RD proyecta duplicar exportaciones agropecuarias para 2036 con plan estratégico nacional

Por Ana Celia Castillo

Bávaro, R.D. – Durante el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, reafirmó el compromiso del Gobierno dominicano con el desarrollo del sector agroexportador, al presentar una ambiciosa hoja de ruta para duplicar las exportaciones agropecuarias y agroindustriales al año 2036.
El evento, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), reunió a líderes del sector, productores, agroempresarios, exportadores y expertos nacionales e internacionales, consolidándose como una plataforma clave de diálogo, planificación estratégica y colaboración público-privada.

Cuatro ejes estratégicos para alcanzar la meta 2036
Durante su intervención, la vicepresidenta Peña detalló los cuatro pilares fundamentales sobre los cuales se construirá este plan de desarrollo agroexportador:

  1. Formación y relevo generacional
    Impulsar la capacitación de jóvenes en gestión agroempresarial, fortaleciendo el vínculo entre la educación técnica/superior y la innovación. Se citó como ejemplo el acuerdo entre la JAD y Barna Management School para formar a los futuros líderes del agro dominicano.
  2. Calidad y competitividad
    Fortalecer los sistemas de investigación, extensión agropecuaria y certificación, para asegurar que los productos nacionales cumplan con los más altos estándares internacionales de calidad, inocuidad y sostenibilidad.
  3. Infraestructura y tecnología
    Invertir en infraestructura logística (como cadenas de frío, terminales especializadas y zonas logísticas) y tecnologías de trazabilidad, producción inteligente y conexión digital con mercados globales.
  4. Sostenibilidad e innovación
    Fomentar prácticas agropecuarias responsables con el medio ambiente, la resiliencia climática y la industrialización con valor agregado, diversificando mercados y garantizando la sostenibilidad del sector a largo plazo.
    La actividad fue cubierta por el programa Diario Agropecuario, conducido por los periodistas Ana Celia Castillo y Joaquín Caraballo, transmitido por el canal Tele Ola 44 HD.
    Avances actuales y proyección internacional
    Peña destacó que al cierre del año 2025, más del 90 % de los alimentos de la canasta básica nacional son producidos localmente, reflejando la fortaleza del sistema agroalimentario dominicano.
    Asimismo, señaló que la República Dominicana se ha consolidado como proveedor confiable en mercados internacionales como:
    • Estados Unidos
    • Haití
    • Países Bajos
    • España
    Además, se identificaron oportunidades de expansión en mercados emergentes como:
    • Alemania
    • Italia
    • Bélgica
    • Jamaica Modelo de desarrollo inclusivo y competitivo
    El plan estratégico forma parte de la visión del Gobierno de impulsar un modelo agropecuario que sea a la vez competitivo, sostenible e inclusivo, garantizando crecimiento económico, empleo rural, modernización tecnológica y resiliencia ambiental.
    “Duplicar las exportaciones agropecuarias al 2036 no solo es una meta alcanzable, sino una necesidad estratégica para consolidar al sector como uno de los grandes motores de crecimiento económico de la República Dominicana,” expresó la vicepresidenta Raquel Peña.
Comparte esto!

Deja una respuesta