
Acción a favor de terapias territorial del CAID
Presidente Abinader inaugura primera Unidad de Intervención Terapéutica Territorial del CAID.

Para seguir acercando los servicios, facilitar el acceso a terapias de atención temprana de niños y niñas con condiciones del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral, el presidente Luis Abinader inauguró la primera Unidad de Intervención Terapéutica Territorial (UITT) del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en el Ensanche Luperón.
La UITT-Luperón opera en un antiguo local del Inposdom, remodelado y readecuado con una inversión de 8.4 millones de pesos, para adaptarse a las nuevas funciones y beneficiará a los sectores de Arroyo Hondo, Cristo Rey, Ensanche Kennedy, Ensanche La Fe y Ensanche Espaillat.
“Yo quise venir aquí, quizás a una obra no tan representativa en términos de infraestructura, pero que sí tiene un significado muy especial, porque es la primera de unas 20 que pensamos realizar, durante mi periodo de gobierno hasta agosto del 2028”, aseguró el presidente Abinader.
Acción a favor de política social provincial para jóvenes.
Gobierno inaugura centro del programa Oportunidad 14-24 en Nizao.

El Gabinete de Política Social dejó en funcionamiento el centro de formación técnico profesional del programa Oportunidad 1424, en el Municipio de Nizao, provincia Peravia, con el propósito de ofrecer capacitación técnica a jóvenes en situación de vulnerabilidad.
“Peña, destacó que el “único país del área que contempla la formación y empleabilidad es la República Dominicana con el programa Oportunidad 1424”.
Asimismo, el director del programa Oportunidad 14-24”, Alex Mordán, ponderó el esfuerzo del gobierno para despertar el deseo de superación de la juventud y el compromiso con su futuro.
Acción a favor de la cooperación en ciberseguridad.
Presidente del Indotel se reúne con subsecretaria adjunta de EE. UU. para afianzar lazos cooperación en ciberseguridad.

El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, se reunió con la subsecretaría principal adjunta del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la Oficina de Ciberespacio y Política Digital, Jennifer Bachus, con quien intercambió estrategias para fortalecer la ciberseguridad en la República Dominicana, a fin de tener un futuro digital más robusto y seguro.
Bachus reconoció los pasos que ha dado la República Dominicana para garantizar el acceso de la tecnología a la ciudadanía, y mostró interés en cooperar con el país para que siga modernizando su infraestructura tecnológica para prevenir los ataques digitales.
Esta reunión se realizó en el marco de una serie de encuentros sostenidos por el presidente del Indotel en Washington, que busca crear alianzas estratégicas para garantizar la reducción significativa de la brecha digital en la República Dominicana.
Acción a la prevención del tráfico de armas y municiones en el país.
RD y Centroamérica adoptan Hoja de Ruta para la prevención de tráfico de armas, municiones y explosivos.

República Dominicana, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Panamá adoptaron la Hoja de Ruta para prevenir el tráfico y la proliferación ilícita de armas, municiones y explosivos, un nuevo instrumento regional que busca fortalecer los marcos normativos existentes y las capacidades frente a lo que ha sido catalogado como una de las mayores amenazas para la seguridad y el desarrollo de la región.
Durante el evento, que tuvo lugar en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó que la iniciativa tiene como propósito hacer frente a dicho flagelo.
Acción a favor del manejo de aguas residuales en SDE.
ASDE avanza en acuerdo con Tenerife para manejo de residuos y aguas residuales.

Con el objetivo de mejorar la gestión de residuos sólidos y aguas residuales en el municipio, el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, expresó su satisfacción por los avances en las gestiones para establecer un acuerdo de cooperación con Tenerife, en las Islas Canarias.
El alcalde, además, destacó el papel clave de la diplomática dominicano en Islas Canarias, Kattia Castillo, quien ha dado seguimiento al proyecto desde sus inicios. “Hace unos meses habíamos programado un posible acuerdo con Tenerife en materia de cooperación, especialmente en el manejo de residuos sólidos y aguas residuales. La cónsul Kattia Castillo ha estado dando seguimiento a este proceso, y estamos felices de que esto finalmente se concrete”, expresó el alcalde.
Este acuerdo representa un paso significativo en los esfuerzos de la Alcaldía de Santo Domingo Este por impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. A través de este intercambio, se espera adoptar nuevas tecnologías, fortalecer estrategias locales y mejorar la eficiencia en el manejo de desechos y el tratamiento de aguas residuales, promoviendo un entorno más limpio y saludable para la comunidad.
Récord en exportaciones en 2025.
Exportaciones de enero 2025 alcanzan un récord de USD 979 millones.

Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), informó que la República Dominicana ha iniciado el año 2025 con un desempeño histórico en exportaciones, al alcanzar un total de USD 979.0 millones, lo que lo convierte en el mejor enero en las exportaciones dominicanas, según datos preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA).
«Este inicio de año es reflejo del esfuerzo conjunto del sector productivo nacional y las estrategias de promoción de exportaciones implementadas. El desempeño de enero 2025 nos motiva a continuar fortaleciendo nuestras capacidades comerciales y diversificando mercados, asegurando que la República Dominicana mantenga su crecimiento y liderazgo en la región», indicó Riveiro.
Acción a favor del crecimiento industrial provincial.
Proindustria destaca crecimiento del Parque Zona Franca de La Vega y entrega certificación industrial a Baltimore Dominicana.

El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) visitó este viernes el Parque Zona Franca de La Vega, donde constató el crecimiento y desarrollo de este importante espacio industrial, que actualmente alberga 51 naves industriales y genera 4,200 empleos directos en sectores como el textil, calzado, tabaco y reciclaje.
Más adelante, visitó las instalaciones de Sakira Manufacturing, una empresa de manufactura textil especializada en la confección de uniformes deportivos, la cual es dirigida por el ingeniero Juan Díaz. Esta compañía representa el 45% del empleo total del parque, lo que evidencia su impacto en la generación de oportunidades laborales para la comunidad. Durante la visita, se discutieron los nuevos proyectos de la empresa y su contribución al crecimiento del sector manufacturero en la región.
La institución dirigida por Rafael Cruz continúa trabajando en la implementación de políticas y estrategias que permitan consolidar a República Dominicana como un referente en competitividad y desarrollo manufacturero en la región.
Ampliación del servicio bancario en NY.
Banreservas amplia sus oficinas de representación en NY.

El Banco de Reservas amplió su oficina de representación en Washington Heights, Nueva York, consolidándola como la más grande en términos de servicios y productos tramitados hacia la República Dominicana.
El presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que la ampliación de esta oficina de representación es un paso estratégico dentro del proceso de internacionalización del banco, reafirmando el compromiso con la diáspora dominicana.
“Nuestra misión es acercar Banreservas a nuestros compatriotas, facilitarles el acceso a productos financieros y contribuir al desarrollo económico de la diáspora, quienes juegan un papel fundamental en la economía nacional a través de sus remesas e inversiones», agregó.
Récord de llegadas de turistas a RD en este 2025.
Turismo inicia el año con buen pie, con la llegada de 1,155,484 visitantes.

El turismo dominicano inició el año con un récord histórico en llegada, al alcanzar la cifra de 1,155,484 visitantes en el mes de enero, superando con un 53 % el 2019, un 22 % el 2023 y un 8 % el 2024.
«Al sumar esas cifras tenemos el gran número: 1,155,484 visitantes, rompiendo nuestros propios récords de años anteriores», expresó Collado.
El ministro Collado reiteró que este 2025 será un mejor año para el turismo dominicano, gracias a la alianza que mantienen los sectores público y privado.
Indicó que se dará prioridad a seguir mejorando la conectividad aérea, lo que garantizará más llegada de turistas.
Acción por la investigación científica sobre tierras raras en RD.
Mescyt revela que respalda, con financiamiento, proyectos de investigación científica sobre tierras raras, en Sierra de Bahoruco.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) inició, desde hace meses, el respaldo financiero al proceso de investigación de las tierras raras en la Sierra de Bahoruco, junto con otras iniciativas, en interés de impulsar el desarrollo económico, mejorar la calidad de vida de los dominicanos y ofrecer soluciones a los desafíos sociales, ambientales y de salud.
El funcionario hizo los señalamientos al pronunciar el discurso inaugural del XVI Seminario sobre los Fondos de Investigación Científica e Innovación Tecnológica (Fondocyt), que se desarrolla en la sala Max Henríquez Ureña, de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, a la que asistió el rector de esa academia, arquitecto René Fiallo Calderón, funcionarios del Mescyt, así como autoridades educativas de esa casa de altos estudios.
García Fermín indicó que “las investigaciones financiadas por el Mescyt han revelado la presencia de depósitos ricos en tierras raras en la región de Bahoruco, donde se han concentrado depósitos de compuestos, principalmente, por bauxita”.
Acción a favor de la atención de pacientes de VIH.
Ministro Víctor Atallah asegura sostenibilidad de respuesta al VIH con fondos nacionales.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, aseguró que el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud Pública (MSP), financia con recursos propios la compra de medicamentos antirretrovirales e insumos para el tratamiento y prevención del VIH-SIDA, lo que reduce la dependencia de organismos internacionales.
El funcionario indicó que «a pesar de los avances, la sostenibilidad financiera sigue siendo un desafío, pero el país ha logrado prepararse con fondos propios para garantizar la continuidad de los programas, previniendo emergencias».
La República Dominicana es uno de los pocos países de la región que desarrolla estrategias como la Profilaxis Postexposición (PEP) y PrEP, orientadas a prevenir la transmisión del VIH en poblaciones clave de alto riesgo, como personas con parejas seropositivas o trabajadoras sexuales.
Acción por la mejora del servicio energético en el DN.
Edesur pone en operación nuevo transformador de potencia para mejorar la calidad del servicio en más de 40 sectores del Distrito Nacional.

