
1- MEJOR INICIATIVA A FAVOR LA PAZ DEL PAÍS
El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa formalizan el Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, y el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, anunciaron la puesta en marcha del Plan Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana, a través del cual se procura seguir fortaleciendo los derechos y deberes de los ciudadanos, enfatizando en que toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad personal.
Mientras que el mayor general Alberto Then confía en que la iniciativa permitirá fortalecer el trabajo de los agentes del orden y su rol como garantes de la paz y seguridad ciudadana.

Dijo que el cuerpo del orden público ve con beneplácito este proyecto ejecutado por ambas instituciones, por lo que “vamos a seguir buscando a la medida soluciones para llevar a cabo la armonía, la cercanía, la Policía de proximidad con la ciudadanía, no vamos a descansar para lograrlo y estoy seguro que, ante Dios y ante los hombres, lo vamos a lograr porque ya estamos muy avanzados”.
Sostuvo que tan pronto recibió la petición del Defensor del Pueblo para instalar banner en los destacamentos que transmitan mensajes sobre los derechos y deberes ciudadanos aprobó de inmediato dicha iniciativa, confiando en que la iniciativa permitirá fortalecer la relación de la institución del orden con la comunidad.
“Para mí es un gran honor, Pablo (Ulloa), haber aceptado esa propuesta tuya, de inmediato no vacilé para aceptarla. Si hay alguien que tiene que estar cerca de la ciudadanía es la Policía, somos hermanos, somos dominicanos, y, por ende, debemos llevar el trabajo juntos porque el mal azota a la sociedad y a la Policía, que defiende a la sociedad para que vivan en convivencia pacífica”, expresó el mayor general Alberto Then.
2- MEJOR INICIATIVA SOCIAL DE LA SEMANA
Gabinete de Política Social presenta Plataforma de Interoperabilidad del Sector Social en RD.

El presidente de la República, Luis Abinader, y el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, dejaron en funcionamiento la primera plataforma de interoperabilidad del sector social del país y el Caribe; la cual busca centralizar la información y el acceso a los distintos programas sociales del Gobierno, así como, brindar una experiencia más completa e integral a los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad social extrema.
“Con esta plataforma que iniciamos el día de hoy, estamos transformando un sistema, terminando años de burocracia, errores humanos, duplicidad de recursos y asegurando que los organismos dependientes del Gabinete de Política Social y otras instituciones afiliadas, operen dentro de un marco común de funcionamiento e incrementen el grado de responsabilidad, eficiencia y eficacia general de sus funciones, además, constituye un valioso recurso para la supervisión, gestión y prestación de beneficios y servicios de a las poblaciones más vulnerables”, dijo Peña.
De su lado, el presidente, Luis Abinader, manifestó que cuando asumió el poder se propuso realizar los cambios necesarios en la infraestructura gubernamental para brindar un mejor servicio a los ciudadanos y modernizar las ejecuciones del Estado dominicano para garantizar los derechos de los dominicanos y dominicanas, así como, transparentar la gobernanza eficaz.
“El lanzamiento de este proyecto es un gran logro para todos nosotros ya que con el pleno desarrollo de este programa estaremos impactando directamente a los más vulnerables de nuestra sociedad”, dijo el mandatario.
3- LA PREMIACION CULTURAL DE LA SEMANA
Ministerio de Cultura entregó los premios correspondientes a los ganadores del Desfile Nacional de Carnaval 2022, en un acto encabezado por la titular de la institución, Milagros Germán.

En la presente edición, realizada el miércoles 13 de julio, La Gran Comparsa de Villa Consuelo “Tribus Nómadas de África” fue la ganadora del Gran Premio, dotado con un millón de pesos y un trofeo.
Del mismo modo, fueron entregados 20 premios adicionales, cuyo monto fue incrementado este año a 4 millones de pesos, repartidos en nueve categorías.
Durante su discurso, Germán agradeció a los carnavaleros por mantener viva la tradición cultural que más identifica a los dominicanos. “Felicidades y gracias por ser y defender el tesoro más importante que tenemos como nación: nuestra cultura”, expresó la funcionaria.
4- MEJOR ACCION SALUD DE LA SEMANA
El Presidente Luis Abinader, encabezó el acto de entrega de 2,000 tarjetas Supérate a personas de escasos recursos.

El mandatario explicó a los presentes que le decían que quitara la tarjeta, pero que él las defendía y que entendía que en vez de quitarlas había que duplicarlas.
«Mi padre era uno de los que los que propuso hace 20 años estas tarjetas. La duplicamos en gente y en monto; hoy y mañana le toca a esta provincia de Peravia; venga cada una de la gente que lo necesita y si por su casa hay personas que aplican, tráiganlos», manifestó el Presidente Abinader.
El gobernante pidió a los ciudadanos que se conviertan en agentes sociales para que la mano del Gobierno pueda llegar.
5- MEJOR ACCION SOBRE EXPORTACION
República Dominicana participa en LAC Flavors 2022, uno de los eventos de alimentos y bebidas más importantes de la región de Latinoamérica y el Caribe.

