TOP SEMANAL DESDE EL 11 HASTA EL 17 DE NOVIEMBRE DEL 2024

El Top Semanal de NIP

Acción a favor de las mujeres emprendedoras de RD.

El presidente Abinader anunció el programa «Tu Firma es tu Garantía», el cual tendrá una primera partida de mil millones de pesos a través del Banco de Reservas y está dedicada a microempresarias de las diferentes zonas del país. 

«Es un programa especial, dedicado especialmente a esas microempresarias que se les hace difícil conseguir un codeudor que sea aceptado por Promipyme o por las otras instituciones de crédito», manifestó el mandatario al encabezar el acto de presentación de los avances del programa “Promipyme Mujer”.

El jefe de Estado realizó un recuento de la experiencia que ha tenido durante su recorrido por el territorio nacional donde algunas mujeres así se lo le comunicaban: «presidente, es que no encuentro, en mi sector no hay nadie, en mi familia no hay nadie que pueda ser codeudor o que pueda ser garante».


Acción solidaria de la semana.

El presidente  Abinader, y el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, inauguraron  el segundo Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-MUJER), ubicado en SDN. Este proyecto, que se convierte en el segundo de su tipo, está dirigido a todas las mujeres dominicanas, reafirmando el compromiso del Gobierno dominicano con el bienestar y desarrollo de las mujeres en el país.
 
Los Centro Cedi-Mujer de Santiago y Santo Domingo Norte son un proyecto del Gabinete de Política Social, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde intervienen también otras instituciones del Estado. La iniciativa está orientada a transformar la vida de las mujeres dominicanas, respaldada por el Gobierno del presidente Abinader y en la actividad, Tony Peña destacó que la obra representa un compromiso firme de mejorar la calidad de vida de las mujeres dominicanas mediante un modelo de protección social integral.


Logros de a favor de la innovación y el emprendimiento industrial.

La IV Feria de Innovación y Emprendimiento Industrial 2024 que celebró el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) cerró esta noche con una gran ceremonia por el éxito de los tres días de exposiciones, la graduación de 91 estudiantes en realidad virtual aumentada, una Ronda de Negocios con 41 empresas y la presentación de proyectos de inteligencia artificial, robótica e impresión en 3D, posicionada como referente de proyectos para empresas líderes de la República Dominicana.

Proindustria ratifica su compromiso con la innovación industrial, como lo destacó el director general de la institución, Rafael Cruz Rodríguez, en el evento que exhibió la primera patente del Instituto Politécnico Loyola, el novedoso proyecto de ingeniería artificial que detecta averías y fraudes en las redes eléctricas, en tiempo real, y el software para el control migratorio.


Acción a favor de del saneamiento de la Comunidad SDE.

URBE comienza el saneamiento del margen Este del río Ozama, trayendo esperanza y calidad de vida a Las Lilas. Como dijo el alcalde Dio Astacio ‘nadie diseña su vida para vivir en incertidumbre’.

Este esfuerzo busca brindar a la comunidad un futuro seguro y digno.


Acción a favor de los bomberos de RD.

Con el propósito de dignificar y fortalecer el cuerpo de bomberos en todo el país, el Ministerio de Interior y Policía, bajo la dirección de la ministra Faride Raful creó la Dirección de Bomberos, una nueva entidad que buscará atender las necesidades y desafíos que enfrenta este organismo vital para la seguridad y el bienestar ciudadano.

“Esta dirección tiene como misión resolver los retos que históricamente han afectado a los cuerpos de bomberos, dignificando a su personal en aspectos técnicos, económicos y de equipamiento, y promoviendo la organización equitativa de sus estructuras, asegurando condiciones de trabajo homogéneas para todos,” afirmó Rodríguez.

Rodríguez instó a las instituciones a brindar apoyo a los bomberos en esta transición, facilitando así la implementación de mejoras que optimicen su operatividad y alcance.


