
Acción destacada de la presidencia.
Presidente Abinader inaugura obras deportivas, destacamento policial e infraestructuras navales en provincias Azua y Peravia.

Para continuar su recorrido por el sur del país, el presidente Luis Abinader inauguró en el distrito municipal de Palmar de Ocoa, Azua, un moderno play de béisbol, una cancha deportiva, un centro comunal destinado a apoyar a las mujeres emprendedoras y un destacamento policial, con el fin de mejorar la seguridad de la zona.
También anunció varias iniciativas claves para mejorar la infraestructura y los servicios, entre las cuales señaló la licitación y construcción de nuevas aulas, a fin de que estén disponibles para el próximo año escolar; se estudiará el tema de la titulación de tierras en la zona y la intervención del Centro de Atención Primaria para convertirlo en una pequeña clínica especializada en traumas
Acción social para la formación técnico profesional de los jóvenes.
Tony Preña dio apertura al programa Oportunidad 14-24 en Los Ríos.

El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, dio apertura al centro número 139 del programa Oportunidad 14-24 que estará funcionando en el “Instituto de Formación Técnico Profesional Núñez Martínez”, en el sector de Los Ríos.
Este proyecto tiene como objetivo ofrecer a jóvenes en situación de vulnerabilidad oportunidades de formación técnica profesional en más de 100 rutas formativas, además de pasantías y acceso a la educación formal, contribuyendo así a su inserción laboral y social.
El programa Oportunidad 14-24 está diseñado para beneficiar a jóvenes que no estudian ni trabajan, brindándoles herramientas que les permitan acceder a mejores oportunidades de vida.
Acción a favor del proceso de modernización de la PN.
Más de 60 destacamentos policiales del país serán dotados de conectividad y equipos tecnológicos.

El Ministerio de Interior y Policía y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) suscribieron un convenio que permitirá equipar con internet y tecnología avanzada a 63 destacamentos policiales en todo el país, comenzando en el sector Cristo Rey del Distrito Nacional el 11 de noviembre próximo.
El acto de firma fue presidido por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, y el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Guido Gómez Mazara. Ambos destacaron la importancia de esta iniciativa para convertir los destacamentos en puntos clave de seguridad pública, mejorando tanto la gestión de denuncias como la operatividad de las fuerzas policiales.
Acción a favor de la economía de SDE.
SDE firma acuerdos con la ciudad de Seúl.

El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, participó esta semana en la prestigiosa feria internacional Smart Life Week, celebrada en Corea del Sur. Durante su intervención, Astacio subrayó los avances logrados en su gestión, destacando la importancia de la colaboración, el respeto y la innovación en el desarrollo urbano.
Uno de los momentos claves de la visita fue la firma de acuerdos de entendimiento entre el Gobierno Metropolitano de Seúl y el municipio de Santo Domingo Este. Este acuerdo, firmado por el alcalde Astacio y el vicealcalde de Seúl, Kim Sanghan, tiene como objetivo establecer una base de cooperación en proyectos innovadores relacionados con el transporte.
Acción a favor de la Innovación
Proindustria hace una invitación a los santiagueros a la Feria de Innovación

Rafael Cruz, director general de Proindustria, invita a los santiagueros a que se sumen a la Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) realizará la «Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024 en la ciudad de Santiago de los Caballeros», que se realizará del 6 al 8 de noviembre en los jardines del Gran Teatro del Cibao.
Rafael Cruz, director general de Proindustria, destacó que con esta actividad estará apoyando la innovación y el emprendimiento local, razón por la cual invita a los santiagueros a que se sumen al gran evento.
Récord de exportación de la semana.
ProDominicana anuncia récord en exportaciones por sexto mes consecutivo.

La Directora Ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, anunció que las exportaciones están en su mejor momento; marcando récords históricos, accediendo a mercados innovadores y aumentando el valor agregado de la oferta exportable dominicana.
Durante el mes de septiembre 2024, las exportaciones de la República Dominicana alcanzaron un récord de USD$1,106.2 millones, lo que representa un notable crecimiento interanual del 15.5%. Esto se traduce en un incremento absoluto de USD$148.8 millones en comparación con el mismo mes del año anterior.
“Las exportaciones bajo el régimen nacional crecieron un 5.5% durante los primeros nueve meses de 2024, destacando productos como el cacao en grano, los cigarros puros y el azúcar de caña. Por otro lado, las ventas desde zonas francas mostraron un crecimiento interanual del 7.7%, impulsadas principalmente por instrumentos médicos, aparatos de electrodiagnóstico, artículos plásticos, entre otros” indicó Riveiro.
Acción a favor de la salud.
Victor Atallah «Es prioridad fortalecer los servicios oncológicos y promover políticas públicas contra el cáncer de mama»

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, resaltó que desde el MSP se fortalecen acciones para facilitar el acceso a servicios de diagnósticos oportunos para la detección de cáncer de mama, así comoa los tratamientos necesarios, afin de contribuir a que las mujeres puedan superar la enfermedad y destacó la importancia de que la sociedad, y principalmente las mujeres, se involucren y conozcan el tema de cáncer, para que puedan prevenir la enfermedad.
«No se detecta temprano lo que no se conoce; hay que trabajar en la prevención, en saber qué es el cáncer de mama y cómo puede manifestarse. Esto es parte de la prevención, pero la comunidad y las mujeres deben ser parte, examinarse, conocer los factores de riesgo para evitar complicaciones por la enfermedad”, precisó.
Acción a favor de servicios para la niñez.
INAIPI y el Banco Mundial unen esfuerzo para eficientizar servicios.

