
Las elecciones en el exterior se celebrarán en los niveles señalados el mismo día de las elecciones en el país, 19 de mayo, hasta el momento en 32 países y territorios: Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, España, Italia, Suiza, Alemania, Países Bajos, Francia, Bélgica, Inglaterra, Austria, Luxemburgo, Panamá, Venezuela, Chile, Argentina, México, Curazao, Aruba, Guyana Francesa, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Antigua y Barbuda, Guadalupe, Islas Vírgenes Británicas, Bonaire, San Martin y otros.
11- Acción por la formación policial.
Director general PN augura éxitos a la teniente Yanna Familia, primera mujer policía dominicana en capacitarse en Dubái.

El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, realizó la despedida formal de la segundo teniente Yanna Familia Minaya, quien será la primera policía dominicana en tomar capacitación en Dubái, y a quien se auguró éxitos en su estancia para tomar un curso de Innovación Policial.
La oficial subalterna, quien fue recibida junto a sus padres por el director policial, viajó hacia la citada ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, para integrarse a un selecto grupo de policías de esa nación tras ser seleccionada por alcanzar el mayor mérito policial en la pasada 46 promoción de cadetes, celebrada el 18 de diciembre del 2023, en la provincia San Cristóbal.
Esta capacitación que tiene un tiempo duración de cuatro meses en Dubái es la evidencia de que mayor general Guzmán Peralta cree en la equidad de género y está comprometido con el proceso de transformación y profesionalización en el que se encuentra de la Policía Nacional.