Acción a favor de la exportación.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) presentó la segunda edición de los “Perfiles Productivos Provinciales”, una guía estratégica que busca fortalecer el desarrollo económico del país al impulsar las exportaciones y atraer inversión extranjera a través del conocimiento de las potencialidades productivas de las 31 provincias y el Distrito Nacional.

Durante la presentación, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que la actualización de esta herramienta responde a la continuidad del “Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2020-2030” y amplía considerablemente la información disponible para productores, exportadores, inversionistas, formuladores de políticas públicas y el público en general.

Los Perfiles Productivos Provinciales constituyen una herramienta clave para mejorar la precisión y eficacia en la formulación de políticas públicas, promoviendo además una mayor eficiencia en la asignación de los recursos estatales. 


Acción a favor de la tecnología digital.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) presentó en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2024 (FILSD2024) su novedoso y tecnológico Domo Interactivo, que proyecta innovadoras imágenes en 360 grados y ofrece una experiencia única a los visitantes.

El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, conversó con estudiantes sobres sus intereses y les invitó disfrutar de la experiencia visual y sensorial que ofrece el domo interactivo que presenta la institución en su pabellón en la referida feria.

El Domo Interactivo se presenta como una de las grandes atracciones de la FILSD2024, buscando inspirar a personas de todas las edades a aprender, explorar y conectarse con el mundo de las telecomunicaciones.


Acción a favor de la niñez.

El presidente de la República, Luis Abinader Corona, junto a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Josefa Castillo Rodríguez, inauguró el CAIPI Gaspar Hernández, en este municipio, para beneficiar a 250 niños y niñas con edades de 0 a 5 años.

El nuevo centro ofrecerá atenciones integrales de calidad a otros 368 niños y niñas, a través de la modalidad CAFI, lo que totaliza 618 infantes impactados, quienes residen junto a sus familias en los sectores Centro del Pueblo, Candor, Altos de Gaspar Hernández, Los Franceses, Proyecto la Nueva Ermita, La Antena, Campo Verde y La Hoya.

Castillo Rodríguez, al hacer uso de la palabra, destacó el compromiso del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo y el progreso de la niñez dominicana, lo que se refleja en la expansión de los servicios que brinda el INAIPI para dar cobertura a los niños y niñas más necesitados en todo el territorio nacional.


Acción a favor del consumidor.

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) viene realizando decenas de operativos preventivos para revisar el cumplimiento de las normas en las ofertas que realizan establecimientos comerciales con motivo de la celebración del “Black Friday” o Viernes Negro.

El director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, quien manifestó que los operativos se realizan en las principales ciudades del país, principalmente en el Gran Santo Domingo, Santiago, La Vega, La Romana, San Cristóbal, Puerto Plata y otras.

Alcántara manifestó en ese sentido, que desde antes de la entrada del mes de noviembre se dispuso una vigilancia permanente en los principales negocios que tradicionalmente hacen ofertas para atraer clientes en esta fecha.


Acción a favor de la salud.

El ministro de Salud Victor Atllah, se reunió con representantes de gremios de salud, incluyendo enfermería, farmacéuticos, psicólogos y otros especialistas, para dar seguimiento a temas claves que impactan a los profesionales de este sector.

En el encuentro, en el que también participó el Ministro Trabajo, Decamps, abordamos la creación de mesas técnicas de trabajo, la mejora en condiciones laborales y los aspectos legales de un posible acuerdo e indicó que siguen trabajando de la mano con los diferentes sectores para garantizar una atención de salud continua y de calidad para todos los dominicanos.


Presentación logros del Banco de Reservas.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, presentó el documento titulado Banreservas: Motor de la Economía Nacional 2020-2024, donde expone los logros y el impacto de su gestión en áreas clave como el turismo, la inclusión financiera y el desempeño internacional de la entidad. Durante la presentación, realizada en el Club Banreservas ante figuras como la primera dama Raquel Arbaje, Pereyra detalló el crecimiento sostenido de los activos del banco, que han alcanzado los 1 billón, 208,844 millones de pesos, consolidando a Banreservas como líder en el sistema financiero dominicano.