La delegación de empresas que participa en el encuentro está encabezada por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).
Durante la actividad, que se realiza en la ciudad de Panamá, los exportadores participantes accedieron a reuniones de negocios con compradores de todo el mundo.
A la vez, estrecharon lazos con otros productores y distribuidores de la región. “La participación de nuestros exportadores en LAC Flavors se realizó a través de la colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes invitan a participar, y vimos con orgullo cómo varias de las pequeñas y medianas empresas a las que acompañamos en sus procesos de exportación cumplían con los criterios para mostrar sus productos en la feria”, dijo Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana.
Cabe destacar que en las últimas ediciones de LAC Flavors generaron más de mil millones de dólares en intenciones de compra, luego de superar las 19,000 reuniones entre exportadores y compradores. “En nuestro Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones tenemos la innovación como un eje transversal. Y esta feria da prioridad al uso de estrategias de promoción basadas en nuevas plataformas como un medio para motivar al sector de alimentos y bebidas a mantenerse actualizado”, dijo Jaime Licairac, director de Exportación de ProDominicana.
6- LA MEJOR NOTICIA SOBRE LA EXPORTACION
Exportaciones dominicanas mantienen crecimiento continuo.

El Centro de Exportación e Inversiones de la República Dominicana (ProDominicana) informó que las exportaciones de mercancías alcanzaron un total de US$6,305.2 millones durante el período enero-junio del año 2022, presentando un crecimiento interanual de un 10.7% con relación al mismo período del año anterior 2021 y un 29% con respecto al año prepandemia 2019, de acuerdo con los registros aduaneros preliminares de la Dirección General de Aduanas (DGA).
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, dijo que: “El crecimiento que experimentan las exportaciones dominicanas es resultado de la visión estratégica y alianzas, bajo el marco del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones, el plan de Promoción Comercial y otras iniciativas”. El mercado estadounidense continúa posicionado como el principal destino de exportación durante este primer semestre 2022, acumulando un total de US$3,210 millones en exportaciones, equivalentes a un 51% del total exportado. En términos de relevancia, es seguido por Haití con US$590 millones y una participación de 9.36%, Suiza con valores exportados de US$525 millones y un 8.33% de participación.
A su vez, un total de 56 mercados experimentaron un crecimiento positivo en las exportaciones del semestre enero-junio 2022. De estos mercados, se destaca en primera posición el crecimiento de los Estados Unidos con un monto de US$297 millones adicional a lo exportado durante el mes anterior. De igual manera, Haití muestra un crecimiento absoluto de US$139.3 millones y China con US$96.2 millones adicionales en este mismo sentido.
7- ACCION EN FAVOR DE LA MUJER DE RD
RD asume presidencia pro tempore del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica

En el marco de la presidencia pro tempore de República Dominicana del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica y República Dominicana (COMMCA).
En el acto, realizado en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, al dar las palabras de bienvenida, la Ministra Mayra Jiménez señaló que la institución acepta este rol con mucha responsabilidad, entusiasmo y determinación para continuar logrando la transversalización efectiva de la igualdad entre mujeres y hombres en todo el Sistema de Integración Centroamericano y el fortalecimiento de los Mecanismos Nacionales de Adelanto para la Mujer de los estados miembros del SICA.
“Hoy confirmo nuestro compromiso de continuar el legado de asegurar que todas las mujeres, incluyendo aquellas más marginalizadas como las mujeres rurales y migrantes, sean colocadas en el centro de las políticas regionales de integración y cooperación”, señaló Jiménez.
El traspaso de la presidencia pro tempore del COMMCA fue realizado por Nellys Herrera, directora general del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá, quien la precidió desde enero del presente año.
8- ACCION SALUD DE LA SEMANA
El Presidente Luis Abinader afirmó que el país se desarrolla cuando todos los sectores trabajan juntos en una misma dirección, con un plan organizado y con unidad de criterio y de propósito.

El mandatario habló al participar en la inauguración del Centro de Especialidades Oncológicas Médicas (CEOM) y la Unidad de Cateterismo, Arritmias y Marcapasos Cruz Jiminián.
El jefe de Estado aseguró que desde el Gobierno trabaja sin descanso para dar respuesta a la ausencia que ha tenido el país por años en la atención oncológica, en la creación de redes de trauma y para completar una red de hemodiálisis que abarque toda la República Dominicana.
El gobernante explicó que se está trabajando en la expansión de 10 unidades de hemodiálisis este año, así como 11 nuevas áreas de oncología para tratamiento menor, para seguimiento en diferentes hospitales del país.