Top Semanal del 5 al 11 de septiembre de 2022

Top Semanal

1- LOGRO DEPORTIVO DE LA SEMANA

Presidente Abinader recibe en Palacio Nacional a las Reinas del Caribe tras su triunfo en la Copa Panamerican

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña recibieron hoy en el Palacio Nacional a las Reinas del Caribe, actuales campeonas de la XIX Copa Panamericana de Voleibol Femenino celebrada en México.

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, destacó el apoyo que está brindando el Gobierno al deporte nacional con la protección a los atletas que compiten en eventos internacionales.

Ponderó los esfuerzos realizados por el Gobierno a favor del deporte, tras indicar que las puertas del Palacio Nacional están abiertas para todos los atletas.


2- ACCION A FAVOR DE LA SALUD DE LA NIÑEZ

Gobierno presenta programa de prueba auditiva para recién nacidos; identificará de manera oportuna la hipoacusia

El Gobierno presentó este jueves el “Programa de Detección Temprana del Déficit Auditivo” a través del cual se realizarán pruebas de audición a niños y niñas al momento de su nacimiento, para identificar de manera oportuna la hipoacusia, poder iniciar su rehabilitación y disminuir los daños causados por la condición.

El acto, realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional, se llevó a cabo bajo la iniciativa Uniendo Voluntades de la primera dama, proyecto que cuenta con el apoyo del Gabinete de Salud, el Ministerio de Salud Pública (Mispas), el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y el Voluntariado de Banreservas.

Durante el encuentro, Raquel Arbaje agradeció la colaboración de las entidades que harán posible la implementación de este programa que permitirá diagnosticar en el tiempo adecuado a niños y niñas que nacen con sordera profunda y que hasta el momento no son identificados.


3- ACCION A FAVOR MICROEMRESARIOS

Gobierno entrega más de RD 173 millones en préstamos a micro y pequeños empresarios de Santo Domingo Norte

La primera dama Raquel Arbaje explicó que el gobierno del Presidente Luis Abinader está empeñado en que las mujeres avancen, se empoderen, y cada día tengan menos trabas para lograr sus sueños.

“Hay que recordar que, casi en su totalidad, las mujeres emprendedoras tienen como motivación aportar a la economía familiar. Por eso nos llena de mucha satisfacción ver que dos de cada tres personas que serán beneficiadas con estos préstamos, son mujeres”, dijo Arbaje.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, manifestó que en la estabilidad de la economía que hemos logrado, los micro y pequeños empresarios han jugado un rol de primer orden no solamente por la generación de empleos e ingresos, sino porque se han convertido en suplidores de parte importante de las materias primas e insumos que requieren las grandes empresas para mantener sus procesos productivos.

Finalmente, el director general de PROMIPYME dijo sentirse complacido de poder cumplir con un llamado constante del presidente de la República, de que ninguna microempresa cierre sus puertas por falta de recursos. Con la entrega de préstamos realizados en el día de hoy, estamos colocando en todo el país más 15,000 millones de pesos y hemos impactado a más de 135,000 empresas.


4- LOGRO A FAVOR DE LA PN

Gobierno entrega títulos de propiedad a 11 destacamentos policiales en diferentes provincias del país

El Gobierno, a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), entregó al director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, 11 títulos de propiedad definitivos a igual número de destacamentos policiales, ubicados en diferentes provincias del país.

El acto de entrega de los certificados fue realizado en el despacho del director de la uniformada, en presencia del Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial, José Vila del Castillo, el general Pedro Cordero Ubri, inspector general de la Policía Nacional y el subdirector de la UTECT regional Este, Rubén Céspedes.

El director de UTECT, Mérido Torres explicó que esta entrega de títulos forma parte de los cambios que traerá el proceso de reforma a la Policía Nacional, que impulsa el Gobierno que encabeza del Presidente Luis Abinader.


5- MEJOR ACCION A FAVOR DE LA JUVENTUD

Gabinete Social deja en funcionamiento 2 centros de “Oportunidad 14-24” en La Vega y Constanza

El equipo del Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña, llegó a la provincia de La Vega y su municipio Constanza donde dieron apertura a otros dos Centros de capacitación técnico-profesional del programa “Oportunidad 14-24”.

Alrededor de 80 jóvenes decidieron pertenecer a este programa para transformar sus vidas por medio de la capacitación técnico-profesional, superar las adversidades de su entorno y conquistar un futuro exitoso.

El coordinador del Gabinete Social, Tony Peña, aprovechó el acto para dirigirse a los jóvenes que hoy decidieron darle un cambio a sus vidas y les instó a que se preparen, que estudien, para cuando lleguen las oportunidades estén listos para aprovecharlas.

«Este programa fue creado para darles una oportunidad de inserción a los y las jóvenes, por eso yo les invito que aprovechen esté programa», dijo.


6- ACCION A FAVOR DE LOS CONSUMIDORES

Concluye con éxito primer diplomado “Derecho del Consumidor “

El director ejecutivo del Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, participó en la clausura del primer diplomado “Derecho del Consumidor”, organizado por esa institución, la facultad de Humanidades de la Universidad APEC (UNAPEC) y la Fundación Prensa y Derecho.

Asimismo, dijo que Pro Consumidor garantizará la participación de 50 personas para el inicio de la próxima edición del diplomado sobre derechos del consumidor, de las cuales 20 serán empleados de la institución y el restante de aquellos que se muestren interesadas en ampliar sus conocimientos.

En el cierre del acto de clausura también hablaron el decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad APEC, Alejandro Moscoso Segarra, y el presidente de la Fundación Prensa y Derecho, Namphi Rodríguez.

En ese sentido, Moscoso Segarra y Namphi Rodríguez agradecieron al titular de Pro Consumidor, el doctor Eddy Alcántara, por abrazar la iniciativa para llevar a las aulas los conocimientos sobre materia de consumo y orientar a la ciudadanía sobre la Ley de Protección al Consumidor 358-05.

El mismo constó de ocho módulos, abarcando los temas Derecho Administrativo y Derecho del Consumidor, Pro Consumidor como autoridad de aplicación de la ley, derechos sustantivos, potestad sancionadora de Pro Consumidor, el contrato de consumo y la protección del consumidor en Internet.


7- ACCION A FAVOR DE LA EXPORTACIÓN

RD proyecta lograr negocios por más de 126 millones de dólares en exportaciones

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) celebran los logros alcanzados durante las rondas de negocios que se realizaron en el marco de la 5a. edición del HUB Cámara de Santo Domingo 2022, en la que se levantaron acuerdos por cerca de 126 millones de dólares y que se consolida como la feria multisectorial más importante del Caribe.

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana dijo: “Celebramos con mucha satisfacción el alcance de un récord en la intención de compra de los productos presentados en las rondas de negocios. Esta es una muestra, tanto de la confianza de los compradores internacionales en nuestros productores, como de la calidad de los encuentros de negocios que concertamos gracias a un proceso de alineación entre la oferta y la demanda”.


8- LOGRO DE ETICA Y TRANSPARENCIA

SeNaSa se certifica con la norma ISO 37001 del Sistema de Gestión Antisoborno

Cumpliendo con los estándares internacionales establecidos en la República Dominicana, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) se certificó con la norma ISO 37001 del Sistema de Gestión Antisoborno, que brinda a las instituciones las herramientas a utilizar para prevenir, detectar y gestionar conductas delictivas de soborno.

Esta certificación, entregada por el el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) de la mano de su director general, ingeniero Lorenzo Ramírez, se desprende de la creación del Decreto 36-21, cuyo objetivo busca promover las normas y políticas que favorezcan el modelo de transparencia en la prevención del cumplimiento regulatorio y de irregularidades administrativas en el proceso institucional.

Durante su intervención, el doctor Santiago Hazim, director ejecutivo de SeNaSa expuso que “el Gobierno central, en manos del Presidente Luis Abinader, ha marcado una línea clara respecto al nivel de transparencia que deben mantener todas las instituciones, utilizando diferentes herramientas que ayuden a identificar y controlar cualquier acto de corrupción que se pueda presentar, cosa que en nuestro caso ha resultado totalmente exitosa gracias a un gran equipo que trabaja constantemente y sin descanso”.


Comparte esto!

Deja una respuesta