Ministro Víctor Bisonó justifica aumento del GLP tras subsidios para evitar alzas

El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, anunció que el reciente aumento de casi 5 pesos en el precio del galón de gas licuado de petróleo (GLP) fue motivado por las constantes variaciones y la incidencia de los combustibles en los mercados internacionales. Según detalló, el gobierno ha destinado cerca de 84 mil millones de pesos de su presupuesto en subsidios para amortiguar el impacto de las fluctuaciones en los precios de los combustibles.

En lo que va del año, esta política de subsidios ha implicado una inversión superior a los 7 mil millones de pesos, de los cuales alrededor de 4,500 millones se destinaron directamente al GLP. A pesar de esta intervención, la semana pasada se registró un incremento de 4 pesos con 60 centavos en el precio del GLP, aún contando con un subsidio superior a 10 pesos por galón.

Bisonó indicó que durante los últimos ocho años los precios de los combustibles han experimentado movimientos constantes en los mercados internacionales. En ese periodo, el gobierno ha absorbido parte de esos aumentos con el objetivo de proteger el bolsillo de la población.

No obstante, ante la persistente presión internacional sobre los precios, el ministro señaló que el gobierno se ha visto en la necesidad de trasladar parte del alza a los consumidores. Se insistió en que se mantiene el compromiso de seguir mitigando el impacto en la medida de lo posible, especialmente con los sectores más vulnerables.

La medida busca asegurar que el mercado local de combustibles permanezca lo más estable posible, pese a las fluctuaciones globales. El gobierno asegura que continuará monitoreando la situación y evaluando nuevas acciones según lo ameriten las circunstancias internacionales.

Comparte esto!

Deja una respuesta