
Con una vibrante inauguración en el Museo Fortaleza de Santo Domingo, se dio inicio a la primera edición de la Muestra Karibe, un nuevo espacio dedicado al cine documental caribeño y sus diásporas. Esta iniciativa, que reúne cerca de 20 películas provenientes de República Dominicana, Cuba, Puerto Rico, Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago, busca convertirse en una plataforma para la expansión, el acceso y la reflexión sobre las historias del Caribe contadas desde adentro.
Desde su concepción, la Muestra Karibe ha sido un acto de resistencia cultural. Frente a siglos de relatos impuestos desde el exterior, esta plataforma apuesta por el cine como una herramienta para cuestionar los imaginarios del Caribe moldeados por la colonialidad y para redefinir su identidad desde sus propias voces. «Celebramos el nacimiento de Muestra Karibe, una canoa cinematográfica que nos pasea por la diversidad del archipiélago, restableciendo las rutas ancestrales cercenadas por la colonización.» destacó Victoria Apolinario, directora del evento.
“La Muestra Karibe representa un paso significativo en la visibilización del cine documental caribeño. Para la Dirección General de Cine, espacios como este representan una oportunidad invaluable para fortalecer nuestras narrativas, fomentando la diversidad y autenticidad de las historias contadas desde el Caribe. Más que una exhibición de películas, esta muestra es un acto de resistencia cultural que nos permite cuestionar los imaginarios impuestos y reafirmar nuestra identidad desde nuestras propias voces”, expresó Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la DGCINE.