República Dominicana muestra estabilidad cambiaria y abundancia de dólares, según Abinader

El presidente Luis Abinader resaltó este lunes los sólidos resultados económicos que exhibe la República Dominicana, destacando especialmente el crecimiento de las remesas y la abundancia de dólares en la economía nacional. Durante su participación en La Semanal con la Prensa, el mandatario aseguró que el país atraviesa uno de sus períodos más estables en materia cambiaria y financiera.

«Hemos visto los resultados de las remesas, más dólares que nunca», afirmó Abinader, al señalar que los flujos de divisas provenientes del exterior, junto al turismo, las exportaciones y la inversión, han fortalecido la posición del país frente a las presiones internacionales.

El presidente recordó que al inicio de su gestión en 2020, el dólar se cotizaba a 59 pesos, y subrayó que la devaluación actual es la más baja de los últimos cinco años, lo que refleja una economía estable y una política monetaria efectiva.

Asimismo, Abinader explicó que las decisiones recientes de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), al reducir las tasas de interés en 0.25 puntos porcentuales, contribuyen favorablemente al entorno financiero dominicano. Dijo esperar nuevos recortes que favorezcan aún más el equilibrio del tipo de cambio.

El jefe de Estado enumeró los principales factores que explican la abundancia de divisas en el país:

  • Récord histórico en remesas, con un flujo sostenido de dólares hacia la economía.

    Turismo en expansión, superando los 11.5 millones de visitantes internacionales.

    Crecimiento de las exportaciones, tanto en zonas francas como en bienes tradicionales como cacao y café.

    Auge de las exportaciones mineras, especialmente de oro, impulsadas por buenos precios en el mercado global.

Abinader destacó que, aunque la economía dominicana es abierta y experimenta coyunturas y picos ocasionales, se espera que el tipo de cambio continúe su proceso de estabilidad.

«Hay abundancia de dólares, pero esto es una economía abierta que tiene coyuntura, tiene picos y después se estabiliza, como nosotros esperamos que se estabilice», subrayó.

Concluyó afirmando que el liderazgo económico del país en la región se debe a una política fiscal responsable, a la confianza de los mercados y al dinamismo de los sectores productivos que, con cifras récord, sostienen la fortaleza del peso dominicano.

Comparte esto!

Deja una respuesta