
El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera, manifestó que la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo (DAMAC), cuenta con un nuevo comité que va a mejorar y agilizar los procesos que tienen que ver con la provisión, compra y administración de medicamentos, al tiempo que garantizó el suministro sin inconvenientes a los pacientes con enfermedades de alto costo y complejidad.
Expresó que la situación actual del DAMAC se debe al aumento significativo de pacientes que esperaban ser incluidos para suplir sus fármacos desde el año 2017 y que por razones ajenas no se habían integrado.
“De modo que esto presentó un incremento de más de 10 mil pacientes entre 2021-2022, lo que ha significado contratación de más recursos humanos y una inversión de 8,000 millones para la compra de medicamentos, No obstante, el gobierno de Luis Abinader garantiza el suministro de medicamentos para pacientes que sufren esas enfermedades y que pertenecen al DAMAC, en conjunto con el Sistema de Seguridad Social, las ARS y la SISALRIL”
Expresó el Ministro de Salud
Proceso de compra más flexible
“Desde el MSP deseamos cumplir con un proceso transparente y apegado a la disposición de la Dirección General de Compras y Contrataciones Pública, “pero es necesario que se cree con urgencia un mecanismo distinto y menos extenso” para las compras de la institución especialmente para el proceso de medicamentos de Alto Costo”