Santo Domingo, R.D. – En un contexto global marcado por la transformación digital y el auge de amenazas cibernéticas, la Policía Nacional dominicana sostuvo un diálogo bilateral con una delegación oficial de Emiratos Árabes Unidos, encabezada por el embajador Omar Shehadeh, enviado especial del Ministerio de Asuntos Exteriores del país árabe. La reunión estuvo presidida por el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, y tuvo como ejes centrales la ciberseguridad y la movilidad inteligente.
Ambas partes coincidieron en la necesidad de estrechar la colaboración técnica y diplomática, a fin de implementar soluciones de vanguardia que fortalezcan la seguridad pública en la República Dominicana y contribuyan al control eficiente del tránsito vehicular, a través del uso de tecnologías avanzadas como sensores inteligentes, cámaras con reconocimiento facial y software de rastreo.
Durante el encuentro, Guzmán Peralta resaltó que el crimen organizado ha migrado al entorno digital, lo que obliga a las instituciones de seguridad a adaptarse a nuevos escenarios. “Nuestro objetivo es anticiparnos a las amenazas y ofrecer a la ciudadanía un entorno seguro, tanto en las calles como en el ciberespacio. La experiencia de Emiratos Árabes Unidos en este campo puede ser un modelo a seguir”, aseguró el director policial.
En ese mismo orden, el embajador Shehadeh presentó algunos de los proyectos que su país ha implementado con éxito en materia de vigilancia digital, gestión de flotas y control vehicular automatizado, expresando su disposición de compartir esta experiencia con la República Dominicana a través de un acuerdo de cooperación.
La visita también incluyó una revisión de los marcos legales que podrían armonizarse para facilitar el intercambio de datos, la formación de personal técnico especializado, y el establecimiento de laboratorios conjuntos de investigación en ciberseguridad.
A mediano plazo, se contempla la creación de un plan piloto para probar tecnologías de rastreo vehicular y plataformas de análisis predictivo, como parte de una colaboración directa entre la Policía Nacional, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) y agencias especializadas de Emiratos Árabes Unidos.
Con esta iniciativa, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la innovación y la cooperación internacional como pilares de una estrategia integral de seguridad ciudadana, en línea con los esfuerzos del Estado por modernizar sus instituciones y proteger los derechos de los ciudadanos en un entorno digital cada vez más complejo.
