El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, afirmó ayer que República Dominicana figura entre los 15 países más vulnerables ante los efectos del cambio climático, por lo que el problema debe ser enfrentado con acciones concretas.
“Aunque no somos responsables de ese proceso, apenas aportamos el 0.08 por ciento de los gases de efecto invernadero, sin embargo, nuestra condición de insularidad y ubicación geográfica determina, en gran medida, un alto nivel de vulnerabilidad”, precisó el funcionario.
Asimismo, dijo que otro factor influyente es el hecho de estar en la trayectoria de los huracanes. El funcionario abordó el tema durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.
Dijo que es un proceso de muchos años que debe comenzar a cambiar.
“Hoy estamos conscientes de que el problema del cambio climático, no es un tema de opción, es una realidad y tenemos que enfrentarlo”.
Para enfrentar la situación se han fijado toda una línea de acción, cuyo primer punto es convertir la sostenibilidad en cultura, es decir, aprender a convivir con el medio ambiente. “Que el manejo de la basura, de los desechos sólidos, la protección de nuestros bosques, de nuestros ríos, en fin, todo lo que tiene que ver con el tema ambiental debe ser una actitud cultural”, agregó.
Reconoce que es un problema generacional, ya que se había promovido la idea de que los recursos naturales eran infinitos.
Ceara Hatton advirtió que la ley (64-00) será aplicada y que se impondrán sanciones a los que violen la legislación hasta crear consciencia y lograr que las personas aprendan a convivir con la naturaleza de una manera armónica.
Para el funcionario es fundamental adoptar medidas, entre ellas, reforestar, promover el reciclaje, cuidar las áreas protegidas, mejorar la eficiencia en la permisología, impulsar la transversalización del cambio climático y del tema ambiental.
