ProDominicana realiza conferencia para destacar oportunidades comerciales de República Dominicana

Santo Domingo. Con el objetivo de analizar el entorno global y proyectar las oportunidades comerciales para el país, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) celebró la conferencia magistral “Desafiando Límites: Oportunidades Comerciales para República Dominicana en un Nuevo Escenario Económico Mundial”.


Durante el encuentro, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, destacó que el país afronta un momento crucial para el comercio internacional, en un contexto marcado por la transformación de los mercados, la digitalización, los desafíos geopolíticos y las nuevas dinámicas del consumo global.


“Estos factores nos invitan a repensar nuestras estrategias y a asumir una actitud más audaz frente al futuro. Hemos demostrado que, cuando hay visión, compromiso y colaboración entre los sectores público y privado, República Dominicana puede abrir puertas y consolidar su posicionamiento en el escenario internacional”, expresó Riveiro.


Asimismo, informó que, en el primer semestre de 2025, el país alcanzó un valor de US$6,914.7 millones en exportaciones, lo que representa un crecimiento interanual del 9.4%, con un incremento absoluto de US$594.9 millones. Este desempeño positivo ha sido impulsado por sectores clave como la agroindustria, la minería, la manufactura y los servicios basados en conocimiento.


Como invitada especial, la Country Manager de CEPYME, Aljadys Tamayo Gallego, compartió sus reflexiones sobre la importancia de la cooperación internacional y las oportunidades de negocio en el nuevo orden económico. “Hoy más que nunca, los países que apuesten por la innovación, la diversificación de sus exportaciones y la integración en cadenas de valor globales serán los que lideren el crecimiento sostenible. República Dominicana tiene el potencial y la capacidad para ser un referente en la región”, afirmó Tamayo.


Oportunidades comerciales para RD
En el contexto actual, la República Dominicana se posiciona como un mercado atractivo para la inversión y el comercio, gracias a su ubicación estratégica, su marco legal favorable y su creciente capacidad para integrarse a las cadenas globales de valor. Las oportunidades comerciales van más allá de los sectores tradicionales, abriendo espacio para la innovación, el desarrollo tecnológico y la oferta de servicios avanzados. El dinamismo de sectores como la agroindustria, la manufactura de dispositivos médicos, la economía naranja y los servicios basados en conocimiento refuerzan la capacidad del país para insertarse con éxito en los mercados internacionales.


Además, el avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en la industria, la logística, la agricultura inteligente y los servicios financieros, abre nuevas posibilidades para la inversión extranjera directa en la República Dominicana.


De acuerdo con la expositora, la integración de la IA no solo permite elevar la productividad y la eficiencia en sectores clave, sino que también convierte al país en un hub regional para la innovación tecnológica. Esta realidad potencia la atracción de empresas extranjeras interesadas en aprovechar la combinación de talento humano, infraestructura y políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible y la transformación digital.

Comparte esto!

Deja una respuesta