RD. y EDDY ALCÁNTARA EN PRESIDENCIA  DE RED INTERNACIONAL  DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Una buena noticia es saber que la República Dominicana, a través del director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, ha sido electa por unanimidad para presidir la Red Internacional de Aplicación de la Ley de Protección al Consumidor (ICPEN) para el período 2025-2026, conformada por las autoridades gubernamentales de la defensoría de las personas consumidoras alrededor del mundo

Creemos que es otro logro de mucha importancia para Eddy Alcántara  su escogencia para dirigir esta importante organización mundial conocida en inglés como el International Consumer Protection and Enforcement Netword (ICPEN), que reúne a las agencias gubernamentales encargadas de hacer cumplir la ley de protección al consumidor de todas las naciones del universo.

Alcántara fue propuesto al cargo por homólogos de una veintena de países en reconocimiento a su trabajo realizado, primero, como presidente del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO) y posteriormente en el Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC), dijo que es gran honor que esas naciones hayan pensado en la República Dominicana para dirigir a esta entidad.

Entre las naciones que propusieron al titular de Pro Consumidor para dirigir a esa organización mundial fundada en 1992 para promover la cooperación en los desafíos de protección del consumidor relacionados con las personas que compran bienes y servicios de otros países, se encuentran Estados Unidos, Portugal, El Salvador, Argentina, Chile, Costa Rica, Honduras, entre otras.

 Asumir la presidencia de este organismo mundial,  coloca a Eddy Alcantara -sin dudas- en el pináculo internacional de la protección de los derechos del consumidor. 

El ICPEN, se trata de un foro creado para conocer experiencias de cada país y coordinar acciones dirigidas a proteger a los intereses económicos de las personas consumidoras a nivel planetario, sobre la base de leyes y regulaciones de consumo existentes en cada territorio.

Comparte esto!

Deja una respuesta