Estos logros, expuestos en los diez capítulos del documento Banreservas: Motor de la Economía Nacional 2020-2024, destacan la contribución de la institución al desarrollo económico del país. La presentación contó con la presencia de ministros, funcionarios gubernamentales y directivos de la institución, quienes celebraron el impacto positivo de Banreservas en la economía nacional y en sectores estratégicos como la inclusión financiera y el turismo.


Acción a favor de la restauración energética provincial.

Edesur Dominicana instaló un nuevo transformador de potencia en la Subestación Granitos Bojos del municipio Haina, con el propósito de evitar interrupciones del servicio por sobrecarga y eficientizar el suministro de energía eléctrica en la zona.

El transformador de potencia de 14 MVA se adiciona a otro de 40 MVA, con el objetivo de  estabilizar el servicio.

 Las acciones ejecutadas consistieron en el traslado del nuevo transformador de Nagua a Haina, adecuación de la base para la instalación, conexionado y puesta en marcha, quedando concluidos los trabajos de manera satisfactoria.


Acción a favor de ofertas turisticas de RD.

República Dominicana, como destino de turismo, se coronó como el “Mejor destino del Caribe” conquistando el oro en este renglón y acumulando numerosos premios más en diversas
categorías que premiaron hoteles, destinos de cruceros, líneas aéreas, agencias y otras en los premios Travvy Awards 2024, que también otorgó al Ministerio de Turismo (MITUR) el “Galardón Oro” como mejor organismo de turismo en el Caribe.

En la categoría “Mejores resorts de lujo con todo incluido” en el Caribe Casa de Campo Resort & Villas obtuvo la categoría de Plata mientras que el Live Aqua Beach Resort Punta Cana obtuvo bronce, así como  también conquistó el oro en la categoría Mejor Spa & Wellness Resort General en la que el hotel Hyatt Zilara Cap Cana conquistó el primer lugar y quedó en segundo lugar como Mejor resort familiar con todo incluido en el Caribe.


Acción a favor del desarrollo psicomotor de la niñez.

Minerd, a través del Inafocam y la entidad Didáctica SRL, realizaron el seminario “Importancia de la Psicomotricidad en el Desarrollo Infantil”, enfocado en capacitar a los docentes del nivel inicial del sector público.

El propósito del seminario fue dotar a los maestros de herramientas teóricas y prácticas para integrar actividades de psicomotricidad en sus clases, facilitando un entorno educativo que favorezca el desarrollo integral de los estudiantes en edad temprana.

Durante el evento, Susana Doñé, encargada del departamento de Formación Continua del Inafocam, indicó que la psicomotricidad es fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños en edad temprana.

El desarrollo del programa formativo tuvo como objetivo destacar la comprensión y el progreso psicomotor infantil y la capacidad de los docentes para identificar y abordar posibles dificultades en colaboración con las familias y otros especialistas.


Acción a favor del comercio aduanal.

La Dirección General de Aduanas (DGA) presentó este martes su Dashboard de Comercio Exterior, una innovadora herramienta que ofrecerá datos, confiables y dinámicos, a los sectores importador y exportador para la toma de sus decisiones.

“Este es un instrumento que apuesta a la innovación y a la transparencia del comercio dominicano”, indicó el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, durante la presentación de la herramienta y detalló que el bigdata es una realidad del mundo y, sobre todo, del comercio, por lo que la República Dominicana no puede quedarse al margen de estos procesos.

La presentación estuvo a cargo de Amaurys Vélez, gerente de Estudios Económicos y Análisis de Datos, y su equipo, quienes explicaron en detalle el alcance de los datos contenidos.


Comparte esto!

Deja una respuesta