
La República Dominicana ha dado un paso al frente en la defensa de la salud pública, convirtiéndose en uno de los primeros países del continente en retirar del mercado todas las presentaciones de la crema dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, elaborada en Brasil, tras confirmarse reacciones adversas en miles de usuarios a nivel internacional.
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), bajo la dirección de Eddy Alcántara, inició este viernes una operación nacional para retirar de circulación dicho producto, luego de que se reportaran multiples casos de irritaciones, aftas, úlceras y lesiones bucales, tanto en Brasil como en otros países latinoamericanos.
Esta medida proactiva fue en coordinacion con la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps), que suspendió de forma inmediata el registro sanitario número PC2024-1539 correspondiente al producto, por considerarlo un riesgo para la salud pública. A partir de este momento, quedó prohibida su distribución, venta y promoción en el territorio nacional.
Es importante subrayar que antes de esta acción, Pro Consumidor no podía actuar de manera independiente, pues se requería la certificación y el procedimiento técnico de Digemaps para determinar el riesgo sanitario. Sin embargo, tan pronto se cumplió el protocolo, el equipo de inspectores de Pro Consumidor se desplegó desde este viernes a nivel nacional, marcando una diferencia clara con países como México, Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela entre muchos, donde las autoridades aún no han prohibido el producto, limitándose a observar o emitir alertas preventivas.
Mientras otros gobiernos analizan con calma o se mantienen en vigilancia pasiva, la República Dominicana ha optado por la prevención efectiva y la protección directa del consumidor. Eddy Alcantara demuestra una vez más las razones por las cuales es uno de los funcionarios mejor valorados del gobierno de Luis Abinader.
Una trayectoria de firmeza y resultados
Esta no es la primera vez que Pro Consumidor, bajo el liderazgo de Eddy Alcántara, adopta decisiones valientes que colocan a la institución como referente en América Latina. Se recuerda su enérgica ofensiva contra la comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas, que provocaron decenas de muertes y dejaron una huella de impunidad durante años. Gracias a su accionar, se lograron decomisos históricos, cierres de fábricas clandestinas y un cambio profundo en la cultura de fiscalización.
Asimismo, Pro Consumidor ha combatido eficazmente la venta de medicamentos falsificados, alertado sobre prácticas engañosas en plataformas digitales, y fue contundente en denunciar los abusos de líneas aéreas internacionales, como JetBlue, que durante años maltrataron a usuarios dominicanos sin consecuencia alguna. Alcántara no solo logró que la aerolínea reconociera públicamente su mal servicio, sino que también se comprometiera a mejorar el trato a sus pasajeros en rutas hacia la isla.
Otra acción destacada fue la intervención directa para regular los precios de productos de primera necesidad, especialmente durante coyunturas de crisis, como en momentos de inflación global o desastres naturales.
Estos antecedentes, sumados al reciente liderazgo asumido frente al caso Colgate, han elevado a Pro Consumidor a un nuevo nivel de respeto institucional.
Reconocimiento internacional
Como resultado de su trayectoria y liderazgo firme, la República Dominicana fue elegida por unanimidad para presidir la Red Internacional de Aplicación de la Ley de Protección al Consumidor (ICPEN) para el período 2025-2026. Esta red global reúne a las autoridades de protección al consumidor de más de 70 países, y la elección de Eddy Alcántara como presidente envía un mensaje inequívoco: el país va por buen rumbo.
No es casualidad que, mientras otras naciones aún discuten medidas, la República Dominicana ya actúa. Pro Consumidor no titubea, actúa con responsabilidad, decisión y visión de futuro.