Presidente Luis Abinader cree compra pública debe incluir a todos

El presidente Luis Abinader abogó ayer por compras y contrataciones públicas más incluyentes y transparentes, que tomen más en cuenta a empresas y comercios y generen divisas, empleos y oferten productos y servicios de calidad, cuidando el medio ambiente y recursos naturales.

El mandatario habló así junto a Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones Públicas en el inicio del primer Foro de Contrataciones Públicas bajo el lema “Transformando la Compra Pública en Bienestar para la Gente”, en el hotel Catalonia con la participación de expertos internacionales y del país.

“De la manera en que compramos como Estado depende en gran medida la calidad de los servicios que ofrecemos, la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y la capacidad de generar bienestar para la gente”, planteó.

Dijo que la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas introduce más controles y sanciones más estricta para quienes incumplan sus normativas.

Además concibe la compra pública como una política sostenible de desarrollo económico que permite que los recursos del Estado lleguen a donde más se necesitan mediante procesos transparentes, eficientes e inclusivos, en especial las micro, pequeñas y medianas empresas, las lideradas por mujeres y sectores excluidos.

Esa legislación, dijo, promueve la creación de requisitos simplificados para el Registro de Proveedores del Estado para facilitar la participación de las empresas nacionales.

“Todo esto permite dinamizar la economía, generar empleos e incentivar la innovación”, sostuvo tras agregar que su gestión ha respaldado la agenda de modernización y transformación de la Dirección de Contrataciones Públicas.

Sobre la Ley 47-25 el presidente Abinader explicó que establece crear plataforma digital como único canal válido para gestionar procesos de compras y se incorporan modalidades como la subasta inversa electrónica, los acuerdos marco, la licitación abreviada y el sorteo de obras menores, que permitirán dar respuestas más ágiles ante a las necesidades que se presenten.

También fortalece la trazabilidad, reduce la discrecionalidad y se facilita la fiscalización en tiempo real, haciendo eficientes y confiables las compras de instituciones del Estado y la tecnología de punta en los procesos con resultados más rápidos.

Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones Públicas refirió que en la gestión gubernamental del presidente Luis Abinader se han fortalecido los marcos normativos, la incorporación de la tecnología y la participación de mipymes y de mujeres emprendedoras.

“Hoy iniciamos este foro con la convicción de que las compras públicas no son un fin en sí mismas, sino un medio para construir un país más justo y próspero”, expresó Pimentel en el acto de inicio del foro.

El foro lo organizó el Centro de Estudios e Investigaciones en Contrataciones Públicas (CEICP). Entre los participantes están representantes de organismos internacionales, académicos, encargados de unidades de compra de las instituciones del Estado, de los ayuntamientos y de la sociedad civil.

En el acto Melvin Asín, Jefe de Cooperación de la Unión Europea y Belén Aliciardi, de la Universidad Austral de Argentina, que dicto la conferencia ‘‘Economía de Triple Impacto para el Bienestar de la Gente”. Ambos ponderaron la importancia de promover las compras verdes, que incidan en la preservación de los recursos naturales y el bienestar de la gente.

Ambos participantes ponderaron el trabajo de las autoridades dominicanas en transparentar el uso de los recursos del Estado, con leyes como las 47-25.

El Foro sigue hoy y el mismo es clave para socializar e implementar las normas y metodológicos de la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas e impulsar prácticas innovadoras y sostenibles que optimicen las compras públicas y calidad del gasto.

Entre los temas que tratan están la gestión de la innovación en la contratación pública, las contrataciones públicas en una economía de triple impacto y contratación inclusiva.

Comparte esto!

Deja una respuesta