Presidente Abinader anuncia construcción del Mercado Binacional en Malpaso, Jimaní

Con esta inversión superior a los 89 millones de pesos se robustecerá la movilidad en torno al comercio de mercados, impactando de manera positiva el dinamismo de la económico

Jimaní.– Con el objetivo de crear alternativas, aumentar la inversión social y dinamizar el comercio sirviendo de impulso a los productores, el presidente Luis Abinader junto a la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, anunció la construcción del Mercado Binacional en la comunidad Malpaso en el cual se invertirán 89 millones de pesos.

El Mercado Binacional en Jimaní, provincia Independencia, es el segundo en importancia en la zona fronteriza después de Dajabón, siendo este un motor para el desarrollo de la franja limítrofe.

El mandatario precisó que con la construcción de este mercado binacional, que estaría listo en 9 meses, se busca organizar el comercio que existe «ya que es parte fundamental de la actividad económica de la zona y aporta a la creación de empleos».

Sostuvo que tienen una visión clara de la necesidad de la frontera y que desde su llegada al gobierno instruyó a la Dirección de Desarrollo Fronterizo para que desarrollara esas plazas fronterizas.

El jefe del Estado adelantó que se proyectaron tres mercados, este de Malpaso-Jimani, uno en Pedernales y otro en Comendador, Elías Piña, para este último instruyó la realización de la licitación a los fines de iniciar su construcción este mismo año.

Manifestó que de igual manera los proyectos de los mercados van acompañados de otras iniciativas, como son el desarrollo portuario de Manzanillo y el turístico de Pedernales.

Dijo que en los 16 años de gobiernos anteriores con la Ley de Desarrollo Fronterizo solo se habían aprobado cinco compañías y consideró que con esta actitud no les interesaba el desarrollo de la zona.

«Una cosa es el discurso y otra es la realidad», manifestó al asegurar que hoy día existen 40 proyectos de desarrollo para la zona fronteriza..

Indicó que su objetivo es crear trabajo para Elías Piña, Pedernales, Jimaní, Independencia, Da jabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Bahoruco.

Comparte esto!

Deja una respuesta