
El ministro de la Presidencia de la República Dominicana, José Ignacio Paliza, aseguró que cada institución pública ha conversado con el Ministerio de Administración Pública (MAP) sobre la modificación en los horarios laborables que iniciarán a partir del próximo 1 de julio con la finalidad de mejorar el tránsito en el Gran Santo Domingo.
“Cumpliremos todos con la cantidad de hora que es usual, lo único que vamos a entrar un poco más temprano o un poco más tarde. Igual las salidas, pero esto no tiene por qué generar incertidumbre en ningún funcionario o ente público”, manifestó Paliza tras ser abordado por periodistas y preguntarle sobre los nuevos horarios que implementarán las entidades gubernamentales como plan piloto.
Indicó que esta medida ayudará en el descongestionamiento del tránsito que a su entender “los momentos más críticos del día”, añadiendo a seguidas que “son en las horas tempranas de la mañana y al final de la tarde”, con la búsqueda de poder impactar ese sector.
Reiteró que este cambio no va a perturbar la vida de ningún funcionario ni la de un ente público.
Estas declaraciones fueron dadas por el ministro de la Presidencia de la República después de su asistencia al acto de apertura de las mesas temáticas que habilitó el Consejo Económico y Social (CES) para establecer formalmente las disertaciones sobre el tema de la crisis haitiana y los efectos en el país.
Paliza, en ese aspecto, aseguró que las 15 medidas anunciadas por el Gobierno referente a ese tema mencionado son parte de “los documentos base”, integrados para que los grupos de diálogos organizados por el CES puedan debatir. “Son parte de los documentos base que se ha depositado en cada mesa, no solo un documento que da un reporte situacional de cada área y un conjunto de preguntas para guiar los debate”
Explicó también que el documento aparte de tener las medidas, posee de igual forma “otras informaciones que se han sido consensuadas a través del tiempo”.