El Banco Mundial, a través de su equipo de investigación, y el INAIPI unen esfuerzos con el objetivo de realizar una evaluación sobre el impacto que tienen los servicios de atención integral que ofrece la institución en el desarrollo de los niños y las niñas y las condiciones de sus familias.
Esta evaluación se desarrolla como parte de una alianza entre ambas instituciones para que el INAIPI fortalezca su argumento en favor de la expansión de su red de centros de servicios, al proporcionar evidencia científica que respalde la inversión en las políticas públicas dirigidas a la primera infancia.
Como parte de este proceso, la directora ejecutiva del INAIPI Josefa Castillo sostuvo una reunión con Carolina Mejía-Mantilla, Economista Senior y coordinadora de esta investigación del Banco Mundial; y José Antonio Peleano, Consultor Senior del organismo multilateral en la República Dominicana.
Acción a favor de la educación turismo sostenible.
El Inafocam y la UAFAM realizan acto de cierre del diplomado en Turismo Sostenible.

El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y la Universidad Agroforestal Fernando Arturo de Meriño (UAFAM), encabezaron el acto de cierre del diplomado en Turismo Sostenible, con el cual fueron capacitados 200 docentes de Educación Técnico Profesional del sistema educativo público a nivel nacional.
Pedro Lorenzo, coordinador académico del departamento de Formación Continua del Inafocam, dijo que el diplomado no solo fortalece las competencias técnicas de los docentes, sino que también contribuyó a que puedan guiar a las futuras generaciones en la adopción de prácticas sostenibles, esenciales para el desarrollo turístico y la conservación del medio ambiente, destacando que el Inafocam y la UAFAM ratifican su compromiso con la formación continua de los docentes, preparándolos para enfrentar los retos de un mundo cada vez más globalizado y exigente.
Acción sobre propuesta de la reforma fiscal gubernamental.
Eddy Alcántara dice reforma fiscal procura mantener dinamismo y crecimiento de economía dominicana.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, dijo aquí que con la entrada en vigencia del Proyecto de Modernización Fiscal el Gobierno busca incrementar el dinamismo y el crecimiento de la economía dominicana.
Sostuvo, asimismo, que la administración del presidente Luis Abinader se ha caracterizado por socializar todas las medidas que se toman desde el gobierno central para el beneficio del pueblo dominicano.
Señaló que muestra de ello es el llamado a discutir en vistas públicas y la presentación de propuestas concretas que pudieran contribuir a la conciliación del referido proyecto de reforma fiscal.
Reconocimiento turístico de la semana.
Aderes reconoce a David Collado por sus aportes al sector gastronómico del país.

En un emotivo acto, la Asociación Dominicana de Restaurantes (Aderes) entregó un reconocimiento al ministro de Turismo, David Collado, en agradecimiento por su valioso apoyo al sector de la restauración y su impulso al desarrollo del plan de Turismo Gastronómico Sostenible.
Este reconocimiento se realizó durante la celebración de la tercera edición del Restaurant Week Punta Cana, un evento que busca resaltar la gastronomía local y elevar la calidad de los restaurantes en la región de Punta Cana y Bávaro.
Omar Cepeda, presidente de Aderes, destacó que se encuentran en la segunda etapa del recorrido del SDQ Gastronómico 2024. Con esta iniciativa, Aderes reafirma su compromiso de desarrollar un turismo gastronómico sostenible en el área turística que recibe el mayor flujo de visitantes en el país.
Acción contra los fraudes energéticos.
Edesur desmantela 70 conexiones ilegales en las provincias Barahona, Bahoruco y Pedernales.

Edesur Dominicana realizó 70 desconexiones ilegales en comunidades de las provincias Barahona, Bahoruco y Pedernales, donde usuarios sustraían energía sin contar con el servicio contratado, lo que contribuye a la sobrecarga del sistema y provoca un incremento en las interrupciones del suministro eléctrico.
Durante la intervención, también se desconectaron varios clientes que no estaban al día con el pago de sus facturas.
Edesur hace un llamado a los usuarios que aún no han regularizado su servicio energético a que acudan a las oficinas comerciales más cercanas para formalizar sus contratos. Esto permitirá ofrecer un servicio de mayor calidad y recordó que el uso inadecuado de cables eleva el riesgo de accidentes eléctricos y contribuye a la inestabilidad del sistema.
Acción a favor de la importación vía Courier.
Sanz Lovatón expresa RD ha aumentado importación vía Courier.

En la República Dominicana, el número de paquetes importados vía courier ha pasado de 4 millones al año en 2014 a 14 millones en 2023. Este aumento se ha acelerado especialmente desde la pandemia, cuando las políticas de aislamiento impulsaron el comercio en línea.
Los datos reflejan un crecimiento notable: de 8 millones de paquetes en 2019 a una estimación de 16.9 millones al cierre de 2024. Este incremento subraya cómo el comercio electrónico se ha consolidado como una tendencia clave en nuestra economía local y global.