OPRET con inversión RD$33 mil millones, línea 2 del Metro estaría para mayo 2024


Grandes avances muestran los trabajos de la extensión de la línea 2 del Metro de Santo Domingo hacia el municipio Los Alcarrizos, en el que el director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos Pérez, resalta la culminación del proceso de negociación y pago a más de mil propietarios e inquilinos para poder dar paso a la obra de una inversión superior a los RD$33,000 millones.


Ya la estación ubicada en la entrada de Los Alcarrizos está siendo techada y se trabaja las 24 horas debido a que precisamente a ella llegarán las cabinas de la Línea 2 del Teleférico de Santo Domingo, que de acuerdo a lo programado comenzarán a rodar a finales de este mes a modo de prueba.


El ingeniero Santos recuerda que para la extensión de esa línea comenzar a funcionar todavía restan 15 meses, mientras avanzan cada uno de los elementos que conforman la obra extraordinaria para el servicio de pasajeros y el descongestionamiento del tránsito vehicular por la autopista Duarte.


Sostuvo que el proceso de expropiaciones, que este 2022 cierra con una inversión de RD$3,600 millones, es lo más difícil para una obra de esa naturaleza, por lo que ya culminado, el “tren marchará sobre rieles” y estará listo antes de mayo de 2024, como ha sido programado.
“Los estamos haciendo seriamente, transparente y justamente; no es un proceso de quítate de ahí y toma tu dinero, sino el esfuerzo de una labor social bien dirigida, con tiempo; ya tenemos un año trabajando socialmente con los propietarios e inquilinos, con la colaboración de las organizaciones sociales y los empresarios”, explica.
En el caso de los inquilinos, apunta, han sido considerados con indemnización que les permita rentar sus espacios en otros lugares, a quienes se les da seguimiento con muy buenos resultados.
Indica que las expropiaciones se han disparado porque no se trata solamente de la extensión de la línea 2 del Metro, sino también de una marginal del lado Sur desde el kilómetro 9 de la Autopista Duarte hasta la entrada Los Alcarrizos, para que esta se convierta en un expreso y decirle adíos a los taponamientos interminables en horas pico.
Precisa que esa misma labor social y de transparencia se aplicará con los propietarios e inquilinos de la extensión de la Línea 1 del Metro hacia Punta Villa Mella, donde ya han sido marcadas las propiedades que serían afectadas.
El director de la Opret informó que en el caso de la extensión de la Línea 1, que lleva dos estaciones, en los próximos días inicia el censo para determinar la indemnización que corresponde a cada afectado.
“Dentro de pocos días las brigadas nuestras van a realizar un censo social para determinar, en el caso de las viviendas, cuantas personas habitan el hogar, cuales tipos de negocios, para poder estimar las inversiones en las expropiaciones”, aclara el funcionario.
Insta a quienes habitan en San Felipe y zonas aledañas a estar tranquilos, incluso a los que les han marcado propiedades, a que la Opret no los deja solos y harán lo que sea posible para que se les afecte lo menos posible.

Comparte esto!

Deja una respuesta