
En un contexto de transformación y modernización del comercio regional, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, afirmó que la República Dominicana se encuentra a las puertas de consolidarse como el hub logístico de mayor relevancia en el continente americano. El funcionario expresó que esta ambición está respaldada por avances concretos y resultados medibles que colocan al país en la vanguardia del sector logístico regional.
“Estamos en una etapa donde se alinean el momento histórico, la voluntad política y las condiciones técnicas para hacer de la República Dominicana un centro neurálgico de la logística regional”, expresó Sanz Lovatón. Entre los logros alcanzados, mencionó la automatización de procesos aduaneros, la reducción significativa de los tiempos de despacho y la incorporación de nuevas tecnologías de trazabilidad y control.
El director de Aduanas también enfatizó el papel clave de las zonas francas dominicanas, que han crecido sostenidamente en los últimos años, generando empleos, atrayendo inversiones extranjeras y diversificando la oferta exportable del país. “Nuestras zonas francas no solo producen bienes, sino que ofrecen servicios logísticos de alto valor agregado, lo que nos posiciona como un socio confiable y competitivo en la cadena de suministros global”, afirmó.
Asimismo, Sanz Lovatón hizo referencia a las alianzas estratégicas internacionales que ha venido impulsando el Gobierno dominicano, orientadas a fortalecer los lazos comerciales con países de América del Norte, Europa y Asia. “Nuestra conectividad aérea, marítima y terrestre nos convierte en un punto de convergencia natural para el comercio global. Y eso no pasa desapercibido para los grandes actores del sector”, puntualizó.
“Ser el hub logístico de las Américas ya no es un sueño; es un proyecto en ejecución. Estamos a un paso de lograrlo, y lo haremos con transparencia, eficiencia y visión de futuro”, concluyó.