El Presidente Abinader inauguró el proyecto habitacional de inclusión social Eco-Hábitat Ángel Darío Ramírez, en el distrito municipal El Barro Arriba, de esta provincia, consistente en 100 casas que beneficiarán a igual número de familias que vivían en condiciones de pobreza extrema.
El jefe de Estado hizo el corte de cinta, acompañado del ministro Neney Cabrera, encargado de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), que ejecutó la construcción de las eco viviendas.
«A ustedes los felicito, a todos los que van a recibir hoy. Estamos haciendo es un acto de justicia porque sabemos que ustedes lo necesitan, que son de la comunidad y que van a vivir con mucha más tranquilidad, mucho mayor tranquilidad de vida», expresó.
Y agregó: «Les puedo decir que se ha convertido en uno de los objetivos de políticas públicas de los últimos años y van a vivir con mucho mayor felicidad que es lo que buscamos».
Destacó que esta obra del Gobierno beneficia a uno de los distritos más empobrecidos de Azua y del país que aprenderán una nueva forma de vida con energía solar, en un ambiente sostenible, de protección al medio ambiente y con menores costos.
En tanto, el Ministro Cabrera agradeció al munícipe Ángel Darío Ramírez, por la donación de los terrenos, de quien alabó su desprendimiento y actitud humana en favor de familias en condiciones de pobreza.
Refirió que Eco-hábitat Ángel Darío Ramírez, es una iniciativa urbanística innovadora y creativa, segura y sostenible, que fue posible por el apoyo y la voluntad de un presidente que gobierna para la inclusión social y la dignificación humana.
El Ministro detalló que las viviendas dispondrán de paneles solares que producirán energía alternativa fotovoltaica, con una capacidad de 500 watts, un jardín frontal y un patio que permitirá a las familias compartir con sus hijos, parientes y vecinos y trabajan para instalar redes de wi-fi gratuito para los los residentes.
El funcionario añadió que el área dispondrá de un sistema de drenaje sanitario, vías de circulación vehicular, áreas peatonales y recreativas, parqueos y los principales servicios públicos, como cajeros automáticos, comedor económico y un minimercado de INESPRE fijo.
Cabrera indicó que también contarán con un destacamento policial, dos aulas para la formación técnica y profesional dirigidas por las Escuelas Vocacionales de las Fuertes Armadas y la Policía Nacional, con oficina y baños; un centro de cuidado infantil, una iglesia católica, una cancha mixta para practicar baloncesto y voleibol, una Unidad de Atención Primaria, una farmacia de PROMESE/CAL y verja perimetral para la protección y seguridad de los munícipes.
