Top Semanal del 22 al 28 de Mayo del 2023

Top Semanal de NIP

1-ACCIÓN A FAVOR DE SANTIAGO

Presidente Abinader entrega más de 150 viviendas en Santiago

El presidente Luis Abinader hizo entrega de 154 apartamentos del Plan Mi Vivienda, desarrollado por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) en los sectores La Barranquita y Los Salados de este municipio. 

En La Barranquita se entregaron unos 46 apartamentos, para completar un total de 136 en beneficio de unas 500 personas, mientras que, en Los Salados, fueron entregados 108 apartamentos, para totalizar 428, otorgados a igual número de familias de esta comunidad. 

Al pronunciar las palabras centrales, el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, expresó que este compromiso es parte del mandato del presidente Luis Abinader y desde su ministerio seguirán cumpliendo con esa promesa, “porque estamos absolutamente convencidos de que es posible cambiar profundamente a Santiago”.


2- ACCIÓN A FAVOR DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN SANTIAGO

Rehabilitación de moderna planta de tratamiento de agua potable.

 Presidente Abinader dejó en funcionamiento la rehabilitación de la planta de tratamiento de agua potable Noriega II y otras obras para el sistema, con una inversión global ascendente a los 300 millones de pesos. 

El director de CORAASAN, Andrés Burgos, agradeció el apoyo del presidente Abinader para la ejecución de obras de gran importancia como esta y por su arduo trabajo en beneficio de la gente. 

Esta planta aportará al sistema de distribución de agua potable de la provincia alrededor de 23 millones de galones diarios, con lo cual se reduce el actual déficit a 7 millones de galones. Impactará positivamente a más de 250 mil personas en los municipios Licey al Medio, Puñal, Tamboril y Santiago de los Caballeros


3- ACCIÓN PRO SANTIAGO DE LA SEMANA

Presidente Abinader recibe reconocimiento por aportes significativos en la provincia de Santiago

Luego, el presidente Luis Abinader asistió a la celebración del 60 aniversario de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (AMAPROSAN) y fue reconocido por ser el único presidente que, durante la historia de su fundación, ha tomado en cuenta los aportes significativos al desarrollo, crecimiento y sostenibilidad de Santiago y del país.

 El Jefe de Estado encabezó el primer palazo del proyecto de uso mixto SQUARE Santiago, el cual combina la operación del hotel Hampton By Hilton Santiago, área comercial con propuesta alternativa para larga estancia y plaza pública en la emblemática calle del Sol de esta ciudad.

Al pronunciar sus palabras, el socio de SQUARE Santiago, Jochy Blanco, manifestó que el crecimiento urbanístico de la ciudad sigue prosperando y del mismo modo aumenta la contribución de la provincia al PIB del país, estimada en un 14 %. 

De su lado, el director de Gizeh Constructora, Sandy Rodríguez, reafirmó la confianza que ha venido motivando el presidente Luis Abinader con el desarrollo social, cultural, turístico y económico de la capital del Cibao.


4-LA CERTIFICACION DE LA SEMANA 

Banreservas logra esperada certificación por primera vez en el país y en centroamérica 

El Banco de Reservas se convirtió en la primera institución financiera dominicana en obtener la certificación ISO-37001 de Sistema de Gestión Antisoborno, por lograr satisfacer parámetros internacionales de cumplimiento ético, que le permiten prevenir, detectar y mitigar -oportuna y eficazmente- el riesgo de soborno y corrupción.

La firma certificadora de prestigio internacional (TÜV NORD) evaluó las políticas objetivas, los procedimientos y procesos de la institución bancaria, y al finalizar su revisión concluyó que “el Banco de Reservas de la República Dominicana cumple con el alcance de los requerimientos solicitados por el estándar”.

Además de ser la primera entidad financiera del país en obtener esta distinción, Banreservas pasa a ser la segunda de Centroamérica y la sexta de Latinoamérica en obtenerla, según informaciones del Organismo Internacional de Certificación (ISO por sus siglas en Ingles). 

Al recibir la certificación, el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, destacó que “este logro fortalece nuestro prestigio y afianza nuestro reconocimiento internacional, así como también la relación del Banco con las diferentes partes interesadas con las que interactúa”.