Edesur Dominicana puso en operación este jueves un nuevo transformador de potencia en la Subestación Matadero, ubicada en la avenida Independencia, que contribuirá a estabilizar y mejorar la calidad del servicio de electricidad en más de 40 sectores del Distrito Nacional.
Los mismos forman parte de las mejoras que impulsa la empresa distribuidora de electricidad, para aumentar la capacidad y la calidad del voltaje en los diferentes circuitos que suministran energía a los clientes.
Edesur reitera su compromiso de continuar experimentando mejoras en la calidad y estabilidad del servicio, como parte de las acciones implementadas a favor del sector por el gobierno del presidente Luis Abinader.
Cambio del consejo directivo de IDOPRIL.
Juramentan ministro de Trabajo como presidente del consejo directivo IDOPPRIL.

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, fue juramentado como presidente del consejo directivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).
Gabriel del Río Doñé, representante del sector laboral ante ese organismo, tomó juramento a Olivares, recientemente designado titular del Ministerio de Trabajo.
Asimismo, el ministro Olivares juramentó a Santiago Zamora Francisco como representante del sector laboral, en sustitución del dirigente sindical Jacobo Ramos, ahora diputado por la provincia San Pedro de Macorís.
El director ejecutivo del IDOPPRIL y secretario general de ese organismo, Fausto López Solís, destacó la capacidad y responsabilidad mostrada por Olivares a lo largo de su vida de trabajo. También, dio la bienvenida a Zamora.
Acción por el pacto nacional de seguridad vial.
Intrant y Laboratorio Referencia firman acuerdo en apoyo al Pacto Nacional por la Seguridad Vial.

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y Referencia Laboratorio Clínico suscribieron un acuerdo de colaboración, con el propósito de salvar vidas y reducir los accidentes de tránsito en el país.
La iniciativa, suscrita por Cintya León, vicepresidenta administrativa de Referencia Laboratorio Clínico, y Milton Morrison, director ejecutivo del Intrant, contempla la aplicación de una serie de acciones de prevención y mitigación, dirigido a los conductores, así como otras facilidades en materia de seguridad vial, en beneficio de los colaboradores de ambas entidades.
Acción por la modernización de los peajes paso nuevo.
RD Vial pone en marcha Plan Nacional de Modernización de las estaciones de peaje Paso Nuevo.

El Fideicomiso RD Vial anuncia el lanzamiento del Programa Nacional de Remodelación de Estaciones de Peaje, denominado Paso Nuevo, una iniciativa destinada a modernizar y optimizar la infraestructura de los peajes en todo el país.
El director general del Fideicomiso, Hostos Rizik Lugo, destacó que el programa tiene como prioridad el fortalecimiento de las operaciones y la incorporación de nuevas tecnologías, con el propósito de ofrecer a los usuarios una experiencia de tránsito más ágil y eficiente.
El programa Paso Nuevo iniciará con la remodelación de las estaciones de peaje Coral 1, Coral 2, La Romana, Catey 2, El Naranjal, Mar bella, Guaraguao, CSD Tramo 2B y Las Américas.
Acción de la Dirección General de Cine y el Ministerio de la Mujer.
DGCINE, PGR y MMujer presentan Manual de buenas prácticas Filma Segur@.

La Dirección General de Cine (DGCINE), en colaboración con la Procuraduría General de la República (PGR) y el Ministerio de la Mujer, presentó este miércoles el Manual de buenas prácticas Filma Segur@. Este manual tiene como objetivo salvaguardar la integridad de todos los miembros del personal en producciones audiovisuales y promover entornos de trabajo seguros, equitativos y libres de violencia.
La directora general de la DGCINE destacó la importancia de esta iniciativa para la consolidación de un entorno de trabajo seguro dentro de la industria cinematográfica dominicana e indicó que «el cine es una expresión artística y una industria en crecimiento que debe garantizar el bienestar de cada persona involucrada en una producción. Con Filma Segur@, no solo establecemos lineamientos claros para erradicar el acoso y la violencia en los rodajes, sino que reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un cine más seguro, inclusivo y profesional en la República Dominicana».