
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, encabezó este fin de semana los actos de puesta en ejecución de la nueva fiscalía comunitaria creada para este municipio como parte de la segunda fase de la Operación Atlántico, estrategia conjunta del Estado dominicano para enfrentar la criminalidad en este enclave turístico de Puerto Plata.
Esta actividad se efectuó el pasado sábado y contó, además, con la participación de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; del director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; del fiscal del departamento judicial de Puerto Plata, Kelmin Duncan; y de la viceministra de Turismo, Patricia Mejía, entre otras autoridades y líderes de la sociedad civil puertoplateña.
La bendición de estas instalaciones judiciales estuvo a cargo del cura párroco de la Iglesia San Antonio en Sosúa, Johnny Espinal, “quien invocó a Dios para que esta lucha por la justicia tenga sus frutos”.
Durante su discurso la procuradora Reynoso rememoró la historia de la llegada a Sosúa de los inmigrantes hebreos (judíos) durante la Segunda Guerra Mundial, lo que convirtió esta zona en un símbolo de hospitalidad, paz, desarrollo y esperanza humana.
Manifestó que este municipio fue una puerta abierta cuando otros países negaban su hospitalidad a los judíos perseguidos por el dictador alemán Adolfo Hitler.
Observó que Sosúa fue el primer polo turístico del país, “pero el progreso trae desafíos y en estos momentos enfrentamos criminalidad, narcotráfico y explotación sexual infantil”.
Reynoso recordó que la Operación Atlántico no es improvisada, “teníamos meses investigando, aunque eso no se notaba, por lo que Sosúa no será jamás la que fue antes de la Operación Atlántico”.
La funcionaria judicial anunció que esta fiscalía va a trabajar en los primeros seis meses en el combate a los delitos más críticos, incluyendo el proxenetismo, la trata y el tráfico de personas, el microtráfico y la explotación sexual.
Declaró que además este nuevo estamento judicial estará disponible para las personas que requiera su atención y servicio.
Manifestó que esta fiscalía comunitaria, la primera de su tipo en el país, será un modelo a replicar en otras provincias, por lo que Sosúa será ejemplo nacional, “porque no venimos por un día, sino que llegamos para quedarnos y no nos vamos a cansar”.
Reynoso resaltó la colaboración multisectorial entre el Ministerio Público, la Policía, Turismo, la Dirección Nacional de Control de Drogas, Interior y Policía y la sociedad civil.