
La Vicepresidenta Raquel Peña, y (ProDominicana) realizaron el “Reconocimiento a la Inversión Extranjera Directa en República Dominicana”, destacando los aportes de 10 empresas de capital extranjero al desarrollo de los sectores productivos de la economía dominicana.
La vicepresidenta indicó que el grupo de empresas reconocidas han impulsado durante décadas las transformaciones socioeconómicas y el desarrollo productivo del país.
“Hablamos de inversionistas de más de 57 países que tras confiar en las capacidades de nuestro país y en el talento de nuestra gente, tomaron la acertada decisión de establecer las operaciones de sus empresas en nuestro territorio, aprovechando las diversas oportunidades que se generan en el entorno nacional e internacional de los negocios, a partir de las ventajas estratégicas de nuestra nación”, aseguró.
Peña detalló que “durante el último año 2021, la inversión extranjera directa fue de USD 3,102.1 millones, representando esto un 21.2 % con respecto al 2020, cifra que posiciona al país como la economía que más captó inversión en la región de Centroamérica y el Caribe”.
La presidenta y coordinadora del Gabinete de Promoción de Inversiones, dijo, además, que en los últimos 10 años la Inversión Extranjera Directa en la República Dominicana ronda por los 27,000 millones de dólares.
“Sabemos que, para impulsar juntos mayores niveles de desarrollo, se requiere garantizar las mejores condiciones para las inversiones, la innovación y el aumento de la productividad. Es por eso que estamos dedicando mayores esfuerzos en suscitar estos espacios de interacción entre el sector público y privado, donde además de reconocer y galardonar a nuestros inversionistas, vamos fortaleciendo la comunicación, detectando a tiempo las necesidades de medidas que debemos adoptar para que sus empresas puedan seguir creciendo en el marco de un clima de negocios favorable a la internacionalización y la expansión empresarial”.
También adelantó que próximamente “estaremos lanzando nuestra Ventanilla Única de Inversión para los sectores priorizados de energía renovable, telecomunicaciones, infraestructura y turismo dentro del Programa Burocracia Cero, como una muestra de que la transparencia, la facilitación y la simplificación de trámites son nuestro más firme compromiso”.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, así se expresó: “El aporte de la inversión extranjera directa ha sido determinante para la recuperación económica que hemos tenido tras la crisis sanitaria y económica. Este reconocimiento busca resaltar la relación estrecha y de cooperación que mantenemos con las empresas que invierten en las áreas prioritarias para nuestro desarrollo del país”.
Los reconocimientos se entregaron a empresas que se han destacado por la estabilidad y la fortaleza que muestran ante el comportamiento de la economía dominicana. También se reconoció de manera particular a aquellos de mayor trayectoria, antigüedad y envergadura en República Dominicana, enfocados por sectores estratégicos.
Se reconoció a Central Romana Corporation en la categoría “Trayectoria”, por sus aportes al desarrollo del país. Claro Dominicana, en “Telecomunicaciones” por la destacada labor en favor del desarrollo de la infraestructura tecnológica, y AES Dominicana, en la categoría de “Energía”, por apostar a la diversificación de la matriz energética del país.
En la categoría “Zonas Francas” fue reconocida Gildan Activewear Dominican Republic, por generar desarrollo y empleos de calidad. Barrick Pueblo Viejo, por su inversión en minería responsable, convirtiéndose en el principal exportador del país. Meliá Hotels International, por su constante reinversión y apuesta a la diversificación de la oferta hotelera, y Cemex Dominicana, cuya expansión y visión de sostenibilidad fortalecen el sector de la construcción.
Nestlé Dominicana obtuvo reconocimiento en la categoría “Industria” y Banco Scotiabank, en la categoría de “Financiera”. Finalmente, en la categoría “Logística” estuvo DP World Caucedo, entidad que ha contribuido a la transformación del país en hub logístico.
Durante la actividad, también se realizó la conferencia magistral “Las inversiones en el mundo: Una mirada desde y para República Dominicana” a cargo de Amelia U. Santos-Paulino, PhD, jefa de la Sección de Investigación y Asuntos de Inversión en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).