
El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, afirmó que las jornadas sociales que coordina esa institución, en colaboración con las entidades que conforman la Red de Protección Social, están garantizando que cada semana miles de ciudadanos y ciudadanas en condiciones de vulnerabilidad social accedan a servicios esenciales que transforman positivamente su calidad de vida.
Este fin de semana, el Gabinete de Política Social desplegó un operativo de inclusión social en Santiago y San Cristóbal, llevando asistencia en salud y alimentación a miles de dominicanos. El objetivo es acercar los servicios esenciales del gobierno del presidente Luis Abinader para atender las necesidades de los más vulnerables.
Peña enfatizó, durante las jornadas realizadas en los sectores La Otra Banda, Puntezuela, El Kongo, La Altagracia y el Distrito Municipal Santiago Oeste en Santiago, y en el municipio Yaguate de San Cristóbal, que en cada jornada se brindan servicios que generalmente nunca había entregado el Estado dominicano, y que ahora, por primera vez, todos tienen acceso a ellos.
“Quisimos venir a realizar esta jornada social, trayéndoles bienestar a todos ustedes. El presidente nos ha dado la oportunidad de realizar estas jornadas para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos”, agregó Peña.
Por su parte, el director de las jornadas sociales del Gabinete, Guillermo Moringlane, destacó las oportunidades de equidad e igualdad social que representan estos operativos, gracias a la respuesta que brindan a dos ejes fundamentales para el desarrollo humano: la salud y la alimentación.
“El Gabinete es un sinónimo de bienestar social, el cambio lo vamos a convertir en oportunidades. Ustedes se van a llevar beneficios momentáneos y permanentes, en coordinación con la Red de Protección Social, que trae servicios de manera gratuita y muchos de manera permanente, como son la tarjeta Supérate con todos los subsidios del gobierno y el Seguro SENASA”, añadió Moringlane.
Las jornadas ofrecieron una amplia gama de servicios, incluyendo consultas médicas, medicamentos gratuitos en colaboración con la Fundación El Buen Samaritano y PROMESE/CAL, raciones alimenticias del Plan Social, y comidas preparadas por los Comedores Económicos. Además, se facilitó la inscripción para la tarjeta Supérate vía Punto Solidario, la afiliación al seguro SeNasa, la afiliación a pensiones por CONAPE, la atención a personas con discapacidad por CONADI, y la consulta a la seguridad social por la DIDA.
Estas jornadas evidencian el impacto positivo de la colaboración entre instituciones gubernamentales y locales, subrayando el compromiso del Gobierno dominicano con el desarrollo integral de sus ciudadanos en todo el país.
CEDI-Mujer Promueve Servicios en Santiago
El Centro de Desarrollo Integral para la Mujer (CEDI-Mujer), coordinado por el Gabinete de Política Social, realizó un encuentro de socialización con residentes y líderes comunitarios de los sectores Rafey y El Pastor de Santiago. El propósito fue dar a conocer los servicios integrales para las mujeres que ofrecerá CEDI-Mujer en el sector La Otra Banda de Santiago.