Para lograr la certificación, la gerencia de División de Cumplimiento Ético, Anticorrupción y Antisoborno puso en marcha el proyecto de “Fortalecimiento y Desarrollo de una Cultura Ética Corporativa” para el Banco y sus empresas subsidiarias. 

El diagnóstico del proyecto arrojó algunas oportunidades de mejoras, como la emisión de la primera política anticorrupción de la entidad, el desarrollo de la matriz de riesgos anticorrupción y su correspondiente barómetro; la creación del subcomité de cumplimiento ético y el fortalecimiento de la línea de denuncias de la familia reservas.

Estos esfuerzos y otros procesos adicionales que fortalecen la transparencia se fueron desarrollando e implementando hasta lograr satisfacer los parámetros internacionales para que el Banco de Reservas reuniera los méritos para esta distinción internacional.


5-ACCIÓN A FAVOR DE LA JUVENTUD

Gabinete de Política Social abre nuevos centros de programa “Oportunidad 14-24” en San Cristóbal y Moca

Tony Peña reitera a los jóvenes que “El éxito no es ser “Chipero” ni vender drogas”.

 El Gabinete de Política Social, que coordina Tony Peña, dio apertura a los centros de capacitación técnica-profesional para jóvenes número 107 y 108 del programa Oportunidad 14-24 en la provincia de San Cristóbal. Además, la institución abrió el centro número 109 en el municipio de Moca, provincia Espaillat.

Asimismo, las autoridades del Gabinete dijeron que la iniciativa impactará de manera directa al menos a 200 familias de jóvenes que se capacitarán en el nuevo centro en funcionamiento del programa “Oportunidad 14-24” que se instaló en el municipio de Moca, provincia Espaillat.

“Este programa se ha hecho para los olvidados del país, para los jóvenes que ni trabajan ni estudian; para los que creen que ya la miel se está yendo; para los que creen que los antivalores que ven en los barrios son los valores cuando es todo lo contrario, agregó Peña.

De su lado, el director ejecutivo del programa “Oportunidad 14-24”, Alex Mordán, reiteró que la iniciativa de la institución ya ha sido probada y exhibe su eficiencia por su abordaje integral a la vida de los beneficiarios del programa y sus familias.

Mordán recordó que el programa “Oportunidad 14-24” está presente en 25 provincias del país y que se espera que en este año se pueda llevar hasta las demás provincias faltantes. Además, reveló que más de 10 mil jóvenes se han beneficiado directamente de la capacitación técnica-profesional que se imparte en los centros ingresando posteriormente al mercado laboral o iniciando sus propios emprendimientos.


6-RECONOCIMIENTO DE LA SEMANA

Asamblea Estatal de Nueva York reconoce a Eddy Alcántara por su labor al frente de Pro Consumidor

Alcántara fue reconocido en el marco de la celebración del “Evento Anual Dominicans In Albany”, celebrado en el Centro de Visitantes del Capitolio, en Albany, al que asistieron cientos de líderes comunitarios, estudiantes y funcionarios electos de ascendencia dominicana de todo el Estado de Nueva York.

Asimismo, valoraron los resultados obtenidos por esa institución a favor de los consumidores y el posicionamiento alcanzado a lo largo de su gestión de poco más de dos años.

También destacaron su adecuado desempeño en sus funciones y su participación en importantes escenarios internacionales para beneficio de los consumidores de la República Dominicana.

El reconocimiento al director ejecutivo de Pro Consumidor, quien también ocupa la presidencia pro tempore del Consejo de Protección de los Consumidores de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO) y presidente electo del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) para el período 2023-2024, fue una iniciativa de los miembros asambleístas de descendencia dominicana Karines Reyes, Amanda Séptimo, Yudelka Tapia, Manny De los Santos y George Álvarez.


7-ACCIÓN A FAVOR DE LA SALUD

Ministro de Salud exhorta a la población asegurarse de consumir productos estén debidamente registrados

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, exhortó a la población a verificar que, al momento de consumir o comprar productos y servicios de salud, estos cuenten con la debida regulación, certificación o habilitación expedida por el Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de asegurar la calidad.

El titular de Salud se expresó en estos términos al ofrecer el discurso central en la apertura del Congreso de Agencias Reguladoras de Medicamentos de Centroamérica, donde destacó la importancia de que los productos que se comercializan cuenten con su debida regulación.

Dijo que el Ministerio de Salud Pública a través del Viceministerio de Productos del Consumo Humano, desarrolla esta actividad donde junto a República Dominicana participan varios países de Centroamérica: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, además de representantes de importantes laboratorios y de las agencias reguladoras de medicamentos y el sector farmacéutico.


8- ACCIÓN A FAVOR DE LA ENERGIA

Edesur inicia colocación de 1,000 luminarias en sectores de San Cristóbal

El administrador de Edesur Dominicana, Milton Morrison encabeza el inicio de los trabajos de colocación de 1,000 luminarias LED en la provincia de San Cristóbal, los cuales desarrollará en conjunto con la gobernación provincial.

«Nosotros somos servidores públicos y estamos aquí para escucharlos, apoyarles y para que sepan que Edesur Dominicana es una aliada de la producción de San Cristóbal», dijo Milton Morrison a los empresarios y comerciantes presentes en el desayuno empresarial, que además contó con la presencia del alcalde José Montás y de otras autoridades locales.
La jornada de alumbrado de Edesur en San Cristóbal busca contribuir con el programa de seguridad ciudadana «Mi País Seguro» que impulsa la Presidencia de la República, a través del Ministerio de Interior y Policía.


9-LO NEGATIVO DE LA SEMANA

Chu Vásquez otra vez en el ojo del huracán por declaraciones en las que se desliga de política contra criminalidad

Las recientes declaraciones del ministro de Interior y Policía, Jesús (Chu) Vásquez, sobre que no tiene que ver con la parte operativa en la lucha contra el crimen y la delincuencia en República Dominicana, han colocado al funcionario otra vez en el ojo del huracán.

Al ministro Vásquez le han llovido las críticas de legisladores, principalmente de partidos de la oposición, quienes afirman que los alegatos del funcionario evidencian que el Gobierno perdió la lucha contra la criminalidad en el país.

También afirman que las declaraciones de Vásquez indican que las autoridades “tiraron la toalla” en la lucha contra la delincuencia, la cual se ha desbordado en las últimas semanas con el enfrentamiento entre bandas por el control de puntos de drogas.

Pero esta no es la primera vez que el funcionario ha estado en el escarnio público por declaraciones controversiales en la que trata de desligarse de la política contra la delincuencia del Ministerio de Interior y Policía, y la Policía Nacional.

El año pasado, Vásquez se desligó de la ejecución de políticas públicas de seguridad ciudadana y sostuvo que solo las diseña. Atribuyendo así a la Policía Nacional su ejecución, declaraciones que provocaron que legisladores de la oposición solicitaran su renuncia al puesto.

“La política de seguridad ciudadana la estamos dirigiendo nosotros, la diseñamos nosotros, ahora la ejecución de la política, porque yo no soy general, es responsabilidad ya de quien ejecuta la política en materia de seguridad ciudadana”, expresó el ministro en aquel entonces.

Otras declaraciones controversiales realizadas por Chú Vásquez es cuando dijo que, para ingresar a la Policía Nacional, obligatoriamente un ciudadano deberá tener la recomendación de la iglesia o de grupos sociales de las comunidades a la que pertenecen.

El año pasado también, en un auge de la delincuencia, el ministro Vásquez pidió a los ciudadanos “tener paciencia” ante la ola de atracos que azotaba al país en aquella ocasión, declaraciones que cayeron mal en la población, que no dudó en arremeter contra el funcionario.

“Nosotros siempre hemos sido muy sinceros y claros con el pueblo dominicano cuando le hemos dicho que el tema de la seguridad ciudadana no se va a lograr de un día para otro, es un proceso de trabajo, de formación. Necesitamos comprensión y que todos aportemos nuestro mejor esfuerzo para en conjunto construir la seguridad que necesita el pueblo dominicano”, expuso en aquella ocasión.

El ministro Chu Vásquez ha vuelto al escarnio público al ser cuestionado por periodistas sobre el incremento de hechos delictivos entre bandas, al responder que no maneja la parte operativa de la Policía Nacional, a pesar de que esta última institución es una dependencia orgánica del Ministerio de Interior y Policía.


Comparte esto!

Deja una